WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
El Impacto del Cine Digital (2012)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Documental sobre la reducción del uso del formato 35mm en cine y la introducción masiva del formato digital en el cine, analizando las enormes consecuencias del avance de la tecnología en el séptimo arte de hoy en día. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Side by Side
Año 2012
Duración 99 min.
País Estados Unidos
Director Christopher Kenneally
Guión Christopher Kenneally
Música Bill Ryan, Brendan Ryan
Fotografía Chris Cassidy
Reparto
Keanu Reeves, James Cameron, David Fincher, David Lynch, Robert Rodriguez, Martin Scorsese, Steven Soderbergh, Christopher Nolan, George Lucas
Productora Company Films
Género Documental | Documental sobre cine
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 831 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
MARIA B
Me encantan los documentales sobre cine, gracias Orev 🙂
OREV
Seguro lo disfrutarás
Gracias por comentar
Abrazos !
Spidertot
Excelente material, como siempre.
Mucha gracis por todo su esfuerzo.
OREV
El agradecimiento va para Descarga Cine Clásico.com
Saludos
rafael42
Documental que reflexiona sobre la introducción del mundo digital en el cine en detrimento del formato 35 mm., trata de explicarnos las diferencias entre los dos formatos. Keanu Reeves entrevista a diferentes personalidades de la industria cinematográfica desde directores, ingenieros, directores de fotografía, montadores… analizando la historia, el proceso y la manera de trabajo de la creación digital y fotoquímica.
Muchos directores, como James Cameron, George Lucas o Robert Rodriguez, defienden la utilización de las cámaras digitales como la herramienta del futuro, y se sienten atraídos por la facilidad con la que pueden ver lo que están filmado al momento y las muchas posibilidades del proceso de edición con ordenadores. En cambio otros como Martin Scorsese o Christopher Nolan ven en el cine celuloide que están creando y viendo cine real, que están viendo arte. También tienen reservas sobre la preservación de las películas en digital, dudando de la fidelidad y duración de los gadgets y maquinas utilizadas para almacenar la información de la película.
Los directores destacan la inmediatez como puntos a favor del cine digital . Puedes ver lo que estas filmando en directo y comprobar si el plano es correcto, si esta bien enfocado, bien iluminado, etc. Rodando en película debes esperar al día siguiente para ver los resultados. También destacan la facilidad con la que editar o añadir efectos especiales que de otra forma no podrían hacer. Robert Rodríguez comenta que sin cine digital no se podría haber realizado el traslado de “Sin City” (2005) del cómic a la pantalla.
Otro de los puntos a favor es la duración ilimitada del tiempo de grabación. Con la película de 35mm solo pueden grabar 10 minutos por lo que provocan constantes cambios e interrupciones para hacer los cambios de bobina. El mismo Keanu o Robert Downey Jr. se quejan de estas jornadas sin descanso. Por otro lado John Malkovich se queja de las constantes interrupciones del analógico.
Otros son más nostálgicos y puristas y se niegan a dar el cambio. Nolan es muy partidario de seguir rodando en película y la verdad es que viendo los resultados de su trilogía sobre el caballero oscuro tampoco nos podemos quejar del resultado final. Si bien es cierto que películas como”Avatar” (2009) no existirían a no ser por las nuevas tecnologías.
Muchas veces el problema no es la tecnología es el abuso de ella, además antes el cine era entendido como un arte, ahora se entiende más como un negocio, donde a veces priman los efectos especiales sobre el guión.
OREV
Excelente reflexión Rafael, a lo que solo resta añadir que resulta más económico el cine digital y esa es una razón de mucho peso en dicha industria
Abrazos 😀
UXIO2
Efectivamente Orev, es muchísimo más barato y con muchas más posibilidades. Antes, para realizar unos buenos efectos especiales había que gastar una millonada; ahora salen baratísimos y además sin límites para la imaginación: pueden hacer lo que les dé la gana. Por otra parte no hay que esperar al revelado, el montaje ahora es facilísimo y técnicamente perfecto, se pueden hacer las copias por millones sin coste alguno, en fin…se va a imponer de la misma forma en que se impuso la cámara digital, a la que algunos nos opusimos al pricipio pero tuvimos que claudicar.
Me parece muy interesante. Gracias por compartirlo.
OREV
Gracias por tus palabras
Abrazos 😀 😀 😀