WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Los Cuatro Hijos de Adán (1941)
(aka «Los Cuatro Hijos»)
…………………………………..
SINOPSIS
…………………………………..
Adam y su esposa contratan a Emilie como institutriz de sus cuatro hijos. Poco después muere la esposa de Adam, y Emilie, fiel a la promesa que le hizo en sus últimos momentos, continúa con la familia. Pero una crisis financiera arruina a Adam. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Adam Had Four Sons
Año 1941
Duración 81 min.
País Estados Unidos
Director Gregory Ratoff
Guión William Hurlbut, Michael Blankfort (Novela: Charles Bonner)
Música W. Franke Harling
Fotografía J. Peverell Marley
Reparto
Ingrid Bergman, Warner Baxter, Susan Hayward, Fay Wray, Richard Denning, Johnny Downs, Robert Shaw, Charles Lind, Billy Ray, Steven Muller, Wallace Chadwell, Bobby Walberg, Helen Westley, June Lockhart, Pietro Sosso, Gilbert Emery, Renie Riano
Productora Columbia Pictures Corporation
Género Drama. Romance | Drama romántico
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Comentario de Rafael42:
Drama protagonizado por Ingrid Bergman, verdaderamente deliciosa como la fiel institutriz, que hará lo que sea para proteger a la familia. Una joven Susan Hayward tiene un papel secundario haciendo de la nuera de Warner Baxter, un personaje bien construido, que pone en peligro la felicidad del hogar de los Stoddard. Dirigida por Gregory Ratoff (1897-1960), director recordado también por ser actor secundario, el más conocido el del productor Max Fabián de “Eva al desnudo” (1950).
– Ingrid Bergman (1915-1982). Actriz sueca, mito del cine. Ganadora de 2 Oscar por “Luz que agoniza” (1944) y “Anastasia” (1956) y uno como secundaria por “Asesinato en el orient Exprés” (1974). Filmografía: “Intermezzo” (1939), “Casablanca” (1942), “Recerda” (1945), “Encadenados” (1946), “Stromboli” (1950), “Indiscreta” (1958) y “Sonata de otoño” (1978).
– Warner Baxter (1889-1951). Actor americano ganador del Oscar por “En el viejo Arizona” (1928). Iniciado en el cine mudo. Filmografía: “Ramona” (1928), “Esposas de médicos” (1931), “El prófugo” (1931), “La calle 42” (1933), “Joaquín Murrieta” (1936), “Prisionero del odio” (1936), “Esposa, doctor y enfermera” (1937) y “Una mujer en la penumbra” (1944).
– Susan Hayward (1917-1975). Actriz americana ganadora del Oscar por “Quiero vivir” (1958). Falleció a los 57 años. Filmografía: “Tierra generosa” (1946), “Odio entre hermanos” (1949), “Las nieves del Kilimanjaro” (1952), “La hechicera blanca” (1953), “El jardín del diablo” (1954), “Demetrius y los gladiadores” (1954), “Mañana lloraré” (1955) y “Mujeres en Venecia” (1967).
– Fay Wray (1907-2004). Actriz canadiense que trabajó en Hollywood. La primera “reina del grito” gracias a “King Kong” (1933). Filmografía: “Doctor X” (1932), “El malvado Zaroff” (1932), “Los crímenes del museo” (1933), “Sombras trágicas, ¿vampiros?” (1933), “El arrabal” (1933), “Viva Villa” (1934) y “El burlador de Florencia” (1934).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Sebastian
Gracias por esta peli, a mi gusto ingrid bergman es la mejor actriz de todos los tiempos! poder verla V.O.S.E. es un gran regalo! gracias
OREV
Gracias por comentar
Saludos
paulina
les recomiendo esta pelicula ingrid bergman maravillosa como siempre gracias amigos
OREV
jejeje, como siempre, tu lo has dicho
Gracias por comentar
Un abrazo 😀
OREV
Rafael, gracias por tan excelentes comentarios a las pelis de hoy
Un abrazo 😀
jonas
Hola. Este fue el segundo trabajo de Ingrid en Hollywood. Es un drama ligero pero con el encanto de las películas de esos años. La actriz ya da la imagen que se asocia con su etapa americana, aunque por supuesto era capaz de ofrecer los mas diverso registros. Un año antes de aparecer en Casablanca ya tenía un sello propio y distinguible que la convirtió en una de las mejores de todos los tiempos. Es un regalo, Orev. Gracias
OREV
Solo en DCC.com jejeje
Gracias por el comentario estimado jonas
Un abrazo 🙂
MARIA B
Muchas gracias orev por esta y «Mansiones verdes», feliz semana 🙂
OREV
Gracias por el comentario amiga
Un abrazo 🙂