WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Leonora de los Siete Mares (1955)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Después de un largo peregrinar, un hombre llega a un pequeño pueblo en busca de una mujer, pero le dicen que ella ya no está allí, es entonces cuando la búsqueda se hace más intensa y peligrosa
………………………………….. FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Leonora dos sete mares
Año 1955
Duración 114 min.
País Argentina
Director Carlos Hugo Christensen
Guión Pedro Bloch, Carlos Hugo Christensen
Música Guerra Peixe, Enrico Simonetti
Fotografía Mario Pagés
Reparto
Susana Freyre, Arturo de Córdova, Henriette Morineau, Luis Otero, Sadi Cabral, Wilza Carla, Annie Carol
Productora Artistas Associados, Unifilme Cinematográfica
Género Thriller
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | RAPIDGATOR | UPLOADED
IDIOMA: Latino | AVI | PESO: 917 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Carlos Hugo Christensen fue un destacado guionista y director de cine (diciembre 1914 en Santiago del Estero, Argentina – 30 de noviembre de 1999 en Río de Janeiro, Brasil) Había realizado numerosas películas en Argentina, Chile, Perú y Venezuela y Brasil donde aún estaba en plena actividad, dejando inconcluso su último film.
En 1940 dirigió su segunda película «El inglés de los güesos», protagonizada por Arturo García Buhr y Anita Jordán y tuvo el elogio de la crítica y el entusiasmo del público. A partir de allí comenzó una carrera que transitaría por los más diversos géneros, incluyendo la adaptación de clásicos literarios, las comedias sobre las desventuras matrimoniales, los melodramas con carga erótica y excelentes temáticas policiales. Muy cuidadoso en la fotografía y también en la dirección de actores.
Sus primeros títulos alternaban lo pícaro con lo convencional, posteriormente la fuerte garra dramática de Christensen se puso de relieve en «Safo, historia de una pasión» (1943); «El ángel desnudo» (1946), en el que mostró a una sensual Olga Zubarry; «Los pulpos» (1947), o «Los verdes paraísos» (1947). En el género policial se destacó con «La muerte camina en la lluvia» (1948), «La trampa» (1949), «No abras nunca esa puerta» (1952) y «Si muero antes de despertar» (1952).
En la década del ’50 decidió seguir su carrera fuera del país y se dirigió hacia México filmando primero en Chile y Venezuela. Luego se radicó en Brasil, donde siguió trabajando y residiendo hasta su deceso. (editado de un extenso artículo en Wikipedia)
Gracias a las televisoras INCAATV, CM y AV, cuyos TVrip son los que tienen mejor calidad de imagen/sonido y cuyos aportes públicos, asi como este mismo post tienen la intención de dar a conocer y mostrar las importantes obras de cineastas latinoaméricanos, que no se consiguen comercialmente. En este caso una selección de la muy extensa filmografía del director argentino Carlos Hugo Christensen. La importancia de los filmes aquí compartidos, compensa la calidad de imagen no digitalizada
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DESCOMPRIMIR CON EL «WINRAR» OBSEQUIADO EN NUESTRA PÁG. DE AYUDA. VISUALIZAR CON «VLC» (O SIMILAR).