WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
La Niña que Conquistó el Tiempo (1983)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Kazuko Yoshiyama, una muchacha de instituto, descubre de pronto que tiene la capacidad de viajar en el tiempo. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Toki o kakeru shôjo
Año 1983
Duración 104 min.
País Japón
Director Nobuhiko Obayashi
Guión Wataru Kenmochi, Yasutaka Tsutsui
Música Masataka Matsutouya
Fotografía Yoshitaka Sakamoto
Reparto
Tomoyo Harada, Ryôichi Takayanagi, Toshinori Omi, Yukari Tsuda, Takako Irie, Wakaba Irie, Ittoku Kishibe, Akiko Kitamura, Taizoh Masumoto, Makoto Naitô, Toshie Negishi, Hiroe Oka, Ken Uehara, Youko Yamashita
Productora Haruki Kadokawa Films / Kadokawa Publishing Company / Toei Company
Género Drama. Romance. Ciencia ficción | Viajes en el tiempo
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILE | FILEFACTORY | UPLOADED | DATAFILE | BIGFILE | SALEFILES |
IDIOMA: VOSE | MKV (usar VLC) | PESO: 698 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Leandro
Tengo una versión HD para subir..
OREV
En respuesta al Reporte de Fallos: Utilizar un reproductor de vídeo actualizado como el VLC que recomendamos en la sección de ayuda y seleccionar subtítulos en español ¨
Saludos 🙂
joaquin
Bueno, es un argumento tan poco convencional que queda mucho mejor en la versión anime de 2010. Al menos tiene bonitos dibujos. Prefiero lo de la máquina del tiempo de toda la vida. Además tiene un aire a televisión que a mí personalmente no me atrae. No obstante hay que reconocer que es una rareza importante y como tal es un buen aporte. Saludos.
joaquin
Pues el anime es de 2006, La de 2010 es otra versión de imagen real. Por lo visto es una novela muy famosa en Japón y que ha sido llevada varias veces a la pantalla, incluso en una serie de tv. Es que estos japos están hechos unos frikis de cuidado.
Jose
los subtitulos en español ? solo los veo en ingles ,que pudo pasar ?
OREV
Utiliza un reproductor de vídeo actualizado como el VLC y selecciona sub. en español
Saludos 😀
FISCMARC
SE VE INTERESANTE LA PELI.HABRA QUE BUSCAR LA VERSION EN ESPAÑOL Y/O LATINO.
OREV
No deja de ser interesante, fuera del standard hollywodense sobre el tema
Gracias por comentar, un abrazo 😀
rafael42
Película de ciencia ficción japonesa dirigida por Nobuhiko Obayashi (1938), escrita por Wataru Kenmotsu, y protagonizada por la actriz Tomoyo Harada (1967) en su primera película, en su país un ídolo del cine y la canción. Se basa en la novela japonesa del mismo nombre.
El tema es una de las constantes del cine de ciencia ficción, revindicado ultimamente también por la TV como por ejemplo las series “A través del tiempo” (1989-93), o la más reciente “Timeless” (2016) o la española “El ministerio del tiempo” (2015-16).
La verdad es que el cine japonés, junto al indio o el de los paises del este, es uno de los grandes desconocidos en España, quitando a Kenji Mizoguchi, Akira Kurosawa, Yasujiro Ozu, Ishiro Honda, Nagisha Oshima, Takeshi Kitano, Toshiro Mifune o Hayao Miyazaki entre otros muchos. La mayoría de su filmografía no se estrena en España, como la película que tenemos aquí, llegan algunas con cuentagotas.
Si bien hay que recordar que la ciencia ficción es uno de los géneros preferidos del país, ahí están ejemplos como la saga “Godzilla” o el anime con grandes películas de Miyazaki, y series de TV como “Mazinger Z” (1972-74), “Bola de Dragón” (1986-89), “Naruto” (1999-2002), “Pokemon” (1996-2016). Aunque si hablamos de series de dibujos animados es imposible no mencionar a tres clásicos de mi infancia: “Heidi” (1974), “Marco” (1976) y “El perro de Flandes” (1977), aunque no tengan que ver con el tema que aquí se trata.
OREV
En efecto Rafael, tienes razón a todo lo largo de tu excelente comentario. Gracias
Un abrazo 😀