WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Pena de Muerte (1995)
(aka «Mientras Estés Conmigo»)
…………………………………..
SINOPSIS
…………………………………..
Matthew Poncelet (Sean Penn), un hombre condenado a la pena capital por el asesinato de dos adolescentes, reclama desde la prisión la ayuda de la hermana Helen Prejean (Susan Sarandon). Durante la semana anterior a la ejecución, Helen intentará que Matthew consiga la absolución y la paz espiritual. Sin embargo, a la hermana Helen no sólo le angustia la espantosa agonía del condenado, sino también el dolor de las familias de las víctimas. «Pena de muerte» es un alegato contra la pena de muerte, que se basa en una historia real. (FILMAFFINITY)
Premios
1995: Oscar: Mejor actriz (Sarandon). 4 nominaciones incluyendo Director y Actor
1995: 3 nominaciones al Globo de Oro: Actor drama (Penn), actriz drama (Sarandon), guión
1995: Premios David di Donatello: Mejor actriz extranjera (Sarandon)
1996: Festival de Berlín: Oso de Plata – Mejor actor (Sean Penn)
1995: Premios Independent Spirit: Mejor actor (Sean Penn). 2 nominaciones
1995: Sindicato de Actores (SAG): Mejor actriz (Susan Sarandon). 2 nominaciones
Críticas
«Fría y extensa narración, sin retórica, hecha con mano maestra»
Luis Martínez: Diario El País
…………………………………..
FICHA TÉCNICA
…………………………………..
Título original Dead Man Walking
Año 1995
Duración 120 min.
País Estados Unidos
Dirección Tim Robbins
Guion Tim Robbins (Libro: Helen Prejean)
Música David Robbins
Fotografía Roger A. Deakins
Reparto
Susan Sarandon, Sean Penn, Robert Prosky, Margo Martindale, Celia Weston, Raymond J. Barry, R. Lee Ermey, Scott Wilson, Jack Black
Productora Polygram Filmed Entertainment / Working Title / Havoc
Género Drama | Crimen. Drama carcelario. Religión. Basado en hechos reales
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
miguel angel
sOLO FUNCIONA APARENTEMENTE EN ESPAÑOL RAPIDGATOR. LAS DEMÁS NO. PODEIS VOLVER A SUBIRLOS AL RESTO DE LAS PLATAFORMAS
OREV
Los enlaces señalados siguen activos. Mientras se puedan descargar, no los subimos a otros servidores.
Saludos
Sana
Hola, no se oye…
OREV
Ha de utilizar el VLC que obsequiamos en AYUDA
Joseph
Buenas. Descargué las partes en latino (las del primer recuadro), pero la película está en español de España. ¿Quizás, la película no está doblada en latino? Muchas gracias
Noafredy
Las dos son en Español.
luis
una ves les pedi que cambien los gestores de descargas porque era una verdadera porqueria y el tiempo me demostro que ustedes no dan importancia a los comentarios.
OREV
Damos importancia a los comentarios como los merecen, a pesar de quienes no leen las respuestas como Ud. con la respuesta que le dió Noafredy en uno de sus últimos CUATRO comentarios repetitivos y ya aburridos sobre el tema
El adjetivo calificativo que utilizó, es solo suyo
Antonio Santillán
Solo una aclaración que me parece pertinente disculpando el comentario, si es que está fuera de lugar:
En México se hacen muchísimos doblajes de películas y series, y se dice que están en «latino» y en un comentario anterior se asevera que «no están hechas en algún país sudamericano» pero México no se encuentra en Sud-América… México está en Norte-América… Centro-América comienza en Guatemala y termina en Panamá y Sud-América comienza en Colombia y termina en Argentina y Chile, casi colindando con el Polo Sur.
Saludos y un a abrazo fraterno.
Noafredy
Pero el caso es que pensaba la amiga Marian que la película era latinoamericana, ni mexicana, ni argentina, latinoamericana por lo de LATINO, mexico también son Latinos, por lo cual sus doblajes son Latino. Vete a decirles a los de eeuu cuando hablan de donde son, somos AMERICANOS, como si todo el continente fuera eeuu, o eso les gustaría.
OREV
Actualizada con versiones en Español y VOSE
😀 😀 😀
OREV
(Critícas públicas de usuarios en Filmaffinity)
Alexander_Supertramp / Barcelona (España)
Con gran talento, esta vez desde detrás de la cámara, el actor y director Tim Robbins, nos muestra la vida de un condenado a muerte, interpretado por uno de los grandes como es Sean Penn, que hace un papel memorable, sabiendo transmitir todo el odio que siente este personaje, que esta condenado a morir por el asesinato de dos adolescentes.
Susan Sarandon hace una interpretación que va más allá del elogio, interpretando a la hermana Helen, que intentará que el condenado a muerte consiga su absolución.
Una película que Tim Robbins nos muestra todos los lados del problema sin juzgarlo, haciendo que el espectador tome partida, y sea él quien se involucre en la historia y lo juzgue.
Tim Robbins nos enseña que todos sufren en esta historia, que nadie puede juzgar a la gente sin conocer su historia, y de los motivos del porque un ser humano pueda llegar a este extremo, eso si, sin justificarlo. También nos muestra la ira que sienten los padres de las víctimas hacia el condenado, y de lo destrozados que se sienten por no tener a sus hijos a su lado, postura que el director logra reflejar muy acertadamente, aunque no es la única postura que nos muestra, además Tim Robbins nos recuerda que el condenado a muerte también es hijo de alguien, y ese alguien, su madre, también sufre desesperadamente por ver a su hijo tan cerca de la muerte, sin poder hacer nada para evitarlo.
El personaje de Susan Sarandon esta justo en el medio, aun entendiendo el dolor de los padres de las víctimas, intenta que consigan perdonar al condenado a muerte, y al mismo tiempo puedan librarse de esta ira que sienten, haciendoles entender de que no les ayudará a seguir viviendo.
El personaje de Susan Sarandon también se dedica en cuerpo y alma en que el condenado logre, lo que ella lo llama como “paz espiritual”, que conseguirá pidiendo perdón, por todo el daño que ha causado a las familias de las víctimas, y ayudándole en algo tremendamente horrible y difícil, a enfrentarse a la muerte sin tenerle miedo.
Una película muy inteligente, hecha por gente sensible y abierta, que sabe escuchar, que no juzga a la gente, que sabe meterse en el lugar del otro, tarea en ese caso nada fácil, y que logra emocionar a cualquiera con un mínimo de sensibilidad.
La película también cuenta con una banda sonora digna de mencionar, encabezada por la canción «Dead Man Walking» escrita y interpretada por uno de los grandes en el mundo de la música, como es Bruce Springsteen, que ya había ganado el oscar dos años antes por su participación en la película Philadelphia, aunque aquí se tuvo que conformar con la nominación.
En definitiva gran película, aunque para mi es una auténtica obra maestra en todos los sentidos, que nos hace reflexionar sobre un tema tan delicado y debatido como es la pena de muerte.
Muy recomendable.
Marian
La categoría latino debe ser un error involuntario: la peli es totalmente yanqui. Incluso el nombre original,»Dead man walking» resulta mucho mas apropiado. Saludos
Noafredy
Es el idioma en el que esta doblada no quiere decir que sea una película hecha en cualquier país sudamericano, al igual que cuando esta doblada al Español siendo de los eeuu, comprendes Marian, que tengas un lindo día compañera.