WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Maracaná (2014)
…………………………………..
SINOPSIS ………………………………….. «Brasileros, cumplí mi palabra construyendo este estadio, cumplan ahora su deber, ganando la copa del mundo». Con estas palabras cerró su discurso el Prefecto de Río de Janeiro, Mendez de Morais, el día de la final del Campeonato del Mundo organizado por Brasil en 1950 luego de la Segunda Guerra Mundial.
Es año de elecciones presidenciales y todos los candidatos buscan asociarse al éxito deportivo para fortalecer su campaña. El golero Moacir Barbosa sale al campo de juego como uno de los candidatos a edil más populares de las próximas elecciones, y como el resto del seleccionado brasileño, lleva debajo de su indumentaria una casaca que reza «Brasil Campeao».
En el otro vestuario el capitán uruguayo Obdulio Varela se prepara para guiar a su selección hacia un enfrentamiento que quedaría por siempre en la memoria del fútbol. Unos meses antes, él mismo encabezó la huelga general de jugadores, esta etapa sería germinal de un grupo humano que encontraría en la figura de su capitán un líder capaz de unificar al equipo y conducirlo a la victoria. Entre ellos se encuentra el joven debutante Alcides Ghiggia quien 78 minutos más tarde protagonizaría la tragedia y la hazaña más grande que el fútbol puede contar.
Maracaná es una metáfora sobre la manipulación de los pueblos a través del deporte y la voluntad de los individuos intentando dignificarse más allá de las fuerzas externas que lo doblegan. (FILMAFFINITY)
Título original Maracaná
Año 2014
Duración 75 min.
País Uruguay
Dirección Sebastián Bednarik, Andrés Varela
Guion Sebastián Bednarik, Andrés Varela (Novela: Atilio Garrido)
Música Santiago Bednarik, Hernán González
Fotografía Germán Nocella
Reparto
Documental
Productora Coproducción Uruguay-Brasil; Coral Cine / Tenfield / Arissas Multimidia
Género Documental | Documental deportivo. Fútbol
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Marian: La Final del Campeonato Mundial de Futbol de 1950 en el Estadio de Maracaná (Brasil) entre el anfitrión y el Uruguay se transformó en una de las leyendas de aquel deporte, en especial por la carga emocional que tuvo para ambos países. Las historias de la derrota en el pueblo brasileño han seguido pesando en su ánimo y probablemente ha sido motor de su esfuerzo constante para ser el mejor futbol del mundo. Por otra parte, la victoria uruguaya ha quedado grabada en su gente como símbolo de gloria y recordación permanente, incluso para esgrimir como argumento en los partidos contra Brasil, citando “El Fantasma de Maracaná”. El documental, claro, es de hechura uruguaya.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
INTOUPLOAD | DEPOSITFILES | FILEFACTORY | RAPIDGATOR | UPLOADED
IDIOMA: Latino | AVI | PESO: 632 MB | COLABORA: Marian
Contraseña: descargacineclasico
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV
Pues luce interesante, a bajar jejeje
Gracias Marian
Un abrazo
PJ
Muchas gracias, Marian, por permitirnos adentrarnos en «El Maracanazo». Gran aporte.
Un saludo.
Marian
El futbol es casi una religión para los uruguayos. Ya había aportado la peli sobre el Mundialito del 80, pero en este caso, como dice una canción, los uruguayos «no nos quedamos en Maracaná, pero lo lucimos como una escarapela». Un beso a ambos