WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Maridos y Mujeres (1992)
(aka «Maridos y Esposas»)
…………………………………..
SINOPSIS
…………………………………..
Jack (Sydney Pollack) y Sally (Judy Davis), dos de sus mejores amigos, sorprenden a Gabe (Woody Allen) y a Judy (Mia Farrow), anunciándoles su intención de separarse. Pasado el primer momento de estupefacción, la pareja empieza a plantearse si su matrimonio se basa en una relación realmente sólida. Mientras Jack y Sally tratan de rehacer sus vidas al lado de otras personas, Gabe comienza a flirtear con una de sus alumnas de la universidad (Juliette Lewis), y Judy empieza a sentirse atraída por el nuevo amigo de Sally (Liam Neeson). (FILMAFFINITY)
Premios
1992: 2 nominaciones al Oscar: Mejor actriz de reparto (Judy Davis), guión
1992: Nominada al Globo de Oro: Mejor actriz de reparto (Judy Davis)
1992: National Board of Review: Mejor actriz de reparto (Judy Davis)
1992: Premios BAFTA: 2 Nominaciones: mejor actriz (Judy Davis) y guión original
1992: Premios César: Nominada a mejor película extranjera
1992: Premios Guldbagge (Suecia): Mejor película extranjera
1992: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a Mejor actriz de reparto
1992: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor actriz secundaria (Judy Davis)
1992: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original
Críticas
Jack y Sally comunican a sus íntimos amigos Gabe y Judy que van a separarse de mutuo acuerdo, a tomarse un tiempo para vivir de forma independiente. La noticia de que sus mejores amigos desde hace muchos años no tenían un matrimonio tan idílico hará dudar a Gabe y a Judy sobre el suyo propio. Woody Allen confirma su excelente estado de forma (sus siguientes films serían la divertidísima «Misterioso asesinato en Manhattan» y la genial «Balas sobre Broadway») con esta arrebatadora crónica urbana; pocas películas contemporáneas narran y diseccionan de una forma más certera e interesante la complejidad de las relaciones de pareja como este drama visionario y perverso, impecable en su retrato de temores, frustraciones y deseos de la vida moderna de cualquiera de nosotros. De nuevo rozando la perfección describiendo las imperfecciones de los demás, estamos sin duda ante una de las obras cumbres del director neoyorquino.
Pablo Kurt: FILMAFFINITY
«Sabia, tenebrosa»
Carlos Boyero: Diario El Mundo
«Uno de los films más perturbadoras de los últimos tiempos, de una violencia íntima impropia de Allen»
Guillermo Altares: Diario El País
«Extraordinaria, una obra de arte de la literatura, de gran clarividencia»
El Gran Wyoming: Fotogramas
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Husbands and Wives
Año 1992
Duración 107 min.
País Estados Unidos
Director Woody Allen
Guion Woody Allen
Música Varios
Fotografía Carlo Di Palma
Reparto
Woody Allen, Mia Farrow, Sydney Pollack, Juliette Lewis, Judy Davis, Blythe Danner, Liam Neeson, Lysette Anthony, Ron Rifkin, Blythe Danner
Productora TriStar Pictures
Género Comedia. Drama. Romance | Sátira. Amistad
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 nos comenta:
Película dramática dirigida por Woody Allen, la vigésimo segunda de su carrera como director y la última que filmó al lado de su entonces musa y pareja sentimental Mia Farrow. Probablemente filmaba su situación actual, ya que poco después se conoció su separación de Mia Farrow y su relación con Soon-Yi Previn, hija adoptiva de ella. Todo un escándalo en la época.
El estilo de rodar y la voz en off hacen que la película parezca un documental realista, como si nos introdujera de forma furtiva y voyeurista en la vida cotidiana de este matrimonio, como si miráramos a través de una mirilla, se trata pues de un estilo cercano al espectador que analiza la conducta humana y la vida amorosa, así como las inseguridades de la pareja y las diferentes visiones del matrimonio.
Se rueda en exteriores y escenarios reales de la Universidad de Columbia y de Nueva York. Cuenta con un gran reparto del que sobresalen Sydney Pollack, director y ocasional actor y una magnífica Juliette Lewis. En un pequeño papel vemos a Liam Neeson, anterior a la oscarizada “La lista de Schindler” (1993).
– Woody Allen (1935): “Sueños de un seductor” (1972), “Annie Hall” (1977), “Manhattan” (1979), “Recuerdos” (1980) y “Hannah y sus hermanas” (1986).
– Mia Farrow (1945): “La semilla del diablo” (1968), “El gran Gatsby” (1974), “Hannah y sus hermanas “ (1986). Serie TV: “Peyton Place” (1964-66).
– Sydney Pollack (1934-2008): “Tootsie” (1982), “Memorias de África” (1985), “La tapadera” (1993), “Eyes Wide Shut” (1999) y “La intérprete” (2005).
– Judy Davis (1955): “Pasaje a la India” (1984), “Barton Fink” (1991), “Desmontando a Harry” (1997), “Celebrity” (1998). Serie TV: “Feud” (2017).
– Juliette Lewis (1973): “El cabo del miedo” (1991), “Kaliforna” (1993), “¿A quién ama Gilbert Grape?” (1993), “Asesinos natos” (1994) y “Abierto hasta el amanecer” (1996).
– Liam Neeson (1952): “La lista de Schindler” (1993), “La amenaza fantasma” (1999), “Batman Begins” (2005), “Venganza” (2008). “El equipo A” (2010).
– Blythe Danner (1943): “El príncipe de las mareas” (1991), “Los padres de ella” (2000), “Sylvia” (2003), “Ahora los Andrés son ellos” (2010) y “Cuando te encuentre” (2012).
Como curiosidad decir que Blythe Danner es la madre de Gwyneth Paltrow.
(Gracias por tus siempre útiles e interesantes crónicas, estimado Rafael.
Un abrazo )
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 887 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED
IDIOMA: Español | AVI | PESO: 887 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV
Cada martes de Julio, una peli de Woody Allen:
-Woody Allen: Un Documental (2011)
-Recuerdos de una estrella (1980)
-Maridos y mujeres (1992)
-Escenas en una galería (1991)
Saludos