WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Incidente en la Esquina (1960) (TV)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Un guardia de tráfico que vigila la esquina de una escuela llama la atención a la presidenta del comité de padres por conducir de manera imprudente. Al día siguiente, es despedido de su trabajo: en el colegio han recibido una nota anónima en la que se insinúa que mantiene con las niñas una actitud demasiado amistosa. Film dirigido por Alfred Hitchcock sólo una semana después del rodaje de Psicosis (1960) y con la participación de gran parte del equipo de producción. (FILMAFFINITY)
………………………………….. FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Incident at a Corner (TV)
Año 1960
Duración 60 min.
País Estados Unidos
Director Alfred Hitchcock
Guión Charlotte Armstrong
Fotografía John L. Russell
Reparto
Vera Miles, Philip Ober, Jerry Paris, George Peppard, Bob Sweeney, Jack Albertson, Alice Backes, Leslie Barrett, Barbara Beaird, Warren Berlinger, Leora Dana, Joe Flynn, Charity Grace, Paul Hartman, Mary Alan Hokanson, Wendell Holmes, Hollis Irving, Alexander Lockwood, Florence MacMichael, Eve McVeagh, Tyler McVey
Productora Shamley Productions / National Broadcasting Company (NBC)
Género Drama. Intriga | Mediometraje
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Nota
De la serie de TV «Startime» (I) (1959–1961)
Dirigida por Alfred Hitchcock una semana despúes de terminar de dirigir «Psycho,» también tiene a Vera Miles asi como a la mayoría del mismo equipo que trabajó en dicho film. (IMDB)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 743 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
IDIOMA: Español (un solo canal de audio por falla de origen) | AVI | PESO: MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Sonia
Eeeeeepa! esta no la tenía! ni siquiera sabía que existía. Genial aporte, geniales comentarios para ilustrarnos. Se pasaron de buenos esta vez. Sds
OREV
jejeje claro, somos Descarga Cine Clásico.com
Saludos 🙂
Eladio
Me gustaría hacer una sugerencia, y es si se podrían poner los subitulos de las peliculas más grandes, o sea, con un tamaño de letra mayor. Hay veces que es dificil leer los subtitulos y si se pusieran más grandes y con un color un poco más vivo, amarillo por ejemplo, se leerían mucho mejor.
Un saludo cordial para todos y ehorabuena por la página.
OREV
Eladio, los subtítulos que se agregan son proporcional a la imagen -bien grandes en este caso- y son en naranja para que resalten del fondo. Algunos subtítulos otros ya vienen incluídos en el vídeo y no pueden ser modificados
Gracias por tu comentario para con la pág.
Saludos
Eladio
¿Y sería posible que incluyerais el archivo de subtitulo por separado? así sería posible modificarlo. Lo digo para aquellas peliculas en las que no vengan los subtitulos incrustados. Gracias.
OREV
En algunas ocasiones se incluye por separado
Saludos 🙂
OREV
Raúl, gracias por la corrección
Saludos 🙂
rafael 42
Según la biográfica «Hitchcock» (2012), Vera Miles era una de las actrices preferidas de Hitchcock, que cayó en desgracia por quedarse embarazada cuando iba a ser la protagonista de «Vértigo» (1958). A parte de eso es una magnífica actriz, que aunque no llegue a la categoría de estrella, hay que tener en cuenta. Vivita y coleando a sus 86 años y retirada del cine desde su última aparición en 1995. En su filmografía destaca: «Centauros del desierto» (1956), «Falso culpable» (1956), «Psicosis» (1960) o «El hombre que mató a Liberty Valance» (1962). Le acompaña George Peppard (1928-1994), un buen actor con películas clásicas como «Con él llegó el escándalo» (1960), «Desayuno con diamantes» (1961), «Los insaciables» (1962), «Las águilas azules» (1966) o «Péndulo» (1969), pero quedó atrapado para siempre por la TV con «Banacek» (1972-74) o «El equipo A» (1983-87).
Aunque sea un episodio de una serie desconocida aquí en España, sólo por el hecho de ser dirigido por Hitchcock es digno de tener en cuenta. Y pensar que nunca le dieron un Oscar, tuvo que conformarse con un AFI en 1979.
OREV
Una serie (1959-1960) financiada por la Ford Motor Company, que rotaba su temática entre programas de variedades, producciones dramáticas, comedias musicales … y política (John F. Kennedy y Nixon por ejemplo), Ingrid Bergman debutó en TV con otro programa de esta serie. Y una larga lista que incluyen desde Charles Laughton a Nelson Rockefeller, Dean Martin a Sydney Pollack, James Steward a Gene Krupa, etc, etc
En cuanto a los premios de la «Academia» (de hecho es una firma contable la que se encarga de asignarlos en una votación secreta) … ufff es conocido por sus omisiones, como en este caso que con apenas cinco nominaciones en veinte años de excelentes aportes fílmicos, solo le dieron uno de esos «Oscar» de consolación (Irving G. Thalberg Memorial Award, en el 68)
Es como el caso de Stanley Kubrick, cinco nominaciones en 23 años y solo le dieron uno en «2001: A Space Odyssey» …. por los efectos especiales
Gracias por escribir Rafael 🙂
Abrazos 🙂