WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Quiéreme o Déjame (1955)
(aka «Ámame o Déjame»)
Basada en la vida de la cantante Ruth Etting (1896-1978), sobre todo en su tomentoso matrimonio. Ruth lo tenía todo: una voz privilegiada, belleza y encanto, pero su relación amorosa con el gángster Martin Snyder, aunque la ayuda a alcanzar la fama, también la hunde en la bebida. (FILMAFFINITY)
Premios
1955: Oscar: Mejor argumento. 6 nominaciones
Título original Love Me or Leave Me
Año 1955
Duración 122 min.
País Estados Unidos
Director Charles Vidor
Guión Daniel Fuchs, Isobel Lennart
Música Nicholas Brodszky, Percy Faith, George E. Stoll, Chilton Price
Fotografía Arthur E. Arling
Reparto
Doris Day, James Cagney, Cameron Mitchell, Robert Keith, Tom Tully, Peter Leeds, Harry Bellaver, Richard Gaines, Claude Stroud, Audrey Young, John Harding
Productora Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
Género Drama. Romance | Biográfico. Música
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42:
Realizada por Charles Vidor (1900-1959), más conocido por “Gilda” (1946), la película se basa en la biografía de la vocalista Ruth Etting, combina los géneros biográfico, dramático, romántico y musical. La acción se inicia en Chicago en los años 20, continúa en Nueva York y culmina en Hollywood en los años 30. Buena pareja protagonista:
– DORIS DAY (1924). Actriz y cantante estadounidense. Famosa por sus comedias. Formó pareja con Rock Hudson en 3 películas. Filmografía: “Doris Day en el Oeste” (1953), “El hombre que sabía demasiado” (1956), “Confidencias a medianoche” (1959), “Un grito en la niebla” (1960), “Pijama para dos” (1961), “Suave como visón” (1962), “Su pequeña aventura” (1963) y “No me mandes flores” (9164).
– JAMES CAGNEY (1899-1986). Actor estadounidense. Recordado por sus papeles de tipo duro en el Cine negro. Oscar en 1942 por “Yanqui Dandy”. Filmografía: “El enemigo público” (1931), “Ángeles con caras sucias” (1938), “Los violentos años 20” (1939), “Al rojo vivo” (1949), “Escala en Hawai” (1955), “La ley de la horca” (1956), “Uno, dos, tres” (1961) y “Ragtime” (1981).
– CAMERON MITCHELL (1918-1994). Actor de cine y TV. Eterno secundario en películas del Oeste y tipo duro del cine. Filmografía: “La muerte de un viajante” (1951), “Cómo casarse con un millonario” (1953), “La casa de bambú” (1955), “Carrusel” (1956), “El duque negro” (1963), “Un hombre” (1967). En TV las series “El gran Chaparral” (1967-71) y “Los robinsones suizos” (1975-76).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
De la BSO:
TÍTULO: Love Me or Leave Me (1955)
AUTORES/ INTÉRPRETE: Percy Faith y George Stoll/ Doris Day
FORMATO/ CALIDAD: MP3/ 320 kbs/s (archivo único continuo)
TAMAÑO: 94,9 MB (99.540.992 bytes)
Carlos Federici
¡Muchísmas gracias, don «Orev»! Hace tiempo que quería recobrar esta gran película, vista en una lejana «matinée» de barrio. Y, por añadidura, tuve el placer de comprobar que actualmente las descargas funcionan con mucha mayor fluidez que antes, cuando había que pasarse una o dos horas esperando que se completase el filme. (Eso sí, lo antedicho es válido para «Depositfiles», porque los otros…, sin comentarios.)
OREV
jejeje
Gracias por el comentario y gracias al siempre bien recordado amigo PJ
Saludos
Grupo_DCC
Nueva copia por PJ en Español mas BSO.
ortizjack
Seguramente voy a volver a disfrutar esta película.
No recuerdo ninguna otra de Doris Day que sea del género serio o trágico.
Siempre brilló en los musicales o comedias.
Gracias a OREV por compartirnosla!
UXIO2
Estupenda película. Clasificada como drama, pero yo creo que es más bien cine de gangsters con un toque de cine negro. Es un musical trágico. Una obsesión. Me recordó a “Road house”, en que el personaje de Richard Widmark acabó muy mal, como tenía que ser. Aquí Vidor no se atrevió a tanto, al fin y al cabo es un musical, y la cosa acaba ¿Bien? de manera un poco forzada. Doris Day y Cagney están extraordinarios. Esta pelicula de Vidor cayó injustamente en el olvido. No podía faltar aquí.
OREV
Pues si, algo similar, solo que basada en la vida de la famosa cantante de los años 20s y 30s Ruth Etting … aunque contada con las limitaciones del Código Hays. Doris Day, super versátil
Gracias por tu excelente comentario Uxio
Los datos los tomamos de Filmaffinity, aunque se han detectado algunas incongruencias
Abrazo 🙂
OREV
Muy buenos tus comentarios Rafael, gracias
Abrazo 🙂