WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
La Monja Alferez (1944)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..La historia comienza en el Perú virreinal durante el siglo XVII con una pelea después de jugar juegos de azar en una cantina. Don Alonso de Erauso (María Félix) espadachín del lugar, es condenado a muerte en la horca según un bando del virrey que castiga con esta pena a quienes riñan y se batan a duelo en la calle.
Durante su encarcelamiento y a unas horas de ser ajusticiada, Don Alonso le confiensa a un sacerdote que en realidad es una mujer y que su verdadero nombre es Catalina de Erauso y es originaria de Valladolid, (hoy Morelia) México, y comienza así la narración de su vida diciendo que fue hija de don Miguel de Erauso, español combatiente en la conquista de Perú y un gran espadachín que enseñó a su hija las artes del esgrima criándose al lado de don Juan de Aguirre quien le jura amarla por siempre hasta que a los ocho años de edad, su padre muere repentinamente siendo viudo y Catalina queda al cuidado de su tía Úrsula, hermana de su padre quien siempre estuvo en desacuerdo conque Catalina montara a caballo y supiera utilizar la espada.
Úrsula interna a Catalina en un convento donde buscan convertir a la fuerza a la niña en una monja profesa, sin embargo, cuando crece años después, se entera que don Juan de Aguirre va a casarse con su prima Beatriz hija de su tía Úrsula y que además ésta pretende quedarse con una rica herencia que dejó su hermano en el Perú a la cual renunciaría Catalina dado su voto de pobreza siendo monja. Por tal motivo, Catalina logra comunicarse con Juan de Aguirre quien le ayuda a escapar consiguiéndole un disfraz de hombre y después de tomar consigo a su viejo mayordomo se hace a la mar buscando llegar al Perú para reclamar la herencia de su padre. (FILMAFFINITY)
………………………………….. FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original La monja alférez
Año 1944
Duración 88 min.
País México
Dirección Emilio Gómez Muriel
Guion Max Aub, Marco Aurelio Galindo, Eduardo Ugarte
Música Luis Hernández Bretón
Fotografía Raúl Martínez Solares (B&W)
Reparto
María Félix, Ángel Garasa, José Cibrián, Delia Magaña, José Pidal, Fanny Schiller, Paco Fuentes, Eugenia Galindo, Esther Luquín, Maruja Grifell, José Goula, Lauro Benítez, Jesús Valero, Manuel Sánchez Navarro, Enrique García Álvarez, Consuelo Guerrero de Luna
Productora Clasa Films Mundiales. Distribuida por Clasa Films Mundiales
Género Aventuras. Drama | Religión. Siglo XVII
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
INTOUPLOAD | DEPOSITFILES | RAPIDGATOR | UPLOADED
IDIOMA: Latino | AVI | PESO: 537 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
cabrondio
Basada en hechos reales.
OREV
😀 😀 😀
jonas
SuperOrev en accion!! jejeje. Gracias, amiga, por tanto bueno. Saludos
OREV
nooo!!!!! de superorev nada jejeje
Gracias por los comentarios y por todo
Saludos 😀
OREV
NOVIEMBRE
Un ciclo con seis pelis de María Félix. Otro ciclo con el personaje de spaguetti western «Sartana». Otras cuatro pelis del director agentino Carlos Hugo Christensen, cuyo ciclo anterior tuvo tan buena aceptación. El resto de la serie tan-malo-que-es-bueno de «Los Tomates Asesinos» (si, hicieron más de una). De Roy Budd, seis títulos entre recopilaciones/bandas sonoras. Un documental con Robin Williams y otro con The Doors. Se publican además varias solicitudes hechas en estos meses que tenía pendientes
Esperemos que disfruten de su pág preferida: Descarga Cine Clásico.com 😀
Watson98
¿Los «Tomates asesinos»? jajajaja Esperaré esa con mucha atención, jeje. ¡Todo un clásico! Disputa el primer lugar de las películas más malas con «Plan 9 del espacio exterior», según entiendo.
OREV
Si jejejeje
Gracias por el comentario
Saludos
(PD: ya la primera está publicada hace siglos en DCC.com)