WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Por la Dama y el Honor (1935)
(aka «Los Tres Mosqueteros»)
…………………………………..
SINOPSIS
…………………………………..
El joven y valeroso D’Artagnan llega a París y busca a su padrino, el capitán de Treville, jefe del cuerpo de los mosqueteros del rey Luis XIII (1610-1643), en el que quiere ingresar. Allí conoce a Aramis, Porthos y Athos, tres prodigiosos espadachines, a los que, no obstante, D’Artagnan no duda en retar a un duelo. Pero, para ganarse el respeto de los mosqueteros, el joven tendrá que enfrentarse a los malvados sicarios del cardenal Richelieu, enemigo mortal de la Corona. Defendiendo la causa de la reina Ana de Austria, esposa de Luis XIII, se enamora de Constance, la hermosa dama de compañía de la Reina.
Esta fue la primera versión sonora sobre la novela de Dumas. Con un dinámico guión de Dudley Nichols, la trama sigue fielmente la novela original, destacando las peleas a espada y la aparición de Margot Grahame como Milady De Winter. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original The Three Musketeers
Año 1935
Duración 96 min.
País Estados Unidos
Director Rowland V. Lee
Guión Rowland V. Lee, Dudley Nichols (Novela: Alejandro Dumas)
Música Max Steiner
Fotografía J. Peverell Marley (B&W)
Reparto
Walter Abel, Ian Keith, Margot Grahame, Paul Lukas, Moroni Olsen, Onslow Stevens, Heather Angel, Rosamond Pinchot, John Qualen, Murray Kinnell, Nigel De Brulier, Lumsden Hare, Miles Mander, Ralph Forbes
Productora RKO Radio Pictures
Género Acción. Aventuras | Capa y espada. Siglo XVII. Amistad
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42:
Primera versión para el cine sonoro que sigue con gran fidelidad la novela, con guión de Dudley Nichols (1895-1960), guionista de clásicos como “La fiera de mi niña” (1938), “La diligencia” (1939) o “Perversidad” (1945).
Alejandro Dumas escribió tres novelas sobre los personajes de D´Artagnan, Athos, Porthos y Aramis, fieles espadachines al servicio del rey Luis XIII y en lucha contra el malvado cardenal Richelieu: “Los tres mosqueteros” (1884), “20 años después” (1845) y “El vizconde de Bargelonne” (1850).
Dirigida con deslumbrante encanto por Rowland V. Lee (1891-1975), realizador en cuya filmografía destacan “El hijo de Frankenstein» (1939) o «El capitán Kidd» (1945).
El personaje principal es D’Artagnan, aquí interpretado por Walter Abel, pero a lo largo de la historia ha habido varios actores: Douglas Fairbanks (“Los tres mosqueteros”, 1921), Don Ameche (“Los tres mosqueteros”, 1939), Mario Moreno “Cantinflas” (“Los tres mosqueteros”, 1942), Gene Kelly (“Los tres mosqueteros”, 1948), Gérard Barray (“Los tres mosqueteros”, 1961), Michael York (“Los tres mosqueteros”, 1973), Chris O’Donnell (“Los tres mosqueteros”, 1993), Gabriel Byrne (“El hombre de la máscara de hierro”, 1998), Logam Lerman (“Los tres mosqueteros”, 2011), en España destaca la serie “Los tres mosqueteros” (1970) donde lo interpretaba Sancho Gracia.
– Walter Abel (1898-1987). Actor secundario americano. Empezó en el cine mudo, y destaca en los años 40 y 50 en comedias y dramas. Filmografía: “Furia” (1936), “Si no amaneciera” (1941), “El señor Skeffington” (1944), “El asombro de Brooklyn” (1946), “La dama de armiño” (1948), “El infierno blanco” (1953), “Bernardine” (1957) y “La última solución de Grace Quigley” (1984).
– Paul Lukas (1895-1971). Actor húngaro que trabajó en Hollywood. Oscar como mejor actor por “Alarma en el Rhin” (1943). Filmografía: “Alarma en el expreso” (1938), “Confesiones de un espía nazi” (1939), “El castillo maldito” (1940), “Muerte al amanecer” (1946), “Berlín Exprés” (1948), “Kim de la India” (1950), “Veinte mil leguas de viaje submarino” (1954) y “El ídolo de Acapulco” (1963).
– Heather Angel (1909-1986). Actriz británica de cine y teatro. Intervino en 5 films de la saga Bulldog Drummond. Filmografía: “The Hound of the Baskervilles” (1931), “La plaza de Berkeley” (1933), “La isla del misterio” (1934), “El delator” (1935), “El último mohicano” (1936), “La novia de Bulldog Drummond” (1939), “Sospecha” (1941), “Náufragos” (1946) y “La obsesión” (1962).
(Gracias por el comentario Rafael)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILE | FILEFACTORY | UPLOADED | BIGFILE | SALEFILES
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 809 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILE | FILEFACTORY | UPLOADED | BIGFILE | SALEFILES
IDIOMA: Español | AVI | PESO: 809 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Luis
No conocía esta versión, gracias!