WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
El Cantor de Jazz (1952)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Remake del film homónimo dirigido en 1927 por Alan Crosland. (FILMAFFINITY)
Premios
1952: Nominada al Oscar: Mejor banda sonora (Musical)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original The Jazz Singer
Año 1952
Duración 107 min.
País Estados Unidos
Director Michael Curtiz
Guión Frank Davis, Leonard Stern, Lewis Meltzer (Obra: Samson Raphaelson)
Música Ray Heindorf, Max Steiner
Fotografía Carl E. Guthrie
Reparto
Danny Thomas, Peggy Lee, Eduard Franz, Mildred Dunnock, Alex Gerry, Allyn Joslyn, Tom Tully, Harold Gordon, Hal Ross, Justin Smith, Anitra Stevens
Productora Warner Bros. Pictures
Género Musical. Drama | Música. Jazz. Remake
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Nos comenta Rafael42:
Remake de “El cantor de jazz” (1927) con Al Jolson. Michael Curtiz, exitoso con los musicales y quien acababa de ingresar más de un millón de dólares por “Te veré en mis sueños” (1951) en Warner Bros, fue llamado para dirigir, repitió el actor pero no Doris Day. No estrenada en España.
– DANNY THOMAS (1912-1991). Humorista y actor televisivo y cinematográfico estadounidense, conocido principalmente por su participación en dos series TV. Filmografía: “La danza inconclusa” (1947), “Big City” (1948), “Call Me Mister” (1951). En TV las series “Make Room for Daddy” (1953-64), “Make Room for Granddaddy” (1970-71), “The Practice” (1976-77), “I’m a Big Girl Now” (1980-81) y “One Big Family” (1986-87).
– PEGGY LEE (1920-2002). Artista estadounidense, cantante de jazz y de música popular, así como compositora de canciones. Filmografía: “Mr. Music” (1950), “Los blues de Pete Kelly” (1955), voz de varios personajes en la V.O. de “La dama y el vagabundo” (1955).
Hay que verla por curiosidad, según algunos “superior a la original”.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED | DATAFILE | BIGFILE
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 860 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
UXIO2
El cantor de jazz
Es una película preciosa y muy poco conocida, al menos para mí. La empecé a ver con escepticismo, pero me encantó. Empiezas sentado formalmente y luego te arrellanas. Es un musical clásico y totalmente judío, si hay algún musical que no lo sea.
Pero lo que me fascinó fueron las ceremonias judías. Nunca las había visto tan completas y menos en una película. Los espectadores judíos que hayan escuchado la plegaria del Kadish, recitada por la “pérdida” de su hijo, debieron quedar sobrecogidos, porque es una plegaria a los muertos. y su hijo estaba vivo.
Los judíos debían ser sefardíes, a juzgar por la mantilla española que llevaba la madre, símbolo de antigüedad para ellos.
La historia es muy simple pero muy bien contada, y salpicada de preciosos números musicales. De hecho fue nominada al Oscar por la Mejor banda sonora. Peggy Lee me recuerda bastante a Dorys Day, y Danny Thomas a Gene Kelly, incluso en los timbres de voz.
OREV
Gracias por el comentario estimado Uxio
Saludos 🙂
OREV
Gracias Rafael, muy completa la info
Abrazo 🙂