WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
El Bigamo (1956)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Mario, comercial de dentífricos, está felizmente casado con Valeria. Su vida se irá al traste cuando descubre que una chica le acusa de que se casó con ella años atrás, y por lo tanto está desposado con dos mujeres. (FILMAFFINITY)
………………………………….. FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Il bigamo
Año 1956
Duración 110 min.
País Italia
Director Luciano Emmer
Guión Sergio Amidei, Agenore Incrocci, Francesco Rosi, Furio Scarpelli, Vincenzo Talarico
Música Alessandro Cicognini
Fotografía Mario Montuori (B&W)
Reparto
Marcello Mastroianni, Franca Valeri, Giovanna Ralli, Marisa Merlini, Vittorio De Sica, Memmo Carotenuto, Ave Ninchi, Vincenzo Talarico, Guglielmo Inglese
Productora Coproducción Italia-Francia; Royal Film / Filmel / Alba Film
Género Comedia
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42:
Sátira social de gran éxito en Italia, en los años 50. Memorables interpretaciones de Mastroianni y Vittorio de Sica en una película sencilla sin pretensiones, dirigida por un director no muy conocido, Luciano Emmer (1918-2009):
– MARCELLO MASTROIANNI (1924-1996). Galán del cine italiano. Uno de los grandes de la comedia italiana. Pareja de Sofía Loren en 16 películas y dirigido por Fellini en 6 ocasiones. Filmografía: “La dolce vita” (1961), “Divorcio a la italiana” (1961), “Fellini 8 y medio” (1963), “Matrimonio a la italiana” (1964), “Los girasoles” (1970), “Una jornada particular” (1977) y “Ginger y Fred” (1986).
– VITTORIO DE SICA (1901-1974). Actor y director de cine italiano. Filmografía: “El limpiabotas” (1946), “El ladrón de bicicletas” (1948), “Pan, amor y fantasía” (1953), “Mi hijo Nerón” (1956), “El conde Max” (1957), “Adiós a las armas” (1957), “El general de la Rovere” (1959), “Dos mujeres” (1960), “Ayer, hoy y mañana” (1963) y “Las sandalias del pescador” (1968).
– Marisa Merlini (1923-2008): “Pan, amor y fantasía” (1953), “El juicio universal” (1961), “Monstruos de hoy” (1963) y “Crucero de verano” (1964).
– Giovanna Ralli (1935): “Las aeroguapas” (1957), “Fugitivos en la noche” (1960), “¿Qué hiciste en la guerra, papi?” (1966) y “Cañones para Córdoba” (1970).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV
Gracias Rafael
Abrazo 🙂