WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
El Conquistador de Mongolia (1956) VOSE/Español
(aka «El Conquistador»)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Edad Antigua, Mongolia. El señor de la guerra Temujin debe luchar contra un clan rival que ha asesinado a su padre. Pero el guerrero vive dominado por otras preocupaciones: su vida familiar se puede ver amenazada por su deseo de conquistar el corazón de una prisionera tártara, la pelirroja Bortai, que fue capturada en un acto de pillaje. También debe hacer frente a varias intrigas palaciegas. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original The Conqueror
Año 1956
Duración 111 min.
País Estados Unidos
Director Dick Powell
Guión Oscar Millard
Música Victor Young
Fotografía Joseph LaShelle, William E. Snyder, Leo Tover, Harry J. Wild
Reparto
John Wayne, Susan Hayward, Pedro Armendáriz, Agnes Moorehead, Thomas Gomez, John Hoyt, William Conrad, Ted de Corsia, Leslie Bradley, Lee Van Cleef, Peter Mamakos, Leo Gordon, Richard Loo
Productora RKO Radio Pictures
Género Aventuras. Bélico. Romance | Cine épico. Histórico. Biográfico
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 916 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Ariel
Muchas gracias la vi toda y es una buena pelicula ,me gustó
OREV
Superproducción en technicolor y cinemascope, muy del gusto de la época, producida por el magnate Howard Hughes —fue su última producción—, que pasa por ser una de las peores de la historia del cine y objeto de toda suerte de bromas y chistes a lo largo de décadas.
El caso es que resultó un fracaso tan espectacular de taquilla como de crítica, hasta el punto (…) que, además, supuso el inicio del hundimiento definitivo de la mítica RKO—.
Pero también (…) supuso la muerte de buena parte de las personas que participaron en ella. Lo cierto es que se rodó (…) en un lugar en el que se habían realizado experimentos con armas nucleares hacía poco tiempo, cosa de la que no se informó a los responsables de esta producción, y como consecuencia el equipo en pleno quedó expuesto a la radiactividad que permanecía en la zona. A esto se atribuyó que 91 de los 220 participantes en el filme contrajesen cáncer, y que la mitad de ellos falleciesen por dicha dolencia antes de 1984, y eso sin incluir a los indios de la zona que trabajaron como extras.
(…) lo cierto es que de un tipo u otro de cáncer murieron el director, Dick Powell, pocos años después de la realización del filme, y a mediados de los 70s John Wayne, Susan Hayward y Agnes Moorehead. Pedro Armendáriz se suicido, al (…) serle diagnosticado un cáncer terminal de riñón.
FUENTE: José Dueso – Las películas más polémicas de todos los tiempos
Pablo
Muchas gracias por compartir esta película de John Wayne!
OREV
Gracias a Ud. por el comentario
Saludos
MADEHL
Gracias por tan curioso film. Buen aporte.
Noafredy
Añadido opción en Español, ademas de estar ya en VOSE, Español por parte deCarlos P asiduo Colaborador, Gracias.
OREV
Graaaacias CarlosP
Saludos 🙂
carlos.p
gracias a vosotros por tener esta maravillosa pagina que nos hace disfrutar del buen cine a muchos
romemo
Fantasticos comentarios – Fue una lastima.
Gracias por la oprtunidad de repasarla.
OREV
Por nada. Gracias a ti por escribir
Saludos 🙂
RENE GONZALEZ
muchas gracias por haber publicado la mejor pelicula de john wayne y pedro armendariz,gran largometraje clasico,aunque fue la desgracia a la postre para los actores que tuvieron la desgracia de haber trabajado en la pelicula,en un lugar contaminado,susan hayward,pedro armendariz y el duke.he disfrutado en audio original,no en castellano, gracias.
OREV
Por nada Rene
Gracias por comentar
Saludos 🙂
rafael 42
Película de 1956 producida por Howard Hughes para la RKO. Fue un fracaso comercial y fílmico, a pesar de su extenso reparto. Cuentan las crónicas de Hollywood que John Wayne creía que era uno de sus mejores papeles. El film fue rodado en el desierto de Utah, cerca de donde el gobierno USA estaba haciendo pruebas con armas nucleares. De los 220 integrantes y participantes en el film, 91 murieron de cáncer.
Ésta fue la última película que produjo Howard Hughes, un personaje excéntrico cuya vida fue narrada en el film «El aviador» (2004) de Martin Scorsese. Además el guión es pura ficción, no se acerca para nada a la realidad que narra, muy típico de los biopics de Hollywood.
El rodaje comenzó en junio de 1954 y trabajaron durante 13 meses, aunque la película no se estrenó hasta marzo de 1956. El reparto es grandioso: John Wayne, Susan Hayward, Agnes Moorehead, Pedro Armendáriz, Thomas Gomez y William Conrad, todos ellos murieron padeciendo cáncer, así como el director Dick Powell o el compositor Victor Young, no en vano es una de las llamadas «películas malditas» de Hollywood.
OREV
Asi mismo dicen que fué jejeje
Gracias Rafael
Abrazos 🙂