WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
La Llama Eterna (1932)
(aka «Con la Sonrisa en los Labios»)
…………………………………..
SINOPSIS
…………………………………..
John ha llevado una vida solitaria durante treinta años desde la muerte de Moonyeen Clara. Pero ahora Owens, un amigo cercano, insiste en que cuide de su sobrina, Kathleen, huérfana desde que sus padres se perdieron en el mar. Los años pasan, y la niña Kathleen se convierte en una bella joven que es la viva imagen de Moonyeen… Lujosa producción del famoso productor Irving Thalberg, en persona, para mayor gloria de su esposa, la ya en aquel momento «star» del estudio Norma Shearer. (FILMAFFINITY)
Premios
1933: Nominada al Oscar: Mejor película
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Smilin’ Through
Año 1932
Duración 98 min.
País Estados Unidos
Director Sidney Franklin
Guion Ernest Vajda, Claudine West (Obra: Jane Cowl, Jane Murfin)
Música William Axt
Fotografía Lee Garmes (B&W)
Reparto
Norma Shearer, Fredric March, Leslie Howard, O.P. Heggie, Ralph Forbes, Beryl Mercer, Margaret Seddon, Forrester Harvey
Productora Metro-Goldwyn-Mayer
Género Drama. Romance | Drama romántico
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 nos comenta:
Drama producido por Irving Thalberg (1899-1936) y realizada por Sidney Franklin (1893-1972), uno de sus directores y colaboradores favoritos, narra la historia de un viudo (Leslie Howard), encerrado en sus recuerdos y en el dolor por la trágica muerte de su esposa 30 años antes, acoge a una sobrina huérfana, Kathleen, que se enamorará de quien no debe, en esta sencilla y sensible historia de amor. Rodada completamente en interiores con un aire trágico y algunos elementos fantásticos, cuenta con la emotiva interpretación de Norma Shearer, esposa de propio Thalberg y “niña mimada” de la MGM acompañada de un juvenil Frederic March.
En la película hay flashbacks donde sir John Carteret (Howard) recuerda su historia de amor con Moonyeen (Shearer), por lo que Shearer interpreta dos papeles, y Howard aparece de joven y de anciano.
Se hizo un remake dirigido por Frank Borzage con el título “El amor no muere” (1941), también en DCC, con Jeanette MacDonald, Brian Aherne y Gene Raymond, y el propio Franklin dirigió una versión muda titulada “A través de sonrisas” (1922) con Norma Talmadge en el doble papel.
– Norma Shearer (1902-1983). Una de estrellas más populares de MGM de los años treinta. Casada con Irving Thalberg. Oscar en 1930 por “La divorciada”. Filmografía: “La chica de la suerte” (1928), “The Actress” (1928), “Seamos alegres” (1930), “Besos al pasar” (1931), “Un alma libre” (1931), “Las vírgenes de Wimpole Street” (1934), “Romeo y Julieta” (1936), “María Antonieta” (1938) y “Mujeres” (1939).
– Leslie Howard (1893-1943). Actor británico. Galán romántico de los años 30. Fallecido en extrañas circunstancias. Filmografía: “Secretos” (1933), “La plaza de Berkeley” (1933), “Cautivo del deseo” (1934), “La pimpinela escarlata” (1934), “El bosque petrificado” (1936), “Romeo y Julieta” (1936), “Pygmalion” (1938), “Intermezzo” (1939), “Lo que el viento se llevó” (1939) y “Los invasores” (1941).
– Fredric March (1897-1975). Actor americano ganador de 2 Oscar por “El hombre y el monstruo” (1931) y “Los mejores años de nuestra vida” (1946). Filmografía: “María Estuardo” (1936), “Ha nacido una estrella” (1937), “La reina de Nueva York” (1937), “Me casé con una bruja” (1942), “Muerte de un viajante” (1951), “La herencia del viento” (1960) y “Siete días de mayo” (1964).
Como curiosidad decir que Norma Shearer y Leslie Howard volvieron a ser pareja protagonista interpretando a los amantes de Verona en “Romeo y Julieta” (1936), aunque la edad de éstos oscilaba entre los 15 y 17 años, los actores tenían 34 y 43 años respectivamente, todo un despropósito en la que fue la última producción de Thalberg que murió al poco de acabar el rodaje.
(Gracias por tus siempre útiles e interesantes crónicas, estimado Rafael.
Un abrazo )
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::