WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Nana de Broadway (1951)
(aka «El Ruiseñor de Broadway»)
Una estrella del musical americano regresa a su ciudad natal de Londres para visitar a su madre. La joven no sólo tiene tiempo para cambiar el modo de vida descuidado de su progenitora, sino que también se enamora de un empresario de Broadway durante una recepción. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Lullaby of Broadway
Año 1951
Duración 92 min.
País Estados Unidos
Director David Butler
Guión Earl Baldwin
Música Howard Jackson
Fotografía Wilfred M. Cline
Reparto
Doris Day, Gene Nelson, S.Z. Sakall, Billy De Wolfe, Gladys George, Florence Bates, Anne Triola, Hanley Stafford, Page Cavanaugh Trio, Carlo De Mattiazzi
Productora Warner Bros. Pictures
Género Comedia. Musical. Romance
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Comentario por Rafael42:
Comedia musical con un poco de drama. La pareja que encarnan Doris Day y Gene Nelson se complementa bien: ella baila poco, pero canta bien; el canta poco, pero baila mucho y juntos hacen buen papel. Lo mejor de la función estriba en las memorables canciones, de compositores tan reconocidos como Cole Porter, George Gershwin o Harry Warren. Film inédito en España.
– Doris Day (1924). Actriz y cantante estadounidense. Formó pareja con Rock Hudson en 3 películas. Filmografía: “Doris Day en el Oeste” (1953), “El hombre que sabía demasiado” (1956), “Confidencias a medianoche” (1959), “Un grito en la niebla” (1960), “Pijama para dos” (1961), “Suave como visón” (1962), “Su pequeña aventura” (1963) y “No me mandes flores” (1964).
– Gene Nelson (1920-1996). Actor, bailarín, escritor y director americano. Su papel más recordado es en “Oklahoma” (1955). Ganó un Globo de Oro como actor promesa por esta película. Filmografía: “The daughter of Rosie O’Grady” (1950), “Té para dos” (1950), “The West Point Story” (1950), “Starlift” (1951), “Three sailors and a girl” (1953) y “Ola de crímenes” (1953).
– S.Z. Sakall (1883-1955). Actor teatral y cinematográfico de carácter, de origen húngaro. Por sus aspecto personajes bondadosos. Filmografía: “Bola de fuego” (1941), “Casablanca” (1942), “Christmas in Connecticut” (1945), “Romanza en alta mar” (1948), “En aquel viejo verano” (1949), “The Daughter of Rosie O´Grady” (1950) y “Té para dos” (1950).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
SOLICITAR EN PETICIONES, ENLACES CAIDOS
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 771 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Pantro
Yo vi una serie nana y su personaje era una mala cantante pero tambien una prosti de alto vuelo. Voy a verla para sacarme la duda de eso de «Nana».
OREV
«nana» se le dice a una canción melodiosa y suave que se le canta a los niños pequeños para arrullarlos o para que se duerman («canción de cuna»). Pero también «nana» puede ser hermana mayor, niñera o nodriza e incluso abuela 😀
Pantro
Claro orev, existen «nana» para los pequeños y «nana» para los grandes, ya me entiendes, jejej
OREV
jejeje, esta bien 😀 😀 😀
OREV
Rafael, un par de dramas/comedias y un par de excelentes crónicas
Muchas gracias por ellas
Un abrazo 😀