WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Montgomery Clift (1987) Telefilm
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Documental sobre la vida y la carrera de Edward Montgomery Clift, cuyos excelente talento de actuación ganan aclamación popular y crítica con su ascenso al legendario estatus como la estrella de cine Montgomery Clift. (IMDB)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Montgomery Clift: The Hidden Star (TV)
Año 1987
Duración 60 min.
País Estados Unidos
Director Robert Cassella Jr., John Griffin
Guión Robert Cassella Jr., John Griffin
Música Bob Blauvelt
Fotografía Nara Garber
Reparto
Montgomery Clift:, John Lisbon Wood, Edward Dmytryk, Omar Prince |
Productora Peter Jones Productions / Biography Channel / A&E Television Networks
Género Documental | Documental sobre cine. Biográfico. Mediometraje. Telefilm
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 escribió:
Documental americano dirigido por John Griffin en 1998, que nos muestra la vida y carrera cinematográfica de uno de los grandes actores del cine clásico: Montgomery Clift. Film excepcional, tanto por las imágenes de Monty (muchas de ellas desconocidas incluyendo filmaciones de su infancia), como por recoger testimonios de sus amigos y quienes le conocieron. El documental recoge los testimonios de Kevin McCarthy y Jack Larson, actores y amigos de Clift, Andrea King, actriz con la que debutó en Broadway, Edward Dmytryk, director de Clift en “El árbol de la vida” (1957) y “El baile de los malditos” (1958), Hope Lange compañera en “El baile de los malditos” (1957) y David Taradash, guionista en “De aquí a la eternidad” (1953).
Edward Montgomery Clift nació 1920 en Omaha, Nebraska, en el seno de una familia de clase media alta. Las inquietudes interpretativas del adolescente Monty se vieron cumplidas al debutar en el año 1934 en Broadway interpretando la obra «Fly Away Home».
Después de proseguir su carrera teatral con éxito debutó en el cine con “Río Rojo» (1948), co-protagonizada por otro mito del cine: John Wayne. Estudió en el Actor’s Studio de Lee Strasberg. Amigo de Elizabeth Taylor, con la que trabajó en 2 films. Sufrió un gran accidente que le desfiguró la cara y necesitó cirugía estética, durante el rodaje de “El baile de los malditos” (1957). Aunque fue nominado en 4 ocasiones al Oscar, no ganó ninguno. Falleció en 1966 a los 45 años.
Homosexual, atractivo, inconformista, vulnerable, atormentado y rebelde, su sensibilidad y talento interpretativo influenciaron a muchísimos jóvenes actores de la época, entre ellos James Dean o Paul Newman.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILE | FILEFACTORY | UPLOADED | BIGFILE | SALEFILES
IDIOMA: Español | AVI | PESO: 417 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
rafael42
Hay un error en el comentario, el accidente automovilístico que tuvo Monty (como familiarmente le llamaban sus amigos) se produjo el 12 de marzo de 1956, y fue durante el rodaje de «El árbol de la vida» (1956), fue al salir de una fiesta de casa de su amiga Elizabeth Taylor y chocó contra un árbol, fue presenciado por su amigo el actor Kevin McCarthy, que participa en este documental, y avisó a Elizabeth, que lo salvó de una muerte segura, aunque estuvo varios días ingresado y se le tuvo que hacer cirugía estética para reconstruirle el rostro, y poder así continuar el rodaje unos meses después.
Pantro
Las apariencias engañan, al igual que rock Hudson tenían las mismas aficiones jeje, cuando actuaban parecían todo unos machasos, jeje. Como se habran decepcionado sus fans, no es cierto orev.
james
Se nota un total desconocimiento y una brutal ignorancia que proviene de un homofóbico!.
Monty Clift dejó una escuela interpretativa única …el resto de opiniones es solo basura.
rafael 42
En el comentario hay un error, porque el accidente que le desfiguró el rostro sucedió el 12 de mayo de 1956, mientras filmaba «El árbol de la vida», su coche se empotró contra un poste de teléfono tras salir de una fiesta en casa de Elizabeth Taylor, coprotagonista de la película y una de sus mejores amigas. El accidente fue presenciado por Kevin McCarthy, que interviene en el documental, que avisó a Taylor y lo salvó de una muerte segura.