WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
En la Cuerda Floja (1984)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Wes Block (Clint Eastwood) es un policía de Nueva Orleáns al que asignan el caso de un violador y asesino en serie de mujeres que actúa en el famoso y conflictivo Barrio Francés. La investigación se transforma en un reto psicológico para Wes, cuando descubre que su personalidad y comportamiento tienen muchos puntos en común con el asesino. Temores enterrados en el pasado afloran ahora a la mente del detective y se agudizan cuando resultan asesinadas mujeres a las que él conoce. Thriller psicológico recibido por la crítica americana como uno de los mejores de los años ochenta. (FILMAFFINITY)
Críticas
«Violento filme que, con fuertes y conseguidas escenas, logra mantener la tensión desde el primer minuto»
Fernando Morales: Diario El País
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Tightrope
Año 1984
Duración 114 min.
País Estados Unidos
Director Richard Tuggle
Guión Richard Tuggle
Música Lennie Niehaus
Fotografía Bruce Surtees
Reparto
Clint Eastwood, Genevieve Bujold, Dan Hedaya, Alison Eastwood, Jennifer Beck, Rebecca Perle, Marco St. John, Regina Richardson, Jamie Rose
Productora Warner Bros. Pictures / Malpaso Company
Género Intriga. Thriller | Asesinos en serie. Policíaco. Crimen
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 nos comenta:
Clint Eastwood es el policía encargado del caso de un asesino en serie. La investigación de los brutales crímenes sexuales le lleva a la conclusión de que el criminal y él tienen algún tipo de relación. Atmósfera claustrofóbica y al mismo tiempo infernal, que nos muestra el lado más oscuro de Nueva Orleans, una ciudad en la que la prostitución y los asesinatos no faltan.
– Clint Eastwood (1930). Actor y director americano. Ganador de 2 Oscar por “Sin perdón” (1992) y “Million Dollar Baby” (2004). Recordado por su trilogía de Sergio Leone y su personaje de Harry Callahan. Filmografía: “Por un puñado de dólares” (1964), “Harry el sucio” (1971), “Fuga de Alcatraz” (1979), “El sargento de hierro” (1986) o “Los puentes de Madison” (1995).
– Geneviève Bujold (1942). Actriz canadiense. Ganadora del Globo de Oro por “Ana de los mil días” (1969). Filmografía: “Las troyanas” (1971), “Terremoto” (1974), “Coma” (1977), “El corsario escarlata” (1977), “Asesinato por decreto” (1978), “Monseñor” (1982), “Elígeme” (1984), “Inquietudes” (1985), “Inseparables” (1987) y “Los modernos” (1987).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DESCOMPRIMIR CON WINRAR 5.0 (O SUPERIOR). VISUALIZAR CON «VLC» (O SIMILAR). MÁS INFORMACIÓN EN NUESTRA PÁG. DE AYUDA
Rich
MUCHISIMAS GRACIAS POR ETA PELICULA DEL GRAN CLINT EASWOOD DIFICIL DE ENCONTRAR EN LATINO
Miguel Correa
Tremenda pelicula, tremendo actor, gracias
OREV
Gracias por comentar
Saludos
LEITO
No hay una película de Clint Eastwood donde es un policia retirado y una pandilla viola a su hija y este asume el rol de vengador? o es de otro actor?
OREV
Las más famosas en ese estilo, son las de Charles Bronson como Paul Kersey
Saludos
OREV
Actualizada con versión en español. Gracias
Saludos 🙂
UXIO2
Clint Estwood es para mi un extraordinario actor, por lo que verlo actuar es un regalo, haga lo que haga.
En esta ocasión, no está nada mal este thriller policíaco con ambientación noir: Primera película de su director, Richard Tuggle, que sólo haría una más.
Wes Block, el policía que debe encargarse de capturar al psicópata homicida, no se parece a Harry Callahan , es más vulnerable, inseguro y contradictorio; está pasando un mal momento por la separación de su mujer, con lo que debe encargarse de cuidar a sus dos hijas pequeñas (una de ellas encarnada por la propia hija del actor: Alice Eastwood)
La acción se desarrolla en Nueva Orleans por la noche, prácticamente, con grandes contrastes de luz y sombra que producen opresión y desasosiego. Mucho Blues, Jazz, y vicio nocturno, muy bien representados.
Genevieve Bujold, está bastante bien en su papel de dura defensora de las mujeres desvalidas. Tan pequeñita y tan frágil ella, da sin embargo, y paradojicamente, sensación de fuerza.
Solo le reprocharía esa escena al final con esa mano al cuello.
OREV
Pues si, nada mal la película, a pesar de lo «efectísta» de algunas escenas, particularmente esa que mencionas en la estación de trenes…pero ya ha pasado toda la peli, asi que casi se lo perdonamos jejeje
Gracias por comentar, estimado Uxio
Abrazo 🙂
OREV
Muchas gracias por los comentarios Rafael 🙂
Un abrazo 🙂