WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
La Espía de Castilla (1937)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Durante los momentos inmediatamente anteriores a la Guerra y después, en plena contienda, tiene lugar una historia sentimental entre la espía española María (encargada de seducir a militares franceses para obtener información) y un espía galo que trabaja para su país, relación difícil de mantener a causa de la situación bélica. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original The Firefly
Año 1937
Duración 131 min.
País Estados Unidos
Director Robert Z. Leonard
Guión Frances Goodrich, Albert Hackett, Ogden Nash (Obra: Otto A. Harbach)
Fotografía Oliver T. Marsh (B&W)
Reparto
Jeanette MacDonald, Allan Jones, Warren William, Billy Gilbert, Douglass Dumbrille, Henry Daniell
Productora Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
Género Romance. Musical | Siglo XIX
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 comenta:
Nina María, la protagonista de la película, es una espía que viaja a Vitoria para intentar evitar la traición de Napoleón al rey de España, que fue recreada en un estudio en Hollywood. Mezcla elementos típicos de Andalucía y México con la cultura vasca. Dirigida por Robert Z. Leonard (1889-1968) experto en el género. Destacar a Jeanette MacDonald, grande en los años 30 y absoluta protagonista de la película. La batalla de Vitoria, en 1813, supone el momento culminante de la película.
– Jeanette MacDonald (1903-1965). Actriz americana. Estrella del musical en los años 30. Pareja de Nelson Eddy en 8 films MGM. Filmografía: “El desfile del amor” (1929), “Montecarlo” (1930), “La viuda alegre” (1934), “Marietta la traviesa” (1935), “Rose Marie” (1936), “San Francisco” (1936), “Primavera” (1937), “Enamorados” (1938) y “Luna llena” (1940).
– Allan Jones (1907-1992). Actor americano. Trabajó en 8 musicales Universal. Padre del cantante Jack Jones. Filmografía: “Una noche en la ópera” (1935), “Magnolia” (1936), “Rose Marie” (1936), “Un día en las carreras” (1937), “Un novio para tres novias” (1939), “Una noche en el Trópico” (1940), “Muchachas de Siracusa” (1940) y “Moonlight in Havana” (1942).
En el reparto destacar a grandes secundarios del Hollywood clásico: Warren William (“Dama por un día”, 1933), Henry Daniell (“El gran dictador”, 1940) y George Zucco (“Sherlock Holmes contra Moriarty”, 1939).
De entre todas las canciones del film destaca “La serenata de las mulas” (“The Donkey Serenade”) y por último decir que la ambientación de la España napoleónica es muy de pandereta pero con un toque Broadway, decorados realizados en Hollywood, que ya habían sido utilizados para “Romeo y Julieta” (1936) y que después volverían a ser utilizados para “La ciudad del oro” (1938) también de MacDonald, así que ya entonces se reciclaban los decorados.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV
Gracias por los comentarios Rafael, siempre interesantes
Abrazo 😀