WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Luces de Candilejas (1954)
(aka «El Mundo de la Fantasía»)
…………………………………..
SINOPSIS
…………………………………..
Los Donahue son una familia de actores que vive pelenamente dedicada al mundo del espectáculo. De escenario en escenario, representando los números más variopintos, los Donahue hacen las delicias del público. (FILMAFFINITY)
Premios
1954: 3 nominaciones al Oscar: Mejor historia, vestuario color, bso
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original There´s No Business Like Show Business
Año 1954
Duración 117 min.
País Estados Unidos
Director Walter Lang
Guión Phoebe Ephron, Henry Ephron (Historia: Lamar Trotti)
Música Irving Berlin
Fotografía Leon Shamroy
Reparto
Ethel Merman, Dan Dailey, Donald O´Connor, Marilyn Monroe, Johnnie Ray, Mitzi Gaynor, Hugh O´Brian, Frank McHugh
Productora 20th Century Fox
Género Musical
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 comenta:
Destacable y emocionante musical de Walter Lang (1986-1972), previo a “El rey y yo” (1956) y “Can Can” (1960), con música y letra de Irving Berlín. “Luces de candilejas” nos cuenta la entrañable y tierna historia de una familia de artistas, los Donahue, dedicados por entero al mundo del espectáculo. Musical de la FOX con un gran reparto, rodado en Technicolor y vistoso Cinemascope.
– Ethel Merman (1908-1994): “El chico millonario” (1934), “Música sobre las olas” (1934), “Alexander’s Ragtime Band” (1938), “Llámeme señora” (1953) y “El mundo está loco, loco, loco” (1963).
– Donald O’Connor (1925-2003): “El diablillo ya es mujer” (1947), “Mi mula Francis” (1950), “Cantando bajo la lluvia” (1952), “Llámeme señora” (1953) y “Érase una vez en Hollywood” (1974).
– Marilyn Monroe (1926-1962): “Niágara” (1953), “Los caballeros las prefieren rubias” (1953), “La tentación vive arriba” (1955), “Bus Stop” (1956), “Con faldas y a lo loco” (1959) y “Vidas rebeldes” (1961).
– Dan Dailey (1915-1978): “Siempre en tus brazos” (1947), “El precio de la gloria” (1952), “Siempre hace buen tiempo” (1952), “¡Viva Las Vegas!” (1956) y “Escrito bajo el sol” (1957).
– Mitzi Gaynor (1934): “No estamos casados” (1952), “La máscara del dolor” (1957), “Las girls” (1957), “Al sur del Pacífico” (1958) y “Tres herederas” (1963).
– Hugh O’Brian (1925): “El desertor de El Álamo” (1953), “Mil caras tiene el amor” (1965), “Diez negritos” (1965), “El último pistolero” (1976) y “Juego con la muerte” (1978).
RECOMENDADO PARA TODOS LOS AMANTES DEL CINE MUSICAL
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILE | FILEFACTORY | UPLOADED | DATAFILE | BIGFILE | SALEFILES
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 966 MB | COLABORA: Orev
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Herrpiluso
Agradable sorpresa descubrir a Donald O’Connor ya que suponía que su única actuación había sido en «Cantando en la Lluvia»
Hace muy poco lo ví, ya «grandecito» en un capítulo de «Autopista al Cielo».
Creo que tendré que revisar la filmografía de este actor.
Un abrazo!
OREV
Gracias por la extensa nota Rafael 🙂
Saludos 🙂