WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Memoria de los Campos (1985)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..En 1945, los camarógrafos fueron con los ejércitos estadounidenses y británicos a los campos nazis de la muerte y filmaron el horror que encontraron allí. Un grupo de directores entre los que estaba Alfred Hitchcock desarrollarón un guión para presentar estos horrores y estar seguros que la gente lo recordaría. Cuarenta y ocho años después, salió de los depósitos del Imperial War Museum (Museo de Guerra Imperial) y se editó como estaba previsto. (IMDB)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Memory of the Camps – Frontline TV Serie (Temp.3, Ep. 18)
Año 1985 (Edic. 2005)
Duración 58 min
País Estados Unidos
Director Sidney Bernstein, Alfred Hitchcock (sin créditos)
Guión Colin Wills
Música Rod Guest
Fotografía
Reparto Documental
Productora Public Broadcasting Service (PBS)
Género Documental
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DOCUMENTAL CON ESCENAS BASTANTE CRUDAS QUE PUEDEN HERIR LA SENSIBILIDAD DE QUIENES LA VEAN. SE RECOMIENDA DISCRECCION. NO APTA PARA MENORES
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Nota: Esta película fue planeada para ser seis carretes, pero el sexto carrete – hecha por cineastas soviéticos filmando la liberación de los campos de concentración cerca de la parte frontal de Rusia – fue llevado de vuelta a la URSS en 1945 y no se incluye en la versión de 1985.(IMDB)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Wikipedia
En 1945, Hitchcock es contratado como «consejero artístico» ( treatment advisor, de hecho como montador) para un documental producido por el Ejército británico y consagrado a la Shoah. Dirigido por Sidney Bernstein, la película, una grabación de la liberación de los campos de concentración nazis, quedará inédito hasta 1985; será entonces completado para la serie Frontline de la cadena estadounidense PBS y difundido con el título Memory of the Camps.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Comentario de Joaquin:
Documental rodado en 1945 por los cámaras del ejército aliado en los campos de concentración nazis que iban siendo liberados. Archivado sin terminar, fue completamente restaurado y completado por el “Imperial War Museum” británico en 2014.
Esta es la película completa y restaurada.
GERMAN CONCENTRATION CAMPS FACTUAL SURVEY
el documental original de mano de nuestro amigo Jorge M.L
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Grupo_DCC
Añadida segunda parte gracias a Jorge M.L..
Jorge M. L.
No, no es una segunda parte, es el mismo documental del programa Frontline (1985) que aportó Orev, sólo que esos enlaces están ya vencidos.
El documental completo y restaurado (2014) parece haber estado aquí de la mano de Joaquín, ya que lo cita (GERMAN CONCENTRATION CAMPS FACTUAL SURVEY). Lo hubiera subido también pero no he encontrado ningún subtítulo en español.
Estaría bien en este post crear un enlace al Documental ‘Cuando Caiga la Noche’, directamente relacionado con ‘Memoria de los Campos’.
https://cineclasicodcc.com/cuando-caiga-la-noche-2014-vose/
Ahí se encuentra también la explicación de Joaquín. Y por cierto, se debería borrar el ‘Próximamente’ que hay en la página de ese documental, ya que es el que se ha ubicado correctamente aquí.
Gracias
Grupo_DCC
Y con tanto contenido es lo que parecia una segunda parte, habia otra aqui que tambien fue eliminada, que cosas ayer o antes de ayer aun estaban en linea esos enlaces, oe so me parecio cuando los mire.
Y añadido enlace al post que nos remite, un saludo compañero.
OREV
Gustavo
Los enlaces deben ser solicitados con un comentario en la sección «PETICIONES DCC», no en el «Reporte Fallo»del mismo
Saludos
OREV
Daniel
Los enlaces en la versión de Joaquín, están vencidos
Deben ser solicitados en la sección «PETICIONES DCC»
Saludos
PJ
Muchas gracias por este aporte. Imprescindible.
Un saludo afectuoso.
OREV
Asi es, gracias a Joaquin sobre todo en este post. «Cuando Caiga La Noche»
Saludos para ambos
joaquin
Se me olvidó. Mi idea era (ya sé que no es un aporte mayoritario) que si alguien ve «Cuando caiga la noche», sienta curiosidad por ver el documental sobre el que se habla y proporcionárselo, ya que solo lleva unos meses editado en su forma completa. Memory of the camps», la edición del 85, no se menciona en absoluto, así que nadie lo va a relacionar.
OREV
Muy bien
Abrazo
alfredo47
Gracias por este invalorable material aportado por DCC y su querido grupo de colaboradores.
Consulta?
Quisiera estar seguro de entender la cronologia del material:
Me queda claro que «cuando caiga la noche 2014» es un documental del documental.
Tambien me queda claro que la version 2014 de Joaquin «Memoria de los Campos» de 1842mb es una version restaurada completa de aquella de 1945.
Lo que no me queda bien claro si la version de OREV de 490mb es la version de 1945 de 5 o de 6 rollos, o bien si es la version de 1985 de 5 o 6 rollos.
Gracias por la atencion.
joaquin
El material principal de ambas es la película de 1945. En 1985 se incluyó un pequeño prólogo explicativo y en 2014 un prólogo y un epílogo para llevar la película hasta los 89 minutos para su exibición cinematográfica. Saludos.
alfredo47
……. agrego a lo anterior, otra consulta ???
Esta incluido el material del sexto rollo en la version de 1985 y/o en la version restaurada de 2014 ?
Perdon por preguntar tanto.
Gracias.
joaquin
El sexto y último rollo sólo se incluye en la restauración de 2014. Un saludo, Alfredo.
alfredo47
Joaquin , gracias por tu amable respuesta.
Saludos.
Jonet
si. «Cuando caiga la noche» -Night Will Fall- 2014. En su día, 1945, debería haber visto la luz este documental aleccionador, su director André Singer se lamentó denunciándolo. Porque?… se empezó a temer a la U.R.S.S., y los capitalistas acordaron no avergonzar demasiado a sus futuros socios. Podían herir la sensibilidad del pueblo alemán. Necesitaban el odio de los germanos a la revolución roja.
En su lugar «Fábricas de muerte» -Death Mills- 1945 de Willy Wilder no machaca a los nazis. Como pasaría en «¿Vencedores o vencidos?» (El juicio de Nuremberg) -Judgment At Núremberg- de 1961 – de Stanley Kramer.
«Memoria de los campos» -Memory Of The Camps- 1985 de Alfred Hitchcock arregla algo pero tarde.
joaquin
Creo que así es, Jonet. El documental de 1945 estaba pensado para mostrar al pueblo alemán lo que habían hecho sus líderes, aquellos a quienes votaron. Pero para antes de que estuviese preparado, los alemanes ya habían sido bombardeados por todas partes con información sobre su parte de culpa en lo que pasó y se pensó que el momento de exhibir la película había pasado, por lo que se archivó. Y como bien dices, ya se veía venir que Alemania iba a ser un aliado frente al futuro enemigo, el comunismo ruso. Aunque quizá los USA vieron demasiados fantasmas donde no los había, eso ya sería otro debate. Saludos.
roberto
y los que enterraban a los presos no los enterraron despues a ellos con esos mismos muertos porq es lo q deberian haber echo esos actos no tienen perdon los mires como los mires y a todos los que piensen asi igual
OREV
Es lo que provoca 🙂
Gracias por comentar
Saludos 🙂
Chinaski
Resulta curiosamente extraño que tardara tantos años en ver la luz,
como apunte diré que el director tiene apellido judeo-alemán, «Bernstein».
Para mayor información recomiendo leer el libro «el informe leuchter» , fácilmente descargable pdf en google.
OREV
Gracias por comentar. Sobre el texto que recomiendas, en un juicio en USA, el propio Leuchter reconoció bajo juramento la inexactitud e incluso la completa falsedad de numerosas afirmaciones contenidas en su informe sobre las cámaras de gas nazis
Saludos 🙂
joaquin
Como bien dices, Orev, ese informe está totalmente desacreditado y forma parte de de la teoría conspirativa del negacionismo del holocausto que niega algo que está documentado con imágenes. Yo sólo digo una cosa, las imágenes están ahí y no están generadas por ordenador. No voy a discutir si las víctimas fueron 6.000.000 o »sólo» 600.000 pero es innegable que hubo una gran cantidad de gente sometida a un trato inhumano y criminal. Y además la mayor parte de las imágenes existentes están tomadas por los propios nazis, ya que les gustaba documentarlo todo y como pensaban ganar la guerra, creían que esas imágenes sólo las iban a ver ellos con fines instructivos. En cuanto al documental, lo he bajado pero no lo he visto. Espero un momento en que me sienta lo suficientemente fuerte para soportarlo. El sufrimiento humano real es muy desagradable, pero no se puede mirar hacia otro lado. Hay que conocer los hechos. Saludos.
OREV
Te comprendo Joaquin. El documental -que por cierto se queda corto con los hechos- no pude verlo de una, lo tuve que ver entre varios días, con una mezcla de dolor, asco e indignación mientras me preguntaba cómo era posible que algo así pasara. Y peor aún, que siga pasando algo similar hoy, en varias partes del mundo, ante la indiferencia de la mayoría e impunidad de los victimarios
En ese sentido, publicar un documental como ese en un foro como este tiene la intención de crear algo de conciencia al respecto y hay que agradecer a los administradores que lo hayan permitido
Saludos 🙂