WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Don Juan (1926)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Don Juan es una película del año 1926 dirigida por Alan Crosland y protagonizada por John Barrymore. Destaca por ser la primera película de la historia con una banda sonora completa y efectos de sonido sincronizados, al ser el primer largometraje de la Warner Bros que utilizó el sistema de sonido Vitaphone. Sin embargo, en esencia, y al margen de estos detalles técnicos, se concibió y produjo como una película muda, sin ningún diálogo sonoro, siendo todos los diálogos a base de intertítulos al igual que en el cine mudo.
SINOPSIS: La acción se desarrolla en Roma, en la época de los Borgia, Lucrecia (Estelle Taylor), César (Warner Orland), y el Conde Donati (Montagu Love). Don Juan (John Barrymore), a quién su padre Don José (también John Barrymore) enseñó que las mujeres sólo traen tres cosas: vida, desilusión y muerte, tiene múltiples romances a sus espaldas, pero vive obsesionado con la única mujer que nunca pudo tener, Doña Isabel (Jane Winton). Ella y él sufrirán la ira de Lucrecia, despechada por ser ignorada por Don Juan, así como por matar este al conde Donati en un duelo… (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Don Juan
Año 1926
Duración 110 min.
País Estados Unidos
Director Alan Crosland
Guión Bess Meredyth
Música William Axt, David Mendoza
Fotografía Byron Haskin (B&W)
Reparto
John Barrymore, Mary Astor, Warner Oland, Jane Winton, John Roche, Estelle Taylor
Productora Warner Bros. Pictures / The Vitaphone Corporation
Género Aventuras. Romance | Cine mudo
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Nuestro amigo Rafael42 nos comenta:
Película muda dirigida por Alan Crosland (1894-1936), al año siguiente dirigiría “El cantor de Jazz”, la primera película sonora de la historia. Protagonizada por John Barrymore, en un doble papel: padre e hijo y un buen elenco femenino. Destaca por ser la primera película comercial de la historia con una banda sonora completa y efectos de sonido sincronizados, al ser el primer largometraje de la Warner Bros que utilizó el sistema de sonido Vitaphone, sin ningún diálogo sonoro.
– Mary Astor (1906-1987). Actriz americana. Ganadora del Oscar como secundaria por “La gran mentira” (1941). Filmografía: “Tierra de pasión” (1933), “Desengaño” (1936), “El prisionero de Zenda” (1937), “El halcón maltés” (1941), “Across the Pacific” (1942), “Cita en San Luis” (1944), “Mujercitas” (1949) y “Canción de cuna para un cadáver” (1964).
– Myrna Loy (1905-1993). Actriz americana. Debutó en el cine en 1925. Pareja de William Powell en 13 películas. Filmografía: “Shari la hechicera” (1929), “La cena de los acusados” (1934), “Los mejores años de nuestra vida” (1946), “El solterón y la menor” (1947), “Los Blandings ya tienen casa” (1948), “Un grito en la niebla” (1960) y “Aeropuerto 75” (1974).
Entre el resto del reparto destacar a Estelle Taylor (1894-1958) recordada en “Los diez mandamientos” (1923), Warner Oland (1879-1938) recordado por las películas de Charlie Chan, Montagu Love (1880-1943) recordado en “El viento” (1928) y Hedda Hoopper (1885-1966), actriz y periodista enemiga de Louella Parsons, las “cotillas” de Hollywood.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILE | FILEFACTORY | UPLOADED | BIGFILE | SALEFILES
IDIOMA: MUDA VOSE | AVI | PESO: 942 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
pasmarin
Gracias Orev,
magnifica película con el gran John Barrymore, Mary Astor con 20 primaveras, y la enigmática iovencita Myrna Loy, con 21 añitos-
saludos
OREV
Gracias por comentar
Saludos