WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
El Prófugo (1931)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Lord Henry Kerhill, el dueño de una lujosa mansión inglesa, descubre a su esposa Lady Diana, y a su primo Jim Wynn haciéndose confidencias en el jardín, junto al pozo de los deseos. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original The Squaw Man
Año 1931
Duración 107 min.
País Estados Unidos
Director Cecil B. DeMille
Guión Lucien Hubbard (Obra: Edwin Milton Royle)
Fotografía Harold Rosson (B&W)
Reparto
Warner Baxter, Lupe Vélez, Eleanor Broadman, Charles Bickford, Roland Young, Paul Cavanagh, Raymond Hatton, Julia Faye, DeWitt Jennings, J. Farrell MacDonald, Mitchell Lewis
Productora Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
Género Western. Drama | Remake. Melodrama
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42:
Película dirigida por Cecil B. DeMille (1881-1959) en 1931. Fue la tercera versión de la misma historia que él mismo había filmado a partir de la obra de teatro “The squaw man”, de gran éxito en Broadway, y la primera que se estrenó en España con el título de “El prófugo”. También fue la primera versión con sonido. Está protagonizada por Warner Baxter y Lupe Vélez. Gran reparto de actores, muchos de ellos debutaron en el cine mudo.
– Warner Baxter (1889-1951): “Ramona” (1928), “En el viejo Arizona” (1929), “Esposas de médicos” (1931), “La calle 42” (1933), “Joaquín Murrieta” (1936), “Prisionero del odio” (1936) y “Los cuatro hijos de Adán” (1941).
– Lupe Vélez (1908-1944): “El gaucho” (1927), “La melodía del amor” (1929), “The Storm” (1930), “Hombres en mi vida” (1932), “Mister Broadway” (1933), “The girl from Mexico” (1940) y “Nana” (1944).
– Eleanor Boardman (1898-1991): “La mujer del centauro” (1924), “Mujer altanera” (1925), “El caballero del amor” (1926), “Y el mundo marcha” (1928) y “La traviesa molinera” (1934).
– Charles Bickford (1891-1967): “Anna Christie (1930), “La mujer en la playa” (1946), “Duelo al sol” (1947), “Belinda” (1948), “Cuatro caras del Oeste” (1948), “Horizontes de grandeza” (1958) y “Los que no perdonan” (1960).
– Roland Young (1887-1953): “Una pareja invisible” (1935), “El hombre que fabricaba milagros” (1936), “La pareja invisible se divierte” (1937), “Historias de Filadelfia” (1940), “La mujer fantasma” (1940) y “Seis destinos” (1942).-
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Grupo_DCC
Recuperada por el compañero Jorge M.L..
oscar
hola.por favor podrian revisar los enlaces y ninguno funciono. gracias por los aportes
OREV
Los enlaces están vencidos
Deben ser solicitados en la sección «PETICIONES DCC»
Saludos
OREV
Gracias por el comentario Rafael 🙂 🙂 🙂