WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
No Tocar a la Mujer Blanca (1974)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Ésta es la historia revisada de la guerra exterminadora del General Custer contra los indios de América, aunque ambientada en las calles de París de los años 70. El resultado es un western satírico sobre el nacimiento de los Estados Unidos. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Touche pas à la femme blanche
Año 1974
Duración 102 min.
País Francia
Director Marco Ferreri
Guion Rafael Azcona, Marco Ferreri
Música Philippe Sarde
Fotografía Étienne Becker
Reparto
Catherine Deneuve, Marcello Mastroianni, Michel Piccoli, Philippe Noiret, Ugo Tognazzi, Alain Cuny, Serge Reggiani, Darry Cowl, Monique Chaumette, Daniele Dublino, Henri Piccoli, Franca Bettoia, Paolo Villaggio, Franco Fabrizi
Productora Coproducción Francia-Italia; Films 66 / Mara Films / Laser Production
Género Comedia. Western
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 nos comenta:
Western paródico realizado por Marco Ferreri (1918-1997) director de “La gran comilona” (1973), para el que reunió al elenco masculino de esta última (Marcello Mastroianni, Philippe Noiret, Michel Piccoli y Ugo Tognazzi), acompañados por una Catherine Deneuve inusitadamente pelirroja.
Se trata de una crítica a los Estados Unidos de la época (hay referencias a Nixon) escondiéndose tras la ambientación de otra época y en forma de comedia. Guión escrito junto a Rafael Azcona, que había colaborado con el director en los inicios de su carrera con “El pisito” (1959) y “El cochecito” (1960).
La película es una parodia, desde una perspectiva satírica e irónica, de las batallas del general Custer contra los indios y las andanzas de Búfalo Bill, contando con un extraordinario elenco de actores franceses e italianos. Forma parte de una trilogía junto con «La gran comilona» (1973) y «La otra mujer» (1976).
Por último decir que la pareja protagonista (Deneuve/Mastroianni) fueron pareja durante 4 años, y protagonizaron juntos cuatro films, entre ellos éste, y dos de ellos realizados por Marco Ferreri.
– Catherine Deneuve (1943): “Los paraguas de Chesburgo” (1963), “Repulsión” (1964), “Belle de jour” (1966), “Tristana” (1969) y “El último metro” (1980).
– Marcello Mastroianni (1924-1996): “La dolce vita” (1961), “Divorcio a la italiana” (1961), “Fellini 8 y medio” (1963) y “Matrimonio a la italiana” (1964).
– Michel Piccoli (1925): “Belle de jour” (1967), “La Vía Láctea” (1969), “El discreto encanto de la burguesía” (1972) y “El fantasma de la libertad” (1974).
– Philippe Noiret (1930-2006): “El viejo fusil” (1976), “Los locos defensores de la ley” (1984), “Cinema Paradiso” (1988) y “El cartero y Pablo Neruda” (1994).
– Ugo Tognazzi (1922-1990): “La abeja reina” (1963), “Monstruos de hoy” (1963), “La gran comilona” (1973), “Pato a la naranja” (1975) y “La jaula de las locas” (1980).
– Alain Cuny (1908-1994): “La dolce vita” (1960), “Satiricon” (1969), “Emmanuelle” (1974), “Cristo se paró en Eboli” (1979). En TV la serie “La Piovra” (1987).
– Serge Reggiani (1922-2004): “La ronda” (1950), “París, bajos fondos” (1952), “El confidente” (1962) y “El ejército de las sombras” (1969).
– Darry Cowl (1925-2006): “El hombre del triciclo” (1957), “Arquímedes, el vagabundo” (1959), “Les gorilles” (1964) y “En la boca no” (2003).
– Paolo Villaggio (1932): “¡Que nos importa la revolución!” (1972), “Los signos del zodíaco” (1975), “Bonnie y Clyde a la italiana” (1982) y “La voz de la luna” (1990).
– Franco Fabrizi (1916-1995): “Los inútiles” (1953), “La romana” (1954), “Almas sin conciencia” (1955), “Calabuch” (1956) y “Un maldito embrollo” (1959)
(Gracias por tus siempre útiles e interesantes crónicas, estimado Rafael.
Un abrazo )
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED
IDIOMA: Español | AVI | PESO: 902 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV
Actualizado el comentario, me disculpo por mi error.
Gracias por sus mensajes y por avisar
Saludos
Berni
Buenos días, OREV.
Que vaya por delante el profundo agradecimiento por los comentarios que acompañan a cada película. Solo unas letras para indicarte que el comentario no se corresponde con el film que se anuncia, creo que el mismo se refieres a «Cazadores de mujeres».
Muchas gracias por tus aportes, de todo corazón.
alexei56
El comentario de Rafael42 de Cazadores de Mujeres se ha solapado aquí.