WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Fedora (1978)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Fedora, una famosa actriz, fallece en París atropellada por un tren. En su funeral, un productor de cine recapacita sobre los hechos ocurridos en las dos últimas semanas y se pregunta hasta qué punto podría él haber influido en su muerte. Todo empezó cuando fue a Corfú para verla y descubrió que vivía en una isla privada con una enfermera, una anciana condesa y el cirujano plástico que conseguía mantenerla con una asombrosa apariencia juvenil. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Fedora
Año 1978
Duración 114 min.
País Francia
Director Billy Wilder
Guión Billy Wilder, I.A.L. Diamond (Relato: Thomas Tryron)
Música Miklós Rózsa
Fotografía Gerry Fisher
Reparto
William Holden, Marthe Keller, Hidegard Knef, José Ferrer, Frances Sternhagen, Mario Adorf, Stephen Collins, Henry Fonda, Michael York, Hans Jaray
Productora Coproducción Francia-Alemania del Oeste; Geria Film / Bavaria Atelier GmbH / Société Française de Production
Género Intriga. Drama | Cine dentro del cine. Vejez. Melodrama. Drama psicológico
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Nos comenta Rafael42:
Segunda radiografía del mundo del cine tras la magistral “El crepúsculo de los dioses” (1950), Billy Wilder (1906-2002) nos acerca a Fédora, una actriz que está retirada de ese cine que se ha hecho pequeño. Las dos comparten esa mirada pesimista y desesperanzada y están narradas a base de “flashbacks”. Aunque no tuvo éxito, sólo por el director y el reparto merece verse.
PROTAGONISTAS:
– William Holden (1918-1981). Actor americano. Ganador del Oscar por “Traidor en el infierno” (1953). Filmografía: “El crepúsculo de los dioses” (1950), “Nacida ayer” (1950), “Sabrina” (1954), “Picnic” (1955), “La colina del adiós” (1955), “El puente sobre el río Kwai” (1957), “Grupo salvaje” (1969), “El coloso en llamas” (1974) y “Network, un mundo implacable” (1976).
– Marthe Keller (1945). Actriz suiza famosa en los años 70, que trabajó en el cine francés y americano. Filmografía: “ Tú de día, yo de noche” (1972), “Toda una vida” (1974), “Marathon Man” (1976), “Domingo negro” (1976), “Un instante, una vida” (1977), “La fórmula” (1980), “Servicios secretos paralelos” (1981) y “Ojos negros” (1985) .
REPARTO:
– Hildegard Knef (1925-2002): “Catalina de Rusia” (1963).
– José Ferrer (1912-1992): “Cyrano de Bergerac” (1950).
– Mario Adorf (1930): “El tambor de hojalata” (1979).
– Stephen Collins (1947): Serie TV “Siete en el paraíso” (1996-2007). – Henry Fonda (1905-1982): “Escala en Hawai” (1955).
– Michael York (1942): “La fuga de Logan” (1976).
– Arlene Francis (1907-2001): “Uno, dos, tres” (1961).
Como curiosidad decir que se especuló con que la película estaba basada en algunos aspectos de la vida de Greta Garbo.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
IDIOMA: Español | AVI | PESO: 912 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV
Gracias por la crónica Rafael 😀 😀
jonas
Entiendo que el papel de Fedora se le ofreció en primer lugar a Marlene Dietrich, quien lo rechazó por el guión. Marthe Keller no era una auténtica leyenda del cine, que es el toque que pudiera haberle dado la Dietrich a la película, pero estuvo correcta. Hay que ver el final par entender la interpretación de Keller en su totalidad. Interesante Orev, gracias
joaquin
Recuerdo este film franco-alemán, aunque obviamente rodado en inglés. El grandísimo Billy Wilder repite la fórmula de «El crepúsculo delos dioses» de nuevo con Willian Holden y consigue una obra correcta, que merecía haber tenido mejor suerte, aunque peca de ser poco creíble. Unos años después funcionó bien en alquiler en videoclubs. Como curiosidad, Michael York se interpreta a sí mismo como el amor obsesivo de Fedora. Una buena oportunidad para volver a verla. Gracias Orev.
OREV
Gracias a ti amigo joaquin, por el comentario
Un abrazo 🙂