WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
La Piel Dura (1976)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Narra las experiencias de un grupo de niños de diferente edad y condición que viven en la pequeña ciudad de Thiers. Patrick vive con su padre inválido y sueña con recibir su primer beso. Julien vive en un hogar pobre y desestabilizado; su madre es alcohólica y lo maltrata. Alrededor de estos dos personajes gira la vida de otros niños de una pequeña escuela francesa de provincias cuyas historias se irán conociendo durante el verano de 1976. (FILMAFFINITY)
Premios
1976: Festival de Berlín: Sección oficial de largometrajes
1976: Globos de oro: Nominada Mejor película extranjera
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original L’argent de poche (Pocket Money)
Año 1976
Duración 105 min.
País Francia Francia
Director François Truffaut
Guión François Truffaut & Suzanne Schiffman
Música Mauriece Jaubert
Fotografía Pierre-William Glenn
Reparto
Georges Desmouceaux, Jean François Stévenin, Philippe Goldmann, Chantal Mercier, Virginie Thévenet, Marcel Berbet
Productora Les Films Du Carrosse / Les Productions Artistes Associés
Género Comedia. Drama | Infancia. Enseñanza. Colegios & Universidad. Vida rural. Historias cruzadas
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42:
En esta película, Truffaut hace un retrato de la infancia a través de los alumnos de la escuela de una ciudad francesa, Thiers. Los actores son todos nativos de ella y en la película se cuentan las historias familiares de varios. El título original de la película es “L ́argent de poche” (El dinero del bolsillo, la calderilla). Aquí en España se cambió por “La piel dura” quizás para hacer juego con otra película de Truffaut “La piel suave” (1964), que no tiene nada que ver con ésta. Los chiquillos de la pequeña ciudad buscan dinero para ir al cine o comprar chucherías.
La pelicula se estrenó en el verano de 1976 y tuvo un gran éxito. El rodaje duró dos meses y el trabajo fue muy intenso. Truffaut acabó agotado y el médico le recomendó reposo.
El tema de fondo: lo frágil que es la infancia y como los adultos no se preocupan lo más mínimo por ella. Entre todas las historias hay algunas de clara denuncia, otras entrañables o incluso cómicas.
El film destaca por su buen guión y por las magníficas y naturales interpretaciones de los niños, que están todos muy bien en sus respectivos papeles. Además, Truffaut nos regala algunas secuencias muy bien planificadas, al tiempo que resultan hermosas y divertidas en su sencillez.
Uno de los temas de las películas de Truffaut es su acercamiento al mundo infantil, como pone de manifiesto en esta película o en “Los cuatrocientos golpes” (1959) o en “El pequeño salvaje” (1970), también presente hoy en DCC.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILE | FILEFACTORY |
IDIOMA: Español | AVI | PESO: 851 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
UXIO2
¡Qué película tan bonita! Con que cariño y respeto trata Truffaut a los niños, y a los adultos ¡Qué buena persona era! No hay un ápice de rencor, ni de moralina, ni de sectarismo cainita: no me extraña que los franceses amen a su cine.
Qué entrañables los chavalitos buscándose la vida al margen de los adultos, sacando el dinerillo de donde podían para comprar golosinas o ir al cine (L’argent de poche).
La escena del bebé en la ventana con el gato es de antología. Está muy lograda. Menudo miedo me hizo pasar. Creí que me daba un vuelco el corazón (Seguramente lo que quiso decir Truffaut es que los niños no se mueren porque no creen en la muerte. Simplemente no existe para ellos. Es tal el impulso vital que tienen, que se sobreponen a todo). Muy graciosa la niña que se queda sola en casa porque no la dejan ir con su bolso cotroso y pide comida con el megáfono. El truco para ir “de gorra” al cine. El corte de pelo: desternillante. La escena final del beso en la escalera, enternecedora. Y el alegato final del maestro (la piel dura)
¡Preciosa! Muchas gracias por compartirla.
OREV
Encantadora sin duda
Gracias por el completo comentario jejeje
Abrazo 🙂
OREV
Excelente tu comentario Rafael, muchas gracias
Un abrazo 🙂