WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Entrevista (1987)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Cinecittá, el gran estudio de cine en las afueras de Roma, ha cumplido 50 años y Fellini es entrevistado por un equipo de la TV japonesa, a quienes explica su forma de trabajar. Cine dentro del cine, «Entrevista» pretende integrar todas las representaciones presuntamente objetivas de la realidad, subordinando los medios que se arrogan el monopolio de éstas (prensa y TV) a la fantasía del autor. (FILMAFFINITY)
Premios
1987: Premios David di Donatello: Nominada Mejor director
1987: Premios César: Nominada a Mejor película extranjera
…………………………………..
Título original Intervista
Año 1987
Duración 105 min.
País Italia
Director Federico Fellini
Guión Federico Fellini, Gianfranco Angelucci
Música Nicola Piovani
Fotografía Tonino Delli Colli
Reparto
Sergio Rubini, Marcello Mastroianni, Anita Ekberg, Federico Fellini, Antonio Cantafora, Antonella Ponziani, Maurizio Mein, Paola Liguori, Lara Wendel, Nadia Ottaviani
Productora Cinecittà / RAI
Género Comedia. Drama | Cine dentro del cine
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | FILEFACTORY |
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 861 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV
Pepin
El enlace señalado sigue activo
Lee https://cineclasicodcc.com/ayuda/ para más info
Saludos
rafael 42
Tomando como excusa una entrevista a Federico Fellini, la película sirve para hablar del «cine dentro del cine». Aprovechando la aparición de sus actores fetiche en «La dolce vita» (1960): Marcello Mastroianni y Anita Ekberg, que encabezan el cartel de la película, y puesto que del primero ya hemos hablado en «La ciudad de las mujeres» (1980), hablaremos de su co-protagonista:
– ANITA EKBERG (1931-2015). Actriz sueca, sex-symbol gracias a Fellini, empezó trabajando para la Universal en 1953. Fallecida recientemente, sirva esta película como homenaje a su figura. Filmografía: «Callejón sangriento» (1955), «Guerra y paz» (1956), «Regreso de la eternidad» (1956), «Loco por Anita» (1956), «Zarak» (1956), «El embrujo de París» (1958), «La dolce vita» (1960), «Los tres etcéteras del coronel» (1960), «Boccacio 70» (1962), «El amo de la selva» (1963), «Cuatro tíos de Texas» (1963), «Detective con rubia» (1965), «Un chalado en órbita» (1966), «El divorcio» (1970) y «Bámbola» (1996).
OREV
Graaaacias Rafael
Abrazos 🙂