WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
La Novia Vestía de Negro (1968)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Al salir de la iglesia tras su boda, Julie Kohler ve cómo su marido es abatido a tiros. Decidida a vengar su muerte, emprende la búsqueda de los responsables y los va matando uno tras otro… (FILMAFFINITY)
Premios
1968: Globos de oro: Nominada Mejor película de habla no inglesa
Críticas
Una de las fuentes de inspiración de Tarantino para “Kill Bill”.
FILMAFFINITY
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original La Mariee était en Noir
Año 1968
Duración 107 min.
País Francia
Director François Truffaut
Guión François Truffaut, Jean-Louis Richard (Novela: Cornell Woolrich)
Música Bernard Herrmann
Fotografía Raoul Coutard
Reparto
Jeanne Moreau, Claude Rich, Jean-Claude Brialy, Michel Bouquet, Michel Lonsdale, Charles Denner, Daniel Boulanger, Alexandra Stewart
Productora Coproducción Francia-Italia; Les Films du Carrosse / Les Productions Artistes Asocies / Dino de Laurentiis Cinematografica
Género Drama. Thriller. Intriga | Venganza
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Comentario por Rafael42:
La más hitchcockiana de las películas dirigidas por François Truffaut (1932-1984), no en vano el director compartió con Alfred Hitchcock un célebre libro-entrevista donde quedaba clara su admiración por el mago del suspense. Basada en una novela de Cornell Woolrich, sigue los pasos de Julie (Jeanne Moreau), una fría mujer que ha planificado el asesinato de cinco personas, relacionadas con la muerte de su marido, de un disparo, justamente el día de su boda.
– Michel Bouquet (1925). Actor francés. Gran actor de teatro, debutó en el cine en 1947. Ha participado en más de 100 películas. Filmografía: “La ruta de Corinto” (1967), “Borsalino” (1970), “El serpiente” (1973), “Los miserables” (1982), “Pollo al vinagre” (1985), “Toto, el héroe” (1991), “Presidente Mitterrand” (2005), “La petite chambre” (2010) y “Renoir” (2012).
– Jean Claude Brialy (1933-2007). Actor francés. Uno de los actores clave de la mítica “Nouvelle Vague”. César como secundario por “Los inocentes” (1987). Filmografía: “El bello Sergio” (1958), “Una mujer es una mujer” (1960), “Arsenio Lupin contra Arsenio Lupin” (1962), “La mandrágora” (1965), “La rodilla de Clara” (1970) y “El fantasma de la libertad” (1974).
– Charles Denner (1926-1995). Actor de teatro y cine francés de origen polaco. Trabajó con Claude Lelouch y Truffaut en varios films. Filmografía: “Landrú” (1963), “Marie Chantal contra el dr. Kha” (1965), “Una chica tan decente como yo” (1972), “Mado” (1976), “El amante del amor” (1977) y “La verdad sobre el caso Savolta” (1980).
Gran interpretación de Jeanne Moreau.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
IDIOMA: VOSE (francés) | AVI | PESO: 957 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
IDIOMA: Español | AVI | PESO: 957 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV
Ricardo
El cambio de contraseña se explica en la portada misma del foro. Use además el winrar que obsequiamos en AYUDA
Saludos
Herrpiluso
Hola a todos!
La mejor idea de todas las que tuve: Explorar el contenido de DCC.
Es increíble la cantidad de películas que uno había olvidado.
Todas o casi todas vistas cuando su estreno.
Épocas en las que entre sábado y domingo se podían ver, cuanto menos, cuatro películas.
A descargarla ya……..
Muchas gracias
OREV
… ok ….
Encontrarás varias sorpresitas entonces
Que las disfrutes
Gracias por el comentario
Saludos
joaquin
Ahora sí, je je je je. Graaaaacias.
OREV
Felices descargas 🙂
Saludos 🙂
OREV
Actualizada con las versiones en español y VOSE en franchute 🙂
Graaaacias por todo 🙂
Phibes
Truffaut en estado puro gracias por compartir
OREV
En efecto, a pesar que los años pasados desde el 68 pesan lo suyo
Un abrazo 🙂
UXIO2
La novia vestiría de negro, pero la “viuda negra” se ponía cosas blancas para matar. Qué guapa Jeanne Moreau, esa diosa griega que se descuidó un poco en la ingesta de bombones (sólo un poquito ¿Eh?).
No sabemos cómo se enteró de quienes fueron, pero no dudamos de que Moreau es una chica lista.
El tema está muy bien: la venganza implacable de una novia a la que le asesinaron al novio a la salida del altar, pero la película se hace un poco larga, un pelín pesada, en ocasiones, por la lentitud de la narración, compensada por las buenas actuaciones, nada que ver con el dinamismo de Hitchcock, que la hubiera resuelto con treinta minutos menos. Por otra parte no es una película de suspense, puesto que sabíamos lo que iba a pasar, sí de intriga porque desconocíamos el cómo.
La parte que más me gustó fue la del pintor, con que delicadeza la trataba y qué suerte saber pintar así para tenerla siempre a su lado.
Luego me enteré de que era una de las preferidas de Tarantino, de la que salió su “Kill Bill”.
Me gustó, con esas salvedades. Muchas gracias por compartirla
OREV
Gracias a ti por comentar Uxio
Un abrazo 🙂
joaquin
Esta tiene muy buena pinta. Francois Truffaut, Jeanne Moreau, trama hitchcockiana (según Rafael). Tiene todas las bazas para interesarme. Gracias Orev. Eres una máquina publicando pelis. Abrazo.
OREV
Exepto un par de detallitos para quienes vemos tantas pelis, se puede disfrutar. Claro que en la sinopsis ya se habla del motivo lo cual sería originalmente parte de la sorpresa. Pero nos queda el «cómo» más que el «qué». Y si, se podría decir «hitchcockiana» jejeje
Gracias por comentar
Abrazo 🙂
OREV
Rafael, gracias por los comentarios a estos dos filmes de Jeanne Moreau
Un abrazo 🙂