WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Llamada a un Reportero (1985)
(aka «Al Calor del Verano»)
El reportero Malcolm Anderson, cansado de cubrir la crónica de sucesos en un periódico de Miami, ha decidido trasladarse. Pero, antes de hacerlo, un asesino le telefonea y le comunica que volverá a matar. Desde entonces las llamadas y los crímenes se van sucediendo, de modo que Malcolm se ve completamente atrapado por el caso. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original The Mean Season
Año 1985
Duración 109 min.
País Estados Unidos
Director Phillip Borsos
Guión Leon Piedmont (Novela: John Katzenbach)
Música Lalo Schifrin
Fotografía Frank Tidy
Reparto
Kurt Russell, Mariel Hemingway, Andy García, Joe Pantoliano, Richard Jordan, Richard Masur, Richard Bradford, Rose Portillo
Productora Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
Género Intriga | Asesinos en serie
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42:
Thriller sobre la obsesión por la fama. Un asesino en serie decide llamar a un reportero e informarle sobre cinco macabros asesinatos que piensa cometer. Lo que el periodista no sabe es que el asesino irá más allá de charlar con él por teléfono. Esta historia sentó las bases de lo que luego fueron “Seven” (1995) o “El silencio de los corderos” (1991).
– Kurt Russell (1951). Actor estadounidense popular en el cine de acción. Comenzó a los 11 años en películas Disney. Filmografía: “Mi cerebro es electrónico” (1969), “Un ejecutivo muy mono” (1970), “1997: Rescate en Nueva York” (1980), “La cosa” (1982), “Golpe en la pequeña China” (1986), “Un mar de líos” (1987), “Tango y Cash” (1989) y “Breakdown” (1997).
– Mariel Hemingway (1961). Actriz americana. Nieta del escritos Ernest Hemingway y hermana de la malograda Margaux. Filmografía: “Lipstick, lápiz de labios” (1976), “Manhathan” (1979), “La mejor marca” (1982), “Star 80” (1983), “Creator” (1985), “Superman IV” (1986), “Asesinato en Beverly Hills” (1987), “Desmontando a Harry” (1997) y “Candidata al poder” (2000).
– Andy Garcia (1956). Actor de cine cubano-estadounidense. Muy popular a raiz de la película “El Padrino III” (1990). Filmografía: “Los intocables de Elliot Ness” (1987), “Black Rain” (1989), “Asuntos sucios” (1989), “Morir todavía” (1991), “Héroe por accidente” (1992), “La noche cae sobre Manhathan” (1996), “Medidas desesperadas” (1997) y “Ocean’s Eleven” (2001).
Como secundarios destacar a Richard Jordan (“Capitanes y reyes”, 1976), Joe Pantoliano (“El fugitivo”, 1993) y William Smith (“Hombre rico, hombre pobre”, 1976-77).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Condor
Ha sido una peticion de ayer y en HD.Bajandola ya.Gracias,Orev y al grupo dcc.
Grupo_DCC
Añadida opcion en Español HD.
UXIO2
Bueno, el guión no está nada mal, un psicópata asesino que necesita a un reportero que vaya narrando sus ejecuciones para adquirir notoriedad. Richard Jordan hace muy bien de malo (siempre le toca hacer de malo y siempre lo hace bien), y Kurt Russel, de reportero, muy creíble. También estupendo Andy García como policía. Los demás correctos. Los personajes están mucho menos definidos que en la novela «Al calor del verano», de John Katzenbach, de la que procede, y a las víctimas se les presta poca atención, centrándose más en la relación psicópata-reportero. El suspense es bastante previsible, seguramente porque estamos muy resabiados, pero resulta entretenida. Yo me lo pasé bien porque estaba viendo las cosas que había en mi juventud, los coches, la moda, los ordenadores con MSDOS, no había Internet, ni móviles, la prensa lo era todo (fue su época dorada, de hecho hacen alusión al Watergate)… Ideal para la sobremesa del sábado…, o para la noche…
Gracias por compartirla, Orev
OREV
Cuesta recordar hoy, cuando no había esta pequeña cosita llamada internet (o mejor dicho, no era de uso y abuso público) jejeje
Muchas gracias por tan excelente comentario
Abrazos ?
OREV
Gracias Rafael, excelentes comentarios, como acostumbras
Abrazo 😀