La Colina (1965)
(aka «La Colina de la Deshonra», «La Colina de los Hombres Perdidos»)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Durante la Segunda Guerra Mundial, un grupo de prisioneros ingleses se encuentra encarcelado en un campo militar del norte de África. Allí sufren la ira de un sádico sargento. (FILMAFFINITY)
Premios
1965: Festival de Cannes: Mejor guión (ex-aequo)
1965: National Board of Review: Mejor actor secundario (Andrews)
1965: Premios BAFTA: Mejor fotografía (B&W). 6 nominaciones.
Título original The Hill
Año 1965
Duración 122 min.
País Reino Unido
Director Sidney Lumet
Guión Ray Rigby
Música Varios
Fotografía Oswald Morris
Reparto
Sean Connery, Harry Andrews, Ian Bannen, Alfred Lynch, Ossie Davis, Roy Kinnear, Ian Hendry, Michael Redgrave, Jack Watson
Productora Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), Seven Arts Productions
Género Drama | II Guerra Mundial. Drama carcelario
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Comentario por Rafael42:
Brillante película antimilitarista dirigida por Sidney Lumet, con un reparto “british” (Sean Connery, Harry Andrews, Michael Redgrave, Ian Bannen, Roy Kinnear, Ian Hendry), donde todos los personajes son importantes. No estrenada en España.
– HARRY ANDREWS (1911-1989). Actor teatral y de cine británico. Debutó en teatro en 1933 y en cine en 1953. Generalmente actor secundario. FIlmografía: “Moby Dick” (1956), “Su mejor enemigo” (1961), “El tormento y el extasis” (1965), “Modesty Blaise” (1966), “El hombre de Makintosh” (1973) y “Superman” (1978).
– MICHAEL REDGRAVE (1908-1985). Actor teatral y de cine británico. Primero de una gran saga. Filmografía: “Alarma en el expreso” (1938), “Al morir la noche” (1945), “Secreto tras la puerta” (1947), “La versión Browning” (1951), “La importancia de llamarse Ernesto” (1952), “El americano tranquilo” (1958), “Misterio en el barco perdido” (1959) y “El soñador rebelde” (1965).
– OSSIE DAVIS (1917-2005). Actor, director y productor americano. Activista en la igualdad de derechos de los actores negros. Casado con Ruby Dee. Filmografía: “El cardenal” (1963), “Dos viejos gruñones” (1993), “Doctor Doolitle” (1998). En TV las series “Patrulla 54” (1962-63), “B.L. Stryker” (1989-90), “La familia Newton” (1990-94). Director de “Algodón en Harlem” (1970).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
cabrondio
gracias especialmente Rafael & Orev
PELICULÓN ABSOLUTO. JOYA RESCATADA.
¡GRACIAS!
OREV
Asi es. Al inicio no parece, pero despúes…. peliculón jejejje
Gracias por comentar
Saludos
Grupo_DCC
Añadida copia en Español gracias a saray.alex.
Vicente Humberto Oliva Alcocer
OREV en estos momentos ando un poco quebrado, pero apenas me recupere ten por seguro que haré mi donativo, ya que esta pagina, de lo mejor que he visto en internet , me ha hecho ver películas que vi de niño y que creí que nunca más las volvería a ver, ojala no me tarde en mi donativo, soy pensionado de México pero haré…
OREV
Muy bien, gracias 😀 😀 😀
Saludos
Dune
Execelente la recomiendo al 100%
OREV
Si. Gracias por comentar 🙂
rafael42
Sólo se ha visto en TV, de ahí la traducción del título y que se le conozca por «La colina». Pensemos que en los años 60 España tenía una dictadura.
OREV
Bueno, ahora está en Descarga Cine Clásico.com para quien quiera disfrutar la peli jejeje 🙂
OREV
Increíble que no se haya estrenado en España.
Es segunda vez que se publica en Descarga Cine Clásico, pues la primera fué borrada del antiguo servidor web del foro. Esta es de otra fuente
Gracias por el Comentario Rafael. 🙂