WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
El Relojero de Saint Paul (1974)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..En el distrito de Saint-Paul, en Lyon, Michel Descombes, un relojero de mediana edad, lleva una tranquila y aburrida vida de soltero en compañía de Bernard, su hijo adolescente. Abandonado por su mujer muchos años antes, ha criado a su hijo sin ayuda de nadie. Pero la ordenada vida del relojero cambia el día que recibe la inesperada visita de la policía para darle una mala noticia. (FILMAFFINITY)
Premios
1974: Festival de Berlín: Oso de Plata, Premio OCIC
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original L’Horloger de Saint-Paul (The Clockmaker of St. Paul)
Año 1973
Duración 105 min.
País Francia
Director Bertrand Tavernier
Guión Bertrand Tavernier, Jean Aurenche, Pierre Bost (Novela: Georges Simenon)
Música Philippe Sarde
Fotografía Pierre-William Glenn
Reparto
Philippe Noiret, Jean Rochefort, Jacques Denis, Yves Alfonso, Sylvain Rougerie, Christine Pascal
Productora Lira Films
Género Drama | Crimen
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42:
La opera prima de Bertrand Tavernier (1941) tiene un ritmo lento y contemplativo, cuyo argumento principal se centra en el intento de un padre por “conocer” a su hijo. Basada en una novela de George Simenon. Protagonizada por dos grandes actores del cine francés. Se hace una crítica de los mecanismos de la justicia.
– Philippe Noiret (1930-2006). Actor francés de teatro y cine, con una larga carrera profesional. Ganador de 2 César por “El viejo fusil” (1976) y “La vida y nada más” (1990). Filmografía: “Topaz” (1969), “Un taxi malva” (1977), “Mi querida comisario” (1977), “Un quinteto a lo loco” (1983), Los locos defensores de la ley” (1984), “Cinema Paradiso” (1988) y “El cartero y Pablo Neruda (1994).
– Jean Rochefort (1930). Actor francés, ganador de 2 César: uno como secundario por “Que empiece la fiesta” (1976) y otro como principal por “Le Crabe-Tambour” (1978). Filmografía: “Angélica, marquesa de los ángeles” (1964), “El gran rubio con un zapato negro” (1972), “El marido de la peluquera” (1990), “El largo invierno” (1992), “Ridicule. Nadie está a salvo” (1996) y “El hombre del tren” (2002).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV
Rafael, gracias por los comentarios
Abrazo 🙂