WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
La Gran Familia (1962)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Carlos Alonso, de profesión aparejador, combina dos trabajos a la vez para poder alimentar a sus quince hijos, esposa y abuelo. No le queda otro remedio. Tener una familia numerosa es un tremendo problema a la hora de comer, vestir, ir al cine… y él es el único que aporta dinero al hogar, sin embargo lo lleva con gran jovialidad y optimismo. (FILMAFFINITY)
Críticas
«Entrañable, propia de fechas navideñas, todo un clásico del cine español. Magistral, como siempre, el gran Pepe Isbert»
Fernando Morales: Diario El País
…………………………………..
Título original La gran familia
Año 1962
Duración 104 min.
País España
Director Fernando Palacios, Rafael J. Salvia
Guión Pedro Masó, Rafael J. Salvia, Antonio Vich
Música Adolfo Waitzman
Fotografía Juan Mariné (B&W)
Reparto
Alberto Closas, Amparo Soler Leal, José Isbert, José Luis López Vázquez, Paula Martel, Maria Carmen García, María José Alfonso, Pedro Mari Sánchez
Productora Pedro Masó P.C.
Género Comedia | Cine familiar. Navidad
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42:
Película española de 1962 que narra la historia de la familia Alonso. Gran éxito de taquilla en su tiempo y exponente de la ideología del franquismo, y referencia a los premios de natalidad a las familias numerosas del régimen, en este caso compuesta de 16 hijos. Narra varios episodios: la primera comunión, los exámenes finales, las vacaciones de verano y el episodio de la Navidad, ocurrido en la Plaza Mayor de Madrid, tal vez el más conocido y por el que se asocia esta película a la Navidad.
La película dio lugar a una SAGA compuesta por cuatro películas, tres para el cine y una para la TV: “La gran familia” (1962) de Fernando Palacios, “La familia y uno más” (1965) de Fernando Palacios, “La familia bien, gracias” (1979) de Pedro Masó y “La familia, 30 años después” (1999) de Pedro Masó.
Los principales protagonistas de la película son: el padre, Carlos Alonso y Juan, el padrino, interpretados por dos grandes actores del cine español: Alberto Closas (1921-1994) y José Luis López Vázquez (1922-2009), aunque el verdadero artífice de todo fue el productor y director Pedro Masó (1927-2008).
MUY RECOMENDABLE PARA VER EN FAMILIA EN ESTAS FECHAS, Y SI YA SE HA VISTO VOLVERLA A VER Y RECORDAR LO IMPORTANTE QUE ES TENER UNA FAMILIA.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
ollines
gracias por la peli,saludos
Orion
Actualicen los enlaces de esta película y todo lo relacionado con Pepe Isbert. Me volví fan de su trabajo tras ver «El verdugo». Saludos.
OREV
Los enlaces señalados siguen activos
OREV
Actualizada con nueva versión, gracias a Pirata2015
Saludos
Phibes
Felices Fiestas y un gran 2016
OREV
Iguales deseos para ti y para tus seres queridos gran Phibes 🙂
Abrazos 🙂
rafael 42
Película española de 1962 que narra la historia de la familia Alonso. Gran éxito de taquilla (…)
(comentario pasado al post. Orev)
OREV
Gracias Rafael, comentario pasado al post
Felices fiestas y mejor 2016
Abrazos 🙂