WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Salvador (1986)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Tragedia sobre las guerras civiles de Centroamérica en los años ochenta. Richard Boyle fue un reportero norteamericano que trabajó en El Salvador en este periodo. La conmoción que experimentó al descubrir por sí mismo ciertos aspectos de la realidad que ignoraba lo impulsó a comprometerse y a tomar partido. (FILMAFFINITY)
Premios
1986: Oscar: Nominada a Mejor actor (James Woods) y Guión original
1986: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original
1986: Premios Independent Spirit: Mejor actor (James Woods). 6 nominaciones
Título original Salvador
Año 1986
Duración 120 min.
País Estados Unidos
Dirección Oliver Stone
Guion Oliver Stone, Richard Boyle (Historia: Richard Boyle)
Música Georges Delerue
Fotografía Robert Richardson
Reparto
James Woods, John Savage, James Belushi, Michael Murphy, Elpidia Carrillo, Tony Plana, Colby Chester, Cindy Gibb, José Carlos Ruíz, Jorge Luke, Salvador Sánchez, Roberto Sosa
Productora Hemdale Film Corporation
Género Drama | Guerra Civil de El Salvador. Periodismo. Fotografía. Basado en hechos reales
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Joaquin: Mediante la figura de un fotógrafo de prensa, prototipo del antihéroe, Oliver Stone realiza una dura crítica contra la injerencia norteamericana en la Guerra Civil de El Salvador.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
PJ
Muchas gracias, Joaquín
Agradezco estas películas que nos ofrecen un punto de vista distinto al de la verdad «oficial».
Un saludo.
Ah!, y hay un refrán español que dice que «quien se pica, ajos come» Pues eso.
joaquin
De nada PJ. La verdad es que no había visto el mensaje de Walter Foral y tampoco lo entiendo. Es solo una película basada en las vivencias reales de un periodista. Qué propaganda ni qué ocho cuartos, ni marxismo, ni hoz y martillo ni Paquito el Chocolatero. Es solo cine, que es lo que realmente importa en esta página. Saludos.