WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Noble Gesta (1947)
(aka «La Honorable Angelina»)
…………………………………..
SINOPSIS
…………………………………..
En una popular barriada romana, centenares de familias viven sumidas en la pobreza. Allí vive Angelina, la mujer de un suboficial de policía, que trabaja duramente para mantener a sus cinco hijos. (FILMAFFINITY)
Premios
1947: Venecia: Mejor actriz (Anna Magnani)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original L’onorevole Angelina
Año 1947
Duración 90 min.
País Italia
Director Luigi Zampa
Guion Piero Tellini, Suso Cecchi d’Amico, Luigi Zampa, Anna Magnani
Música Enzo Masetti
Fotografía Mario Craveri (B&W)
Reparto
Anna Magnani, Nando Bruno, Ave Ninchi, Armando Migliari, Maria Grazia Francia, Ernesto Almirante, Gianni Glori, Franco Zeffirelli
Productora Lux Film / Ora Film
Género Drama | Pobreza
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 nos comenta:
Drama protagonizado por Anna Magnani y dirigido por Luigi Zampa (1905-1991) que narra la historia de Angelina, una temperamental mujer casada con un suboficial de policía, que trabaja duramente para poder sacar adelante a sus cinco hijos, que vive en las afueras de Roma, en un barrio pobre donde unos especuladores han decidido, sin previo aviso, desalojar una manzana de viviendas, dejando en la calle a sus vecinos. Ella indignada decide encabezar una marcha de protesta hasta el centro de la ciudad, en una reivindicación sin precedentes, tanto que la autoridad competente le da la razón. De vuelta a su barrio es considerada como una heroína por su noble gesta, pero en su sencillez y timidez admite que no ha hecho nada extraordinario.
Una mirada tierna y optimista sobre la terrible situación de la población italiana después de la II guerra mundial, centrada en una Madre Coraje, que es la fuerza vital que arrastra a sus vecinos a conseguir avances en su lamentable estado de vida. Una vez más tenemos una película donde el centro de la historia es Anna Magnani, la “mamma italiana”, todo gira en torno a ella y es el verdadero interés de la película.
Destacar que aparece en un pequeño papel el futuro director Franco Zefirelli (1923), en su única intervención como actor y posteriormente recordado por “Romeo y Julieta” (1968), “Jesus de Nazaret” (1977) o la lacrimógena “Campeón” (1979).
– Anna Magnani (1907-1973). Actriz italiana. Arquetipo de la matrona romana, mujer con carácter, y luchadora. Oscar por “La rosa tatuada” (1955). Una de las grandes actrices del cine italiano. Filmografía: “Nacida en viernes» (1941), «Roma, ciudad abierta” (1945), “El bandido calabrés” (1946), “Bellísima” (1951), “Ana Garibaldi” (1952), “La carroza de oro” (1952),“Viento salvaje” (1957), “Infierno en la cuidad” (1959), “Piel de serpiente” (1960), “Mamma Roma” (1962) y “El secreto de Santa Vittoria” (1969).
– Luigi Zampa (1905-1991). Director italiano del neorrealismo (años 40 y 50) y comedia italiana (años 60 y 70). Filmografía: “Proceso a la ciudad” (1952), “Nosotras, las mujeres” (1953), “La romana” (1954), “El alcalde, el guardia y la jirafita” (1960), “Problemas extraconyugales” (1967), “El médico de la mutua” (1969), “Gente de respeto” (1975), “El monstruo” (1977) y “Camas calientes” (1979).
(Gracias por tus siempre útiles e interesantes crónicas, estimado Rafael.
Un abrazo )
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED
IDIOMA: Español | AVI | PESO: 752 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
jonas
El mensaje final del film se aleja del fatalismo característico del neorrealismo puro, con una defensa clara del soporte de la familia frente a la política. Coincido que Anna Magnani fue una de las más grandes actrices aparecidas en pantalla, «En estado de gracia» dijeron de ella alguna vez, con un dominio de la escena y los gestos que muchas actrices contemporáneas deberían visionar. La película es una muestra excelente del cine italiano de mediados del siglo XX siguiendo el camino abierto por uno de los movimientos que marcaron y reinventaron la historia del cine, como fue el neorrealismo. Salute, Orev
OREV
Asi es. Sobre todo algunas «actrices» juveniles estadounidenses que se creen «grandes» y sobradas cuando hacen un pucherito malcriado a la cámara o sueltan una lagrimita forzada. Y eso es lo que exageran los medios y redes sociales tanto de actores como de películitas insustanciales
Mucha gracias por tan interesante comentario Jonas
Un abrazo
Juan Marey
Muchas gracias Rafael, estupenda esta crónica agridulce del gran Luigi Zampa.
OREV
Asi es Rafael, muchas gracias 😀 😀
Saludos