WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Sábado Trágico (1955)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Tres ladrones pretenden atracar un banco en una ciudad minera de Arizona. Cuando llega la noche realizan el asalto y huyen con un rehén hasta una población donde vive una comunidad Amish. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Violent Saturday
Año 1955
Duración 87 min.
País Estados Unidos
Director Richard Fleischer
Guion Sydney Boehm (Novela: William L. Heath)
Música Hugo Friedhofer
Fotografía Charles G. Clarke
Reparto
Victor Mature, Richard Egan, Stephen McNally, Lee Marvin, Ernest Borgnine, Virginia Leith, Tommy Noonan, Margaret Hayes, J. Carrol Naish, Sylvia Sidney, Billy Chapin, Dorothy Patrick
Productora 20th Century Fox
Género Drama. Thriller | Robos & Atracos. Vida rural (Norteamérica). Amish
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 nos comenta:
Excelente película basada en una novela de William L. Heath, de la que se respetan todos los personajes, la acción se sitúa en un pueblecito minero de Arizona donde llegan tres atracadores (Stephen McNally, Lee Marvin y J. Carrol Naish) para asaltar el banco del pueblo. Paralelamente a los preparativos del atraco se nos hace un retrato de algunos de los habitantes de Basdenville: Shelley Martin (Victor Mature) y Boyd Fairchild (Richard Egan) dos propietarios de una mina de cobre, por lo que el film se puede considerar una combinación de cine negro y melodrama.
La película puede dividirse en dos partes: La primera mitad describe con ejemplar capacidad de observación y síntesis los conflictos y los secretos de varios personajes de una oscura ciudad minera del oeste, y por otro lado tenemos a un grupo de tres gángsters, perfectamente caracterizados, que llegan a la ciudad para atracar ese banco: entre ellos figura el interpretado por un joven Lee Marvin.
Cuenta con un gran reparto, mezclando estrellas de la época, otras del cine de los años 30 y otros que podemos considerar como emergentes y todo ello dirigido por Richard Fleischer (1916-2006), un buen director pero no tan apreciado como otros de su época.
Destaca también la presencia del secundario Ernest Borgnine, que interpreta a un bondadoso patriarca Amish, uno de los pocos papeles de bueno que interpretó, ya que solía ser uno de los villanos de la función.
– Victor Mature (1912-1999): “El embrujo de Shanghai” (1941), “Pasión de los fuertes” (1946), “El beso de la muerte” (1949), “Sansón y Dalila” (1949), “La primera sirena” (1952), “La túnica sagrada” (1953) y “Sinuhé el egipcio” (1954).
– Richard Egan (1921-1987): “La princesa de Samarkanda” (1951), “El pirata Barbanegra” (1952), “En una isla tranquila, al sur” (1959), “Esther y el rey” (1960), “El león de Esparta” (1962). En TV: Capitolio (1982-87).
– Stephen McNally (1911-1994): “La legión de los condenados” (1948), “El abrazo de la muerte” (1949), “Winchester 73” (1950), “Un rayo de luz” (1950), “El correo de la muerte” (1950) y “Noche salvaje” (1953).
– Lee Marvin (1924-1987): “Los sobornados” (1953), “Código del hampa” (1964), “La ingenua explosiva” (1965), “A quemarropa” (1967), “Doce del patíbulo” (1967), “La leyenda de la ciudad sin nombre” (1969) y “El emperador del Norte” (1973).
– J. Carrol Naish (1896-1973): “Sahara” (1943), “Jungle woman” (1944), “La mansión de Frankenstein” (1945), “Donde nacen los héroes” (1945), “Juana de Arco” (1948), “Río Grande” (1950). Serie TV: “Las nuevas aventuras de Charlie Chan” (1957-58).
– Sylvia Sidney (1910-1999): “La calle” (1931), “Damas del presidio” (1932), “Furia” (1936), “El camino del pino solitario” (1936), “Sabotaje” (1936), “Calle sin salida” (1937), “Sólo se vive una vez” (1937) y “Sangre sobre el sol” (1945).
– Ernest Borgnine (1917-2012): “De aquí a la eternidad” (1953), “Johnny Guitar” (1954), “Marty” (1955), “Arizona, prisión federal” (1968), “Doce del patíbulo” (1967), “Estación Polar Cebra” (1968), “Grupo salvaje” (1969) y “La aventura del Poseidón” (1972).
(Gracias por tus siempre útiles e interesantes crónicas, estimado Rafael.
Un abrazo )
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Grupo_DCC
Recuperada en vose gracias a Jorge M.L.
Cesar
Hola, se podra resubir la version vose ? Gracias.
OREV
Los enlaces están vencidos
Deben ser solicitados en la sección «PETICIONES DCC»
Saludos
cabrondio
Gracias especialmente, Orev.
Usted sabe por qué. 😉
Juan Marey
Gracias Orev por este excelente aporte y gracias también por tu excelente educación, la verdad es que se agradece.
Un cordial saludo.
OREV
Gracias por comentar y por tu inmerecidas palabras hacia mi persona 😀
Saludos
MARIA B
Gracias por la película, feliz verano 🙂
OREV
Que la disfrutes, amiga
Gracias por comentar
Saludos
Travis
La vi hace bastantes años en la Filmoteca y me encantó, llevaba tiempo buscándola. Muchísimas gracias por compartir esta excelente película. Muy recomendable.
OREV
Un gusto
Gracias por comentar
Saludos
Claudio
Qué buena es esta película, totalmente recomendable. De lo mejor del irregular Fleischer.
OREV
Gracias por comentar
Saludos
joaquin
Se ve muy buena, aunque no soy fan del carapalo de Victor Mature. En cambio, sí me gusta Fleischer, sus películas son siempre entretenidas. Tengo esperanza en esta, no la conocía. Gracias Orev.
OREV
Que la disfutes entonces estimado Joaquin
Un abrazo 😀