WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Los Diablos del Pacífico (1956)
(aka «Entre el Cielo y el Infierno»)
…………………………………..
SINOPSIS
…………………………………..
Sam Gifford, un terrateniente del Sur casado con la hija de un coronel, y que trata mal a sus trabajadores de la plantación de algodón que posee, comprende lo equivocado de su postura al tener que enrolarse en las tropas americanas durante la Segunda Guerra Mundial, donde tiene que compartir tristezas y penalidades con compañeros de todas las capas sociales. (FILMAFFINITY)
Premios
1956: Nominada al Oscar: Mejor Banda sonora (Drama o Comedia)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Between Heaven and Hell
Año 1956
Duración 94 min.
País Estados Unidos
Director Richard Fleischer
Guion Francis Gwaltney, Harry Brown
Música Hugo Friedhofer
Fotografía Leo Tover
Reparto
Robert Wagner, Terry Moore, Broderick Crawford, Buddy Ebsen, Robert Keith, Brad Dexter, Mark Damon, Ken Clark
Productora 20th Century Fox
Género Bélico | II Guerra Mundial
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 nos comenta:
Drama bélico situado durante la II Guerra Mundial, que cuenta la historia de Sam Gifford (Robert Wagner) un joven y próspero hacendado de una plantación de algodón, que no siente compasión por nadie, en particular por sus propios aparceros (personas que tienen alquilada una parte de su tierra) en la explotación agrícola de su finca. Pero todo ello cambiará cuando entra en el ejercito, y ha de responder ante un oficial sádico (Broderick Crawford), su superior y entonces tendrá que depender de la amistad de un «aparcero» (Buddy Ebsen).
En resumen, es la historia de un joven combatiente que va experimentando un cambio se personalidad a medida que transcurre la guerra contra los japoneses: lo que antes era despotismo y orgullo se va convirtiendo en comprensión y camaradería. Todo ello hasta llegar a un final feliz en el que el protagonista se casa con Jenny (Terry Moore), la hija de un coronel.
El film nos presenta una imagen de la guerra bastante patética, aunque con un gran grado de veracidad dada la época. Este realismo se aprecia en las escenas de acción, que por lo general son breves pero están muy bien filmadas, especialmente las secuencias del desembarco en la playa.
Destacar el personaje de Broderick Crawford que encarna a un oficial cobarde y psicótico, el capitán Grimes apodado Waco, quien insiste una y otra vez en que no le llamen “Señor”.
Por último decir que en su estreno en España la censura eliminó 8 minutos de metraje, por lo que en posteriores reediciones ese trozo está con subtítulos en inglés.
– Robert Wagner (1930). Actor americano de cine y TV. Casado con Natalie Wood. Filmografía: “El príncipe Valiente” (1954), “Un beso antes de morir” (1956), “La Pantera Rosa” (1963), “Harper, investigador privado” (1966), “El coloso en llamas” (1974), “Aeropuerto 79” (1979). Series TV: “Ladrón sin destino” (1968-70), “La fuga de Colditz” (1972-74), “Switch” (1975-78) y “Hart y Hart” (1979-84).
– Terry Moore (1929). Actriz y modelo americana. Debuta en “El cachorro de Lassie” (1945). Aspecto dulce. Filmografía: “Tío Willie” (1948), “El gran gorila” (1949), “Vuelve pequeña Sheba” (1952), “Fugitivos del terror rojo” (1953), “El capitán Kong” (1953), “Vidas borrascosas” (1957), “Bernardine” (1957) y “Waco” (1966).
– Broderick Crawford (1911-1986). Actor americano. Tipo duro. Oscar por “El político” (1949). Filmografía: “La jungla en armas” (1939), “Ángel negro” (1946), “Nacida ayer” (1950), “Drama en presidio” (1950), “Deseos humanos” (1954), “Almas sin conciencia” (1955), “Kid Rodelo” (1966). Serie TV: “Patrulla de tráfico” (1955-59).
– Buddy Ebsen (1908-2003). Actor y bailarín americano. Famoso por dos series de televisión. Filmografía: “Ataque” (1956), “Desayuno con diamantes” (1961), “Hombres que dejan huella” (1962), “Esposa por catálogo” (1964), “Una banda loca, loca” (1968). Series TV: “Los nuevos ricos” (1962-71) y “Barnaby Jones” (1973-80).
Juntos estos cuatro protagonistas, la película cuenta con un gran número de secundarios: Robert Keith (1898-1966) recordado en “Escrito sobre el viento” (1956), Brad Dexter (1917-2002) recordado en “Los siete magníficos” (1960), Mark Damon (1933) recordado en “La caída de la casa Usher” (1960), Ken Klark (1927-2009) recordado en “Al sur del Pacifico” (1958), Skip Homeier (1930) recordado en “Los cautivos” (1957) y L.Q. Jones (1927) tipo duro recordado en “Grupo salvaje” (1969).
Por último decir que Robert Wagner y Terry Moore volvieron a formar pareja y protagonizar “Duelo en el fondo del mar” (1953) de Robert D. Webb.
(Gracias por tus siempre útiles e interesantes crónicas, estimado Rafael.
Un abrazo )
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 770 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED
IDIOMA: Español | AVI | PESO: 770 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Pablo
Alguna vez la vi pero no la recuerdo, muchas gracias por compartir Orev.
OREV
Seguro la disfrutará de nuevo
Gracias por el comentario
Saludos
guillermo ruben
GRACIAS OREV POR ESTA PELICULA LA FILMOGRAFIA DE FLEISHER MERECE SER REVISITADA Y ESUDIADA. Hago un pedido hay un documental nuevo sobre Cecil B. de Mille muy bueno, lo podrán conseguir. gracias por todo
OREV
Gracias por tus comentarios
Buscaré dicho documental. ¿Algún otro dato para poder ubicarla?
Saludos