WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
¿Nos Divorciamos? (1931)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..En la fiesta celebrada para conmemorar sus bodas de plata, el matrimonio Bruno se pelea y se separan. Cada uno por su cuenta decide partir a la ciudad de los divorcios –Reno- y allí contratan los servicios de una pareja experta de abogados, que no son otros que Wheeler y Woolsey… (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Peach-O-Reno
Año 1931
Duración 63 min.
País Estados Unidos
Director William A. Seiter
Guión Ralph Spence, Tim Whelan, Eddie Welch, Louis Sarecky
Música Max Steiner
Fotografía Jack MacKenzie (B&W)
Reparto
Bert Wheeler, Robert Woolsey, Dorothy Lee, Zelma O’Neal, Joseph Cawthorn, Cora Witherspoon, Sam Hardy, Mitchell Harris, Arthur Hoyt, Josephine Whittell
Productora RKO Radio Pictures
Género Comedia. Musical. Romance | Comedia romántica
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 escribió:
Una de las 21 comedias que protagonizaron el dúo formado por Bert Wheeler y Robert Woolsey en los años 30. Antecesores de los dúos que formaron Bud Abbott y Lou Costello, Stan Laurel y Oliver Hardy o Dean Martin y Jerry Lewis, y con mucho éxito en su época, aunque en la actualidad olvidados. Recreaban en el cine los papeles interpretados por ellos en Broadway. Films llenos de chistes, canciones, juegos de palabras y gags con doble sentido.
– Robert Woolsey (1888-1938). Actor cómico estadounidense, formó pareja con Bert Wheeler. Iniciado en el teatro. Filmografía: “Río Rita” (1929), “Medio fusilados al amanecer” (1930), “Cracked Nuts” (1931), “Diplomanías” (1933), “Caballeros de capa y espada” (1934), “La viuda negra” (1935) y “Los aguafiestas” (1935).
– Bert Wheeler (1895-1968). Actor cómico estadounidense, famoso en la década de 1930 por formar dúo cómico con Robert Woolsey. Filmografía: “Río Rita” (1929), “Dixiana” (1930), “Un hotel de cuidado” (1930), “Atrapándolos como pueden” (1933), “The Cowboy Quaterback” (1939), “Las Vegas Nights” (1941). Serie TV: “Águila Brava” (1955-56).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::