WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
La Vida de un Gángster (1958)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Cuenta la ascensión y caída de un jefe mafioso llamado Joe Sante. Cuando fue encarcelado, tras cometer el primer asesinato, su obstinado silencio en prisión le valió el respeto del Sindicato del Crimen y, a partir de entonces, hizo méritos suficientes para ir escalando posiciones. Su madre, sin embargo, vive convencida de que han sido las malas compañías las que lo han introducido en el mundo del hampa. (FILMAFFINITY)
………………………………….. FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original I Mobster
Año 1958
Duración 81 min.
País Estados Unidos
Director Roger Corman
Guión Steve Fisher (Novela: Joseph Hilton Smyth)
Música Edward L. Alperson Jr., Gerald Fried
Fotografía Floyd Crosby (B&W)
Reparto
Steve Cochran, Lita Milan, Robert Strauss, Celia Lovsky, Lili St. Cyr, John Brinkley, Grant Withers, Yvette Vickers, Frank Gerstle, Robert Shayne, Wally Cassell, Jeri Southern
Productora Twentieth Century Fox Film Corporation
Género Drama | Crimen. Mafia
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED | UPLOADABLE |
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 671 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
rafael 42
Película no estrenada en España, de las llamadas de serie B como es habitual en su director y con actores no muy conocidos, como es el caso del protagonista Steve Cochran (1917-1965), actor secundario y a veces protagonista visto en «Un hombre fenómeno» (1945), «El asombro de Brooklyn» (1946), «Los mejores años de nuestra vida» (1946), «Nace una canción» (1946), «Al rojo vivo» (1949), «Dallas, ciudad fronteriza» (1950) o «La canción del desierto» (1953). Pero el verdadero protagonista de la función es su director: Roger Corman (nacido en 1926), maestro del cine de terror y fantástico de serie B, muchas de ellas rodadas en pocos días, con poco presupuesto y no estrenadas en España, creador de una serie de películas junto a Vincent Price basadas en novelas de Edgar Allan Poe. En su larga filmografía destacar: «Yo fui un cavernícola adolescente» (1958), «La caída de la casa Usher» (1960), «La pequeña tienda de los horrores» (1960), «El péndulo de la muerte» (1961); «La obsesión» (1962), «Historias de terror» (1962), «La torre de Londres» (1962), «El cuervo» (1963), «El terror» (1963), «El hombre con rayos X en los ojos» (1963), «El palacio de los espíritus» (1963); «La máscara de la muerte roja» (1964), «La tumba de Ligeia» (1964), «La matanza del día de San Valentín» (1967), «The Trip» (1967), «Mamá sangrienta» (1970) o «El barón rojo» (1971). Cultivó varios géneros: drama, western, cine negro, terror o ciencia-ficción. Su última película como director: «La resurrección de Frankenstein» data de 1990, no obstante sigue activo como productor.
OREV
Si de hecho la ví por ser de Corman
Gracias por los comentarios
Abrazos 🙂