WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Giulietta de los Espíritus (1965)
(aka «Julieta de los Espíritus»)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Giulietta, que duda de la fidelidad y del amor de su marido, acude a reuniones espiritistas buscando un consejo, una verdad, una señal que le haga ver que su marido aún siente cariño por ella y que puede recuperarlo. Por casualidad, conoce a Susy, perniciosa mujer que sólo vive para el amor y que está a punto de dar al traste con las ilusiones de Giulietta. (FILMAFFINITY)
Premios
1966: 2 nominaciones al Oscar: Mejor dirección artística color, vestuario color
1965: Globos de oro: Mejor película de habla no inglesa
1965: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película extranjera
1965: Premios David di Donatello: Mejor actriz (Giulietta Masina)
1965: National Board of Review: Mejor película extranjera
Críticas
«El maestro Fellini elabora una barroca aproximación al universo femenino»
Miguel Ángel Palomo: Diario El País
Título original Giulietta degli spiriti
Año 1965
Duración 148 min.
País Italia
Director Federico Fellini
Guión Federico Fellini, Tullio Pinelli, Ennio Flaiano
Música Nino Rota
Fotografía Gianni Di Venanzo
Reparto
Giulietta Masina, Sandra Milo, Mario Pisu, Valentina Cortese, Valeska Gert, José Luis de Vilallonga, Friedrich von Ledebur, Caterina Boratto, Lou Gilbert, Luisa Della Noce, Silvana Jachino, Milena Vukotic, Fred Williams, Dany París, Anne Francine, Sylva Koscina
Productora Rizzoli Film
Género Drama
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV
hortator
No es virus. Es un chantaje de esa compañia para que compres un antivirus. Puedes seguir con confianza en cuanto a nuestros archivos se refiere
Para más info. busca en nuestra sección de AYUDA
Saludos
rafael 42
Ya lo dice el cartel de la película «La obra maestra de Fellini», aunque creo que eso mismo se puede escribir en los carteles de otras películas suyas, aunque la verdadera protagonista es Giulietta Massina, hablaremos un poco de ella en «Las noches de Cabiria», su esposa, vemos aquí a otras protagonistas femeninas a tener en cuenta: Sandra Milo (nacida en 1933) vista en «El general de la Rovere» (1959), «Fantasmas de Roma» (1961), «Fellini 8 1/2» (1963) o «La entrevista» (1964). Valentina Cortese (nacida en 1923), italiana que trabajó en Hollywood en los años 50, su filmografía incluye «Mercado de ladrones» (1949), «Malaca» (1949), «La condesa descalza» (1954), «Calabuch» (1956), «Barrabás» (1961) o «La noche americana (1973). Y por último Sylva Koscina (1933-1994), espectacular rubia que apareció en «El ferroviario» (1956), «Hércules» (1958), «Demasiado cálido para junio» (1964) o «Nido de avispas» (1970). Con este cuarteto protagonista y Fellini detrás de la cámara hay que verla.
OREV
Para quien comprenda los montajes de Fellini, si. Varias pasarían por «obras maestras», en el marco temporal que fueron hechas
Gracias por la excelente crónica Rafael
Abrazos 🙂