WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
El Rey de los Cowboys (1925) Muda-VOSE
(aka «Vete al Oeste», «Keaton Va al Oeste»)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Un joven que no encuentra trabajo en su pueblo natal emigra a Nueva York en busca de un futuro mejor, pero nada más llegar se siente abrumado por la vida de la gran ciudad y decide probar suerte en cualquier otro sitio. Se cae de un tren cerca de un rancho y se convierte en un vaquero muy especial… (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Go West
Año 1925
Duración 69 min.
País Estados Unidos
Director Buster Keaton
Guión Buster Keaton, Lex Neal, Raymond Cannon
Música Konrad Elfers
Fotografía Bert Haines & Elgin Lessley (B&W)
Reparto
Buster Keaton, Howard Truesdale, Kathleen Myers, Ray Thompson, Brown Eyes
Productora Buster Keaton Productions
Género Comedia. Western | Cine mudo
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 escribió:
La vida en el Oeste americano vista a través de una serie de divertidos gags, como la escena de la estampida de ganado o la partida de cartas, conforman este western en el que no falta la historia de amor, el rancho y los animales protagonistas.
– BUSTER KEATON (1895-1966). Actor, guionista y director estadounidense de cine mudo cómico. Se caracterizó principalmente por su humor físico mientras mantenía un rostro inexpresivo en todo momento, en España fue conocido como Pamplinas o “Cara de Palo”. Oscar honorífico en 1960. Filmografía: “Tres edades” (1923), “La ley de la hospitalidad” (1923), “El moderno Sherlock Holmes” (1924), “El navegante” (1924), “Siete ocasiones” (1925), “El maquinista de la General” (1926), “El héroe del río” (1929), “El cameraman” (1929), “Piernas de perfil” (1932) y “Golfus de Roma” (1966).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED | DATAFILE | SALEFILES
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 702 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV
Excelente comedia con algunas escenas icónicas en la historia del cine, el paso del ganado a traves del pueblo, o la escena con los bomberos, etc.
Gracias por el comentario Rafael
Un abrazo 🙂