WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Mejores Series de los Años 70’s, Parte 2
Por Cantidad de Votos
Década 1970-1979. Parte 2
El Increíble Hulk (1978) [USA] 2.806 votos
Serie de TV (1978-1982). El Dr. David Bruce Banner durante años ha estado investigando los casos de personas que en circunstancias de peligro hacen muestra de forma ocasional de una fuerza increíble. Cuando por fin llega a la conclusión de que se debe a los efectos de los rayos gamma de la luz solar decide sobreexponer su cuerpo a dicha radiación en laboratorio (…) poco tardará en descubrir que se ha expuesto una radiación inmensa (…). Ahora David, en momentos de tensión, se transforma en un gigante verde de mas de 2 metros y con una fuerza sobrehumana… pero con una mente infantil presa del la furia.
Hotel Fawlty (1975) [Reino Unido] 2.277 votos
Serie de TV (1975 y 1979). 12 episodios. Los Fawlty son un matrimonio que regenta un pequeño hotel en la costa de Inglaterra. Él es maniático y deslenguado; ella exigente, mandona y con un irónico sentido del humor. En el servicio nos encontramos con Manuel, un camarero español (italiano en la versión doblada en España) que no sabe hablar inglés y con Polly, la asistenta que siempre está sacando al jefe de apuros. Ante semejante elenco, los clientes del hotel lo tendrán complicado para pasar unas buenas vacaciones
S.W.A.T. – Los hombres de Harrelson (1975) [USA] 2.197 votos
Serie de TV (1975-1976). Relata las misiones de un departamento especial de asalto de la policía de Los Ángeles, un grupo de hombres muy entrenados para actuar en todo tipo de situaciones peligrosas al mando del teniente Harrison.
Con Ocho Basta (1977) [USA] 2.046 votos
Serie de TV (1977-1981). Popular comedia familiar ambientada en los años setenta. Narra la ajetrada vida cotidiana de los Bradford, una familia numerosa. El afable cabeza de familia Tom (columnista del periódico de Sacramento), su mujer Joan y sus 8 hijos: Mary, David, Joanie, Nancy, Elizabeth, Susan, Tommy y Nicholas.
Arriba y Abajo (1971) [Reino Unido] 1.950 votos
Serie de TV (1971-1975). La serie sigue durante cinco temporadas (68 episodios) la vida de la familia y los sirvientes del 165 de Eaton Place, desde 1903 hasta 1930. Arriba viven, con sus hijos James y Elizabeth, Lady Marjorie, hija de un duque que fue Primer Ministro, y su esposo Richard Bellamy, un político honrado pero que depende del dinero y de las influencias de la familia de su mujer. Abajo están las dependencias de los sirvientes: el mayordomo, la cocinera, los lacayos las doncellas, los pinches de cocina… Es la época de la lucha por el voto femenino, la I Guerra Mundial, el hundimiento de la bolsa de Nueva York de 1929, acontecimientos que afectan tanto a los aristocráticos dueños de la casa como al último de los sirvientes. Excelente ambientación, guión e interpretaciones.
Saturday Night Live (1975) [USA] 1.600 votos
Serie de TV (1975-Actualidad). Legendario «Late Show» estadounidense que revolucionó la televisión en los años 70 del siglo XX con su mezcla de comedia, música, actores e invitados especiales, siempre en directo. (…) Varios de los personajes creados en el show han sido posteriormente protagonistas de largometrajes, como es el caso de «The Blues Brothers» (1980) o «Los caraconos» (1993), y multitud de sus cómicos han dado el salto al cine con gran éxito. (…) sus programas, siempre comienzan tras el mítico «Live from New York, it’s Saturday Night!»
Galáctica: Estrella de Combate (Battlestar Galactica) (1978) [USA] 1.577 votos
Serie de TV (1978-1979). 24 episodios. En el séptimo milenio, la Estrella de Combate «Galáctica» vaga por la inmensidad del espacio. La alianza robótica de los Cylones ha destruido los Doce Mundos del Hombre, y las defensas coloniales han sido aniquiladas. Sólo queda la flota de Estrellas de Combate. Enfrentados a fuerzas aplastantemente superiores, sin esperanzas de sobrevivir, un puñado de Colonos se esfuerza por alcanzar la libertad en la Estrella de Combate «Galáctica». Pero Baltar, el jefe de los Cylones, está decidido a rematar su misión destructora. Bajo el mando de Adama, los tripulantes de «Galáctica» guían a los Colonos supervivientes a través de batallas con viejos y nuevos enemigos, esforzándose siempre en superar la estrategia de Baltar y las fuerzas de los Cylones que los persiguen. «Galáctica» se adentra en el espacio buscando a la Decimotercera Tribu del Hombre en el planeta Tierra.
Sandokán (1976) [Italia] 1.483 votos
Serie de TV (1976). Sandokán (Kabir Bedi) es un príncipe de Borneo que ha jurado vengarse de los británicos, quienes lo desposeyeron de su trono y asesinaron a su familia. Por ello se dedica a la piratería, con el sobrenombre de «Tigre de Malasia», ayudado por la fidelidad incondicional de una tripulación compuesta tanto de malayos como de dayakos de Borneo… Famosa teleserie de los años setenta que adaptaba las novelas de aventuras de Emilio Salgari.
Kojak (1973) [USA] 1.472 votos
Serie de TV (1973-1978). 5 temporadas. 118 episodios. El teniente Thero Kojak (Telly Savalas) es un incorruptible y poco ortodoxo policía de Manhattan, sagaz y sin pelos en la lengua, de excelente humor e inimitable estilo
Arnold (1978) [USA] 1.327 votos
Serie de TV (1978-1986). 6 temporadas. 189 episodios. Popular telecomedia de los años ochenta que narra las aventuras de Philip Drummond (Conrad Bain), un millonario de Nueva York que vive en un lujoso apartamento de Park Avenue y que adopta y cría a dos chicos afroamericanos (Gary Coleman y Todd Bridges). El hombre, además, tiene una hija de rizos rubios y actitud angelical llamada Kimberly (Dana Plato). Los cuatro personajes protagonizaron una de las sitcoms con mayor éxito en los Estados Unidos y en el mundo entero. El aspecto aniñado de Arnold, interpretado por el pequeño Coleman, fue uno de los atrayentes más grandes para el público. La clásica frase era: «¿De qué estás hablando Willis?».
Paradójicamente esta eterna juventud se debía a una afección renal del actor, que lo hizo lucir como un chico de ocho años durante toda la vira. Una vez que la serie fue cancelada, Plato, Bridges y el propio Coleman cayeron en diferentes desgracias, que desembocaron en escándalos de droga, sexo y hasta en la muerte de Dana por sobredosis
Espacio: 1999 [Cosmos: 1999] (1975) [Reino Unido] 1.290 votos
Serie de TV (1975-1977). 13 de septiembre de 1999: Una inesperada explosión en la Luna pone fuera de órbita a la base lunar de Alpha; a partir de ese momento el comandante John Koenig (Martin Landau), la doctora Russell (Barbara Bain) y los 309 tripulantes de la base, lanzados a la inmensidad del espacio, viajarán por los más remotos rincones del espacio con un destino incierto viviendo numerosas aventuras.
Lou Grant (1977) [USA] 1.158 votos
Serie de TV de 114 episodios (1977-1982). Aprovechando un personaje de una serie que se cancelaba ese año («The Mary Tyler Moore Show»), la cadena CBS presentó una nueva sobre el mundo del periodismo. En el último episodio de «The Mary Tyler Moore Show», Lou Grant y el resto del equipo eran despedidos de la cadena de Televisión WJM-TV en Minneapolis. En el primer episodio de «Lou Grant», Grant acude a una entrevista con un viejo amigo para conseguir un empleo en Los Angeles Tribune. El escenario es la redacción del periódico y trata sobre diversos asuntos personales, profesionales y sociales. Obtuvo un gran éxito y fomentó el interés de muchos jóvenes por el periodismo.
Las Calles de San Francisco (1972) [USA] 1.052 votos
Serie de TV de 116 capítulos (1972-1977) de carácter policiaco. Sigue las investigaciones de una pareja de detectives de homicidios de la policía de San Francisco: el veterano Mike Stone (Karl Malden) y su joven compañero Steve Keller (Michael Douglas).
Enredo (Soap) (1977) [USA] 956 votos
Serie de TV (1977-1981). Sitcom que narra la historia de dos familias: los Campbell y los Tate. Una de las familias es rica, mientras que la otra es humilde, y ambas están unidas por la hermandad de las dos esposas.
Spiderman (Serie de TV) (1978) [USA] 693 votos
Serie de TV (1978-1979). 1 temporada. 15 episodios. Peter Parker tiene un accidente que la cambia la vida: una picadura de araña le hará desarrollar un prodigiosa fuerza y agilidad, al tiempo que le permite escalar por las paredes y crear una telaraña para agarrarse a las cosas. Teleserie de los años setenta que nos presenta el origen de Spider-Man partiendo de un Peter Parker al estilo del que el dibujante John Romita había hecho en los cómics. Peter ya no era el joven enclenque con gafas que había sido en su origen cuando lo dibujaba Steve Ditko. Los personajes secundarios del cómic desaparecen casi por completo, al igual que los supervillanos que brillan por su ausencia. Se realizaron 13 episodios.
IMDB por Cantidad de Votos
02. M.A.S.H. (1972) – Votos : 34,403
03. Días Felices (1974) – Votos : 10,783
04. Apartamento Para Tres (1977) – Votos : 7,998
05. Taxi (1978) – Votos : 7,370
06. Arnold (1978) – Votos : 6,269
07. El Sheriff Chiflado [The Dukes of Hazzard] (1979) – Votos : 6,133
08. Mork y Mindy (1978) – Votos : 6,038
09. Vacaciones en el Mar [The Love Boat] (1977) – Votos : 5,178
10. Sanford e Hijo (1972) – Votos : 4,894
Ray
Podrian subir la serie de comedia taxi Gracias.
Muertevideano
Adhiero, hace años quiero conseguirla.
OREV
En caso se consiga, se podría subir
Saludos
Jonathan
Holaa y felicitaciones por tan estupendo sitio, lugar de fabulosas series que siempre estaran en nuestras memorias y concientes. Quisiera, si es posible que compartan una de mis series faboritas «Los Dukes de Hazzard» …abrazos amigos de DCC
OREV
En caso se consiga, se compartirá
Gracias por comentar
Saludos
JUAN
Buenas tardes OREV, te hago una consulta, esas series las tienes todas para descargar?
Noafredy
Hola Juan no todas las tenemos, solo las que llevan enlace, es una lista de las series que en su día emitieron, una buena lista para ir buscando.
OREV
Actualizada con enlace a «Enredo»
Saludos
pepenacho
Que tal OREV. De nuevo escribiendote aqui una pocas palabras, la verdad es que si miras todas las series son de un lujo impresionante, todas tenian su forma de ver la sociedad de entonces y de una forma digamos bastante, en algunos casos, adelantada a su tiempo. Despues de decirte esto te dire que casi todas las tengo en DCC, pero sigo sin encontrar la de Enredo, En fin que estaria muy bien en esta tambien estuviera en DCC. Aunque como siempre te doy las gracias por todas las que aqui has puesto. un abrazo
OREV
Gracias por tus palabras pepenacho, muy acertado tu comentario sobre las series
Y quien tenga «Enredo» (Soup), la puede compartir en DCC.com
Una abrazo 🙂
rafael42
Siguiendo con lo dicho en el anterior post, me gusta sobre todo «Los hombres de Harrelson», «Las calles de San Francisco» y «Kojak». Después mis preferencias van por dos hitos en la ciencia ficción: «Espacio 1999» y «Galáctica: estrella de combate» (aunque sé que ahora hay más medios y mejores efectos especiales). Y por último una de las series más divertidas de todos los tiempos: «Enredo».
Yo hecho de menos estas series, por lo que para mi: «cualquier tiempo pasado fue mejor».
OREV
En efecto «Enredos» (nunca mejor puesto un nombre), cuatro temporadas de muy buena comedia. Creada por Susan Harris la misma autora de «Las Chicas de Oro», también incluída en estas pequeñas guias.
Incluso la serie derivada «Benson», siendo él esta vez el mayordomo de un gobernador
Gracias por el comentario Rafael
Abrazo 🙂
enrique
the love boat, el crucero del amor, o vacaciones en el mar…como quieran llamarla,…son 10 temporadas hermosa serie…dcc deberia tenerla.
OREV
Si, muy buena, sobre todo las primeras temporadas
Gracias por el comentario Enrique
Saludos 🙂