WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
No Abras Nunca esa Puerta (1952)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Son dos episodios independientes que tienen en común la puerta que separa el bien del mal. En el primer segmento, «Alguien al teléfono», Ángel Magaña intenta vengar la muerte de su hermana, encarnada por Renée Dumas, una muchacha que se suicida por deudas de juego. En el segundo, «El pájaro cantor vuelve al hogar», Roberto Escalada personifica un ex presidiario que silba cuando comete crímenes, y que después de años regresa al hogar donde lo espera su madre ciega, personificada por Ilde Pirovano que lo cree regenerado. (FILMAFFINITY)
………………………………….. FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original No abras nunca esa puerta
Año 1952
Duración 85 min.
País Argentina
Director Carlos Hugo Christensen
Guión Alejandro Casona (Historia: Cornell Woolrich)
Música Julián Bautista
Fotografía Pablo Tabernero
Reparto
Ángel Magaña, Roberto Escalada, Ilde Pirovano, Nicolás Fregues, Arnoldo Chamot, Carlos D’Agostino, Diana de Córdoba, Rafael Diserio, Renée Dumas, Pedro Fiorito, Norma Giménez
Productora Estudios San Miguel
Género Thriller. Intriga
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | RAPIDGATOR | UPLOADED
IDIOMA: Latino | AVI | PESO: 700 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Carlos Hugo Christensen fue un destacado guionista y director de cine (diciembre 1914 en Santiago del Estero, Argentina – 30 de noviembre de 1999 en Río de Janeiro, Brasil) Había realizado numerosas películas en Argentina, Chile, Perú y Venezuela y Brasil donde aún estaba en plena actividad, dejando inconcluso su último film.
En 1940 dirigió su segunda película «El inglés de los güesos», protagonizada por Arturo García Buhr y Anita Jordán y tuvo el elogio de la crítica y el entusiasmo del público. A partir de allí comenzó una carrera que transitaría por los más diversos géneros, incluyendo la adaptación de clásicos literarios, las comedias sobre las desventuras matrimoniales, los melodramas con carga erótica y excelentes temáticas policiales. Muy cuidadoso en la fotografía y también en la dirección de actores.
Sus primeros títulos alternaban lo pícaro con lo convencional, posteriormente la fuerte garra dramática de Christensen se puso de relieve en «Safo, historia de una pasión» (1943); «El ángel desnudo» (1946), en el que mostró a una sensual Olga Zubarry; «Los pulpos» (1947), o «Los verdes paraísos» (1947). En el género policial se destacó con «La muerte camina en la lluvia» (1948), «La trampa» (1949), «No abras nunca esa puerta» (1952) y «Si muero antes de despertar» (1952).
En la década del ’50 decidió seguir su carrera fuera del país y se dirigió hacia México filmando primero en Chile y Venezuela. Luego se radicó en Brasil, donde siguió trabajando y residiendo hasta su deceso. (editado de un extenso artículo en Wikipedia)
Gracias a las televisoras INCAATV, CM y AV, cuyos TVrip son los que tienen mejor calidad de imagen/sonido y cuyos aportes públicos, asi como este mismo post tienen la intención de dar a conocer y mostrar las importantes obras de cineastas latinoaméricanos, que no se consiguen comercialmente. En este caso una selección de la muy extensa filmografía del director argentino Carlos Hugo Christensen. La importancia de los filmes aquí compartidos, compensa la calidad de imagen no digitalizada
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DESCOMPRIMIR CON EL «WINRAR» OBSEQUIADO EN NUESTRA PÁG. DE AYUDA. VISUALIZAR CON «VLC» (O SIMILAR).
rubi
Muchas gracias Orev! Christensen es el mejor director argentino de la época clasica.
OREV
Que la disfruten
Gracias por comentar
Saludos
OREV
Los sábados de Agosto, en este ciclo de cine Latinoaméricano, van incluidas todas estas pelis de Carlos Hugo Christensen que originalmente formaban parte de un solo post. Todas son nuevas copias, algunas con mejor calidad de imagen a las originalmente publicadas
Saludos