WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Diamantes a Go Gó (1967)
(aka «A Cualquier Precio»)
…………………………………..
SINOPSIS
…………………………………..
James Anders, un tranquilo profesor estadounidense planea con su viejo amigo Mark Milford, dueño de un club nocturno de Nueva York, apoderarse de los diamantes que se guardan en la caja fuerte de la Sociedad Diamantífera de Río de Janeiro. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Ad ogni costo (Grand Slam)
Año 1967
Duración 121 min.
País Italia
Director Giuliano Montaldo
Guión Paolo Bianchini, Augusto Caminito, Mino Roli, Marcello Coscia, José Antonio de la Loma, Marcello Fondato
Música Ennio Morricone
Fotografía Antonio Macasoli
Reparto
Janet Leigh, Robert Hoffmann, Klaus Kinski, Riccardo Cucciolla, George Rigaud, Adolfo Celi, Edward G. Robinson
Productora Coproducción Italia-España-Alemania del Oeste; Constantin Film Produktion / Coral Producciones Cinematográficas / Jolly Film
Género Acción. Thriller | Crimen. Robos & Atracos
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 nos comenta:
Giuliano Montaldo (1930) dirige esta película, tomando como base “Rififí” (1955) y “Topkapi” (1964). Combina el robo científicamente planeado, humor irónico e intriga internacional, reuniendo actores americanos (Janet Leigh y Edward G. Robinson) con rostros europeos (George Rigaud, Adolfo Celi, Riccardo Cucciolla o Klaus Kinski), con banda sonora del gran Ennio Morriconne (1928).
– Janet Leigh (1927-2004): “Mujercitas” (1949), “Scaramouche” (1952), “Colorado Jim” (1953), “Sed de mal” (1958), “Vacaciones sin novia” (1958) y “Psicosis” (1960).
– Robert Hoffmann (1939): “Una ráfaga de plomo” (1965), “La invasión de los bárbaros” (1968), “Los amores de Don Juan” (1971), “Spasmo” (1974) y “El viejo fusil” (1975).
– Klaus Kinski (1926-1991): “La muerte tenía un precio” (1965), “Aguirre, la cólera de Dios” (1972), “Nosferatu, vampiro de la noche” (1979) y “Fitzcarraldo” (1982).
– Riccardo Cucciolla (1924-1999): “Sacco y Vanzetti” (1971), “El caso Mateotti” (1973), “Semáforo rojo” (1974), “Borsalino y compañía” (1974) y “Vainilla y fresa” (1989).
– George Rigaud (1905-1984): “Un vaso de whisky” (1958), “El día de los enamorados” (1959), “El coloso de Rodas” (1961), “El tulipán negro” (1964) y “Brandy” (1964).
– Adolfo Celi (1922-1986): “Operación Trueno” (1965), “El tormento y el extasis” (1965), ”Diabolik” (1967), “Un quinteto a lo loco” (1982). Serie TV: “Sandokán” (1975).
– Edward G. Robinson (1893-1973): “Hampa dorada” (1931), “Perdición” (1944), “Perversidad” (1945), “Cayo largo” (1948), “Los diez mandamientos” (1956) y “El rey del juego” (1965).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
fran
Esta pagina le deberias de cambiar el nombre por cine clásico en vose, por que no hay otro tipo de pelis,una en español de vez en cuando,no pénsais en la gente como yo que somos minusválidos y apenas podemos leer los subtitulos,al menos poner las dos opciones,en fin habrá que decantarse por otras páginas. Gracias, ahora seguro no póndreis el post.DESCARGA CINE CLÁSICO VOSE.
OREV
Ud. puede bajar lo que guste, de donde quiera. Si no puede o no quiere leer subtítulos, no baje las que tengan subtítulos. Tenemos un amplio catálogo en español y latino a quien interese. En caso que quieran disfrutar algunas pelis y no solo criticar.
Y a diferencia de tantos cretinos que escriben por alli, no tenemos problemas en publicar mensajes
Saludos
OREV
Gracias Rafael por tus comentarios
Un abrazo navideño 😀