WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
El Experimento de Alcatraz (1950)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Un científico decide probar una vacuna contra una grave enfermedad, realizada con isótopos radioactivos, aplicándosela a unos presidiarios, con la promesa de que serán puestos en libertad tras el experimento. Desgraciadamente, los efectos de la vacuna son imprevisibles y provocan los instintos asesinos de uno de ellos, el cuál mata a un compañero. Aún así, el doctor hará todo lo posible por continuar con el experimento, a pesar de la oposición del gobierno… (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Experiment Alcatraz
Año 1950
Duración 57 min.
País Estados Unidos
Director Edward L. Cahn
Guión Orville H. Hampton (Historia: George W. George, George F. Slavin)
Música Irving Gertz
Fotografía Jackson Rose (B&W)
Reparto
John Howard, Joan Dixon, Walter Kingsford, Lynne Carter, Robert Shayne, Kim Spalding, Sam Scar, Kenneth MacDonald, Dick Cogan, Frank Cady, Byron Foulger, Ralph Peters, Lewis Martin, Harry Lauter, Raymond Largay
Productora Crystal Pictures
Género Cine negro. Intriga. Drama | Crimen. Drama carcelario. Mediometraje
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Comentario de Rafael42
Mediometraje (58 minutos) destinado a las sesiones dobles de la época. Producción interesante de los años 50, con una trama sencilla en la que se investigan las razones por la que cabe dar por fracasado un experimento científico que puede revolucionar la lucha contra un tipo de cáncer. Una investigación simple y directa que avanza a golpes. Rodada en blanco y negro con un reparto desconocido para el gran público, donde destaca John Howard (1913-1995), conocido por su personaje de Hugh ‘Bulldog’ Drummond, en varias películas de los años 30 y por ser el novio de Katharine Hepburn en “Historias de Filadelfia” (1940). Dirigida por Edward L. Cahn (1899-1963), artesano de serie B con varias películas de ciencia ficción de los 50.
Otra auténtica rareza, y ya van dos hoy.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Grupo_DCC
Añadida copia en dual mas SUB gracias a MrLean.
UXIO2
Preciosa película. Cada día me gusta mas la serie B.
La trama es muy original, empieza como una película de ciencia ficción en la que utilizan a unos reclusos de Alcatraz para realizar un experimento con radiaciones cuyo fin es curar la leucemia, a cambio de prometerles la libertad (A mi me parece terrible usar a seres humanos como cobayas, y más aún soltar a unos elementos tan peligrosos después, pero el guionista no está de acuerdo conmigo). Luego uno de los reclusos asesina a otro y se lo achacar a la radiación, con lo que el proyecto es suspendido y por ende las esperanzas que los enfermos tenían depositadas en esa prueba. Luego cambia el enfoque y se torna en película de detectives: El científico no se traga lo de la reacción violenta (inusitada) y se pone a investigar segundas intenciones en esa muerte, y las encuentra…
Hay una precisa economía de recursos que no repercute en la calidad, por ejemplo, el interrogatorio del recluso se resuelve brillantemente en escasos segundos, superponiendo la imagen de la rotativa de prensa. La escena de la pelea en la cárcel es un prodigio de montaje, unos segundos, unos pocos planos, lo explican todo sobradamente. No hace falta derrochar. Preciosa la enfermera haciendo de Vamp en la barra del bar del hotel (hacía falta una vamp, y aquí está por unos segundos),
En la escasa duración de la película aun les queda tiempo para escenas de humor: el restaurante italiano que sirve calamares (No pasta. Es la primera vez que lo veo) y se van sin probarlos, la cara del maitre es un poema. El monito melómano con gafas que reprueba al médico aprendiz de piano, y además le da su manita a los visitantes (se nota un poco que había golosinas detrás) está graciosísimo.
Y por si fuera poco, el final como exaltación patriótica. Hay que sacrificarse por el bien común dando la vida si fuese necesario.
La fotografía en claroscuros, incluso en las escenas diurnas en las que aprovecha las sombras naturales de los arboles, de las casas, le da la necesaria ambientación Noir a esos personajes tan bien interpretados por esos actores tan poco conocidos, por mi al menos. Me encantaron todos, sobrios, concisos, naturales. Excelentes.
Muchísimas gracias, Orev. Aciertas siempre con éstas pequeñas joyitas. Vaya colección…
OREV
«El monito melómano» jejeje
Gracias por tan extensa crónica, estimado Uxio. Ojalá motive a otras personas a ver la peli y disfrutar de las series B y del cine noir … como nos pasó a muchos jejeje
Un abrazo 🙂
UXIO2
Pues sí. Hoy estamos de enhorabuena, buena descripcion de rafael y excelente aporte, Orev
OREV
Gracias por comentar Rafael
Un abrazo 🙂