WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Encrucijada (1928)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..En el japón del siglo XVIII, el samurái Rikiya se bate en un duelo por la geisha O-ume. Gravemente herido, vuelve a su casa donde su hermana Okiku le cura. Una vez recuperado, va a ver a O-ume pero se la encuentra en brazos del hombre que creía haber matado… (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Jujiro (Crossroads)
Año 1928
Duración 72 min.
País Japón
Director Teinosuke Kinugasa
Guion Teinosuke Kinugasa
Música Película muda
Fotografía Kôhei Sugiyama (B&W)
Reparto
Akiko Chihaya, Junosuke Bando, Yukiko Ogawa, Ippei Sohma, Misao Seki, Yoshie Nakagawa, Kazuo Hasegawa
Productora Kinugasa Productions / Shôchiku Eiga
Género Drama | Siglo XVIII. Samuráis. Cine mudo. Japón feudal
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Comentario por nuestro amigo Rafael42:
Film mudo japonés dirigido por Teinosuke Kinugasa (1896-1982), fue la primera película japonesa a la que tuvo acceso el público occidental. La UFA berlinesa la proyectó en 1929 y ese mismo año se estrenó en París. El propio director asistió al estreno y conoció a Sergei M. Eisenstein en Moscú. Director desconocido en España y en Europa, con una filmografía de 123 títulos entre 1922 y 1966, entre los más conocidos destacan “Kurutta ippêji” (1926), “Joyu” (1937), “La puerta del infierno” (1953) y “Shirasagi” (1958).
La película cuenta la historia de un hombre débil de carácter que se enamora de una cortesana, que se burla de él y le hace abandonar sus responsabilidades con su hermana. En una pelea con otro hombre, al que cree haber matado, queda temporalmente ciego. Su hermana se dedica a cuidarle pero el hombre se culpa y martiriza por el recuerdo del homicidio que cree haber cometido y de la humillación sufrida a manos de la cortesana.
Eterna historia de cómo una mujer se ríe y burla de un buen hombre, y lo maneja a su antojo, humillándolo y tratándolo cómo un pelele, así de pronto me vienen a la cabeza tres films posteriores, la alemana “El ángel azul” (1930), la francesa “La golfa” (1931) o la americana “Perversidad” (1945).
Para muchos críticos y estudiosos de cine, se puede considerar el primer clásico del cine japonés.
(Rafael, muchas gracias por tus siempre interesantes comentarios).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILE | FILEFACTORY | UPLOADED | BIGFILE | SALEFILES
IDIOMA: MUDA VOSE | AVI | PESO: 553 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
PJ
Muchísimas gracias, Orev, por ésta y por la de Fausto. Me quito el sombrero.
Un saludo, y hasta otra.
PJ
Phantom, quise decir.