WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Hermosas Pero Pobres (1957)
(aka «Pobres, Pero Guapos»)
…………………………………..
SINOPSIS
…………………………………..
Primera entrega de la trilogía dirigida por Dino Risi que narra las andanzas de dos jóvenes romanos, que lucharán por conquistar a la misma chica. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Poveri ma belli
Año 1957
Duración 101 min.
País Italia
Director Dino Risi
Guion Dino Risi, Pasquale Festa Campanile, Massimo Franciosa
Música Giorgio Fabor, Piero Piccioni
Fotografía Tonino Delli Colli (B&W)
Reparto
Marisa Allasio, Maurizio Arena, Renato Salvatori, Memmo Carotenuto, Lorella De Luca, Alessandra Panaro, Mario Carotenuto, Virgilio Riento, Rossella Como
Productora Coproducción Italia-Francia; Titanus / Société Générale de Cinématographie (S.G.C.)
Género Comedia
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Comentario por nuestro amigo Rafael42:
Película italiana dirigida por Dino Risi (1916-2008) y primera de una trilogía formada por “Guapas pero pobres” (1957) y “Poveri milionari” (1959), todas ellas con el mismo cuarteto protagonista: Renato Salvatori, Maurizio Arena, Marisa Allasio y Lorella De Luca.
Romolo (Maurizio Arena) y Salvatore (Renato Salvatori) son dos jóvenes, guapos y alegres, que se conocen desde niños, viven en el mismo edificio en el centro de Roma, un edificio en la plaza Navona. Romolo trabaja como vendedor en una tienda de discos de su tío; Salvatore es salvavidas en el río Tíber. Se dedican a conquistar a chicas jóvenes y guapas, todo va bien hasta que se enamoran de la misma chica: Giovanna (Marisa Allasio).
Se trata de una película amable, sencilla que narra cómo es la juventud de la época: alegre, despreocupada y con ganas de divertirse.
– Renato Salvatori (1933-1988). Actor italiano experto en drama. Casado con la actriz Annie Girardot. Filmografía: “Rufufú” (1958), “Rocco y sus hermanos” (1960), “Los camaradas” (1963), “El harén” (1968), “Z” (1969), “Queimada” (1969), “Estado de sitio” (1973), “Flic story” (1975), “Excelentísimos cadáveres” (1976) y “La luna” (1979).
– Marisa Allasio (1936). Actriz italiana. Famosa por sus curvas en los años 50. Destacó en la comedia. Filmografía: “Diablillos de uniforme” (1955), “Maruzzella” (1956), “Esclavas de Cártago” (1956), “Susana, pura nata” (1957), “Marisa la civetta” (1957), “Las siete colinas de Roma” (1957) y “Venecia, la luna y tú” (1958).
– Maurizio Arena (1933-1979). Actor italiano. También fue director y cantante. Falleció a los 45 años de un infarto. Filmografía: “Cuentos de Roma” (1955), “El amor llega en verano” (1956), “Los italianos están locos” (1958), “Amor y celos” (1958), “Aventura a Capri” (1959), “La duchessa di Santa Lucia” (1959) y “La carrera de una doncella” (1976).
– Lorella De Luca (1940-2014). Actriz italiana. Especializada en comedia en los años 50. Esposa del director Duccio Tessari. Filmografía: “Almas sin conciencia” (1955), “Los misterios de París” (1957), “Padres e hijos” (1957), “El médico y el curandero” (1957), “¡Qué bella eres, Roma!” (1959) y “Chao Chao bambina” (1959).
Como secundario destacar a Memmo Carotenuto (1908-1980) recordado en “Rufufú” (1958) y “El lazarillo de Tormes” (1959).
(Rafael, muchas gracias por tu siempre interesantes comentarios).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV:
La trilogía se ha publicado en DCC:
Hermosas Pero Pobres (1957) VOSE
Bellas, Pero Pobres (1957) VOSE
Pobre y Millonario (1959) VOSE
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
rafael 42
La verdad es que lo del autocorrcetor es alucinante, hay que leer unas cuantas veces lo que se escribe antes de mandarlo o darle al OK y aún así siempre hay fallos: por ejemplo donde se habla de Maurizio Arena dice «Ambiente» y lo que quiere decir es que «también» fue director y cantante, y al final se habla de «El lazarillo de Torres», cuando evidentemente se trata de «El lazarillo de Tormes», sólo de verlo escrito me duele la vista. Espero que alguna vez solucionen este problema los inventores y fabricantes de aparatos tecnológicos.
OREV
jejeje gajes del oficio
Ya está corregido
Abrazo 😀