WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
¿Quién? (1970)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Marina y su novio, Claude, tienen una pelea durante un viaje a Francia. Mientras conducía sobre los arrecifes, él comienza a acelerar y pierde el control del coche, que cae al mar. Marina logra saltar, pero su novio cae junto con el auto y parece haberse ahogado. Ella conoce luego al hermano de Claude, y se enamora de él. Pero, ¿por qué se siente siempre observada? ¿Qué razones hay detrás de ese extraño comportamiento? ¿Asesinó ella a su novio? (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Qui?
Año 1970
Duración 73 min.
País Francia
Director Léonard Keigel
Guión Franco Dal Cer, Paul Gégauff, Léonard Keigel
Música Claude Bolling
Fotografía Jean Bourgoin
Reparto
Romy Schneider, Maurice Ronet, Gabriele Tinti, Simone Bach, Jacques Duby, Jean-Jacques Bourgeois, Anne-Marie Coffinet, Suzy Hannier
Productora Coproducción Francia-Italia; Fida Cinematografica / Lira Films
Género Intriga. Thriller. Drama | Giallo
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | RAPIDGATOR
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 614 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV
Actualizada con nueva copia
Saludos
rafael 42
Coproducción italo-francesa de 1970, con una pareja muy importante en el cine francés. Como de Romy Schneider ya hemos hablado en el post «Una vida de mujer» (1978), nos centraremos en el protagonista masculino:
– MAURICE RONET (1927-1983). Actor francés iniciado en el teatro, debutó en el cine en 1949. Ganador del premio al mejor actor en el Festival de San Sebastián por «Champaña para un asesino» (1967). Filmografía: «Ascensor para el cadalso» (1958), «Carmen la de Ronda» (1959), «A pleno sol» (1960), «Mi último tango» (1960), «Fuego fatuo» (1963), «Juegos de amor a la francesa» (1964), «Matrimonio 69» (1968), «La piscina» (1969), «Si Don Juan fuese mujer» (1973), «Madame Claude» (1977), «Lazos de sangre» (1979), «La esfinge» (1980) y «El membrillo» (1982). Murió muy joven, a los 55 años.
OREV
Rafael, mil gracias siempre, por las crónicas que escribes
Abrazos 🙂