WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Las 24 horas de Le Mans (1971)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Un piloto americano (McQueen) vuelve a Francia para participar en la mítica carrera automovilística de Le Mans, tras un año alejado por una herida. Allí se enamorará de la viuda de otro piloto que murió en el mismo accidente. (FILMAFFINITY)
Premios
1971: Globos de Oro: Nominada Mejor banda sonora original
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Le Mans
Año 1971
Duración 108 min.
País Estados Unidos
Director Lee H. Katzin
Guión Harry Kleiner
Música Michel Legrand
Fotografía Robert B. Hauser & René Guissart Jr.
Reparto
Steve McQueen, Siegfried Rauch, Elga Andersen, Ronald Leigh-Hunt, Fred Haltiner, Luc Merenda, Christopher Waite, Louise Edlind
Productora Paramount
Género Acción. Drama | Deporte. Coches / Automovilismo
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED | USERSCLOUD
IDIOMA: Español | AVI | PESO: 889 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Eneroscu
Pues me ha encantado, a pesar de que no me dicen nada las pelis sobre carreras de coches porque son más falsas que una película mejicana de lucha libre. En este caso me he llevado la grata sorpresa del magnífico ambiente reflejado, con unos coches preciosos, la falta de seguridad de la época con el público encima de los coches o el uso arbitrario de cascos integrales, y tantos y tantos detalles largos para detallar aquí. Entiendo que la austeridad de diálogos durante la mayor parte de la peli pueda ser un tostón, pero para los que disfrutamos con las carreras de coches, ese toque documental que se centra en la descripción del ambiente, es una auténtica delicia que nos permite sumergirnos más en la época. Otra cosa, el sonido de los motores es real y excelente para los medios de grabación de ese momento.
Sólo la escena del final de la carrera cae en el recurso falso del resto de las películas, donde un coche parece tener 200 cv más de potencia para alcanzar al rival, pero cuando está encima, desaparecen esos cv y empieza esa absurda tontería de pisar el acelerador a fondo para pasarse uno al otro….. como si en las carreras de coches no llevaran el acelerador a fondo en las rectas, o como si en las enormes y amplias rectas de Le Mans no cupieran fácilmente 4 coches en paralelo. Pero bueno, entiendo que es una pequeña concesión al gran público que se puede tolerar al final, dentro de toda la cinta.
Mil gracias !!!
OREV
Asi es. Dificil comparar con la F1 hoy día, o un Hamilton por ejemplo
Gracias por comentar
Saludos
Miguel Correa
Excelente maravillosa pelicula, gracias.
OREV
Gracias por comentar
Saludos
rafael42
Otras películas ambientadas en el mundo del automovilismo son: «La carrera del siglo» (1965) de Blake Edwards, «Aquellos chalados en sus locos cacharros» (1965) de Ken Annakin, «Carretera asfaltada en dos direcciones» (1971) de Monte Hellman, «La carrera de la muerte del año 2000» (1975) de Paul Bartel, «Días de trueno» (1990) de Tony Scott, «Operación Trueno» (1995) de Gordon Chan, «Operación Fangio» (1999) de Alberto Lecchi, «Driven» (2001) de Renny Harlin, » Cars» (2006) de John Lasseter y «Rush (2013) de Rom Howard. Algunos incluirían aquí la serie «Fast and Furious». Un tema que como vemos ha dado para mucho.
OREV
Unos cuantos clásico allí jejeje
Graaacias Rafael 🙂 🙂
rafael42
Película sobre la mítica prueba de carreras automovilística, se disputa anualmente en el mes de junio en el circuito de la Sarthe, cerca de Le Mans, en Francia. La película intenta ser realista, casi con un tono documental. El auto que usa el protagonista en la película es el Porsche 917 uno d elos más míticos de la carrera.
El protagonista de la película es Steve McQueen, del que ya hablamos en el post de “El enemigo del pueblo” (1978).
Podemos decir que esta película, junto a “Grand Prix” (1966) de John Frankenheimer, protagoniozada por James Garner y “Quinientas millas” (1969) de James Goldstone con Paul Newman, reflejan con mayor veracidad el mundo del automovilismo.
OREV
Si, es casi como un documental, gracias por tu comentario Rafael
Abrazos 🙂