WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Koko, Una Gorila que Habla (1978)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Documental dirigido por Barbet Schroeder que se centra en el Dr. Francine ‘Penny’ Patterson y su trabajo con Koko, la gorila. Patterson afirma que la gorila aprendió a comunicarse con los humanos utilizando símbolos tomados de lenguaje de señas americano (Wikipedia)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Koko, le gorille qui parle (1978)
Año 1978
Duración 85 min.
País Francia
Director Barbet Schroeder
Música Guta Cattoni, Maris Embiricos
Fotografía Néstor Almendros
Reparto
Koko, Penny Patterson, Saul Kitchener
Productora Institut National de l’Audiovisuel (INA), Les Films du Losange
Género Documental
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV
De nuevo disponible este interesante documental
Saludos
OREV
Estimado saray.alex
Se han vencido los enlaces, vamos ver si alguien lo puede compartir de nuevo. Ya he hecho una petición.
Un abrazo
UXIO2
Es impresionante, una gorila capaz de decir «estoy triste». No sé si será así, porque este tipo de respuestas puede ser inducida por el entrenador, pero si lo es…impresiona.
Me dio un poco de pena el director del zoológico, que no se atrevía a discrepar por miedo a que lo llamasen retrógrado o algo así. Yo estoy un poco de acuerdo con él en que un gorila tiene que estar con sus congéneres. Los entrenadores seguirán con su vida, pero ¿Qué será de Koko? ¿De qué le valdrá el lenguaje de signos con los suyos?
Sé que hay que investigar, pero me da un poco de pena Koko. Esa soledad.
OREV
Este documental dá para muchas reflexiones, desde si es mejor que estén protegidos en un zoo o que estén al aire libre dónde pueden ser cazados; hasta la influencia del investigador en lo que investiga; o los descubrimientos científicos que pueden ser negados por intereses de terceros y un largo etc. Y entre ellos, no lo es menos conocer la capacidad supuestamente abstracta de la tristeza y la muerte (dicen que lloró cuando supo que había muerto su amigo Robin Williams[youtube]). En todo caso han pasado mas de treinta años y Koko se mantiene con una «mentalidad» de un niño de tres
Gracias por tu comentario Uxio
Un abrazo 😀
OREV
Koko murio a mediados de 2018
Y copio una sección de lo que dice Wikipedia, sobre parte de tu pregunta:
«Este debate ha estado en curso desde el primer experimento de lenguaje de signos con simios (el chimpancé Washoe, en la década de 1960; el chimpancé Nim Chimpsky y el orangután Chantek). Los gorilas y los bonobos (chimpancés pigmeos) son relativamente expertos con ciertas formas de comunicación (…)
El entrenamiento de Koko comenzó cuando cumplió un año. La doctora Patterson ha valorado que su vocabulario superaba las 1.000 señas (…) Michael fue un gorila que vivió con Koko varios años. Si bien se alega que llegó a desarrollar un amplio vocabulario de signos, más de 600, no llegó nunca a ser tan eficiente como Koko.»
perroloco
Hay un documental muy bueno sobre otra historia parecida, PROYECTO NIM, es del 2011, pero el experimento también se realizó en la década de los setenta, a saber: un chimpance que es incorporado a una familia desde su nacimiento para ser tratado y educado como un ser humano. Es de 2011, insisto. La historia es brutal y el trabajo fue nominado a mejor documental del año. Este al parecer no va a ser tan duro, y además de Schroeder, así que al saco. Muchas gracias por el aporte, y espero que os interese el docu del que os hablo, en teledocumentales o cualquier pag. lo podréis encontrar. Un impactante documento de James March, directo de la aclamada The Man on the Wire, aunque qué queréis que os diga….. a mi esta me hizo llorar, de verdad.
OREV
En efecto, en caso ser el que conozco, aquel experimento trataba de criar un chimpancé junto a un bebé humano … hasta que el bebé comenzó a comportarse como el chimpancé. 😛
A ver si lo consigo por allí en buena calidad
Este de Koko es muy emotivo, y por demás interesante
Gracias por el comentario
Saludos 🙂
rafael 42
Documental francés dirigido por Barbet Schroeder, centrado en la vida de Koko, una gorila nacida en 1971 y adiestrada en la Universidad de Stanford. La finalidad de su entrenamiento es poder comunicarse con ella mediante mas de 1000 signos de la lengua de signos americana.
– Barbet Schroeder (nacido en 1941). Director, actor y productor francés de origen suizo. Empezó dirigiendo documentales como éste y luego se pasó a la ficción. Filmografía: «El borracho» (1987), «El misterio Von Bulow» (1990), «Mujer blanca soltera busca» (1992), «El sabor de la muerte» (1995), «Medidas desesperadas» (1998), «La virgen de los sicarios» (2000), «Asesinato 1, 2, 3» (2002) y «Amnesia» (2015).
OREV
Por siempre gracias Rafael, por tus comentarios
Abrazos 🙂