WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Surcos (1951)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..En los años 40, finalizado el conflicto de la Guerra Civil Española, una familia abandona el campo y emigra a Madrid con la esperanza de mejorar sus condiciones de vida. Sin embargo, la vida en la ciudad es cruel y está llena de desengaños y penalidades. Manuel, el padre, encuentra trabajo en una fundición, pero no puede soportar el ritmo de trabajo. Pepe, el hijo mayor, se dedica a turbios asuntos relacionados con el estraperlo. Manolo, el hijo menor, encuentra trabajo como chico de los recados, y Tonia, la hermana, empieza a trabajar como asistenta. (FILMAFFINITY)
Premios
1952: Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro (mejor película)
Críticas
En cierto modo «Surcos» se podría calificar como la película iniciática del cine español «moderno», pues hasta entonces la cinematografía de la posguerra estaba dominada bien por las historias propagandísticas del régimen de Franco, por el cine moralista impuesto por el nacional catolicismo o por los relatos folclóricos y raciales a mayor gloria de la canción popular española. Este contundente drama costumbrista, escrito por falangistas, rompe por completo con lo realizado hasta la fecha para narrar una historia dura -y muy poco amable de la época- sobre la inmigración a las ciudades, con un áspero retrato de personajes y de ambientes que no gustó a la Iglesia y que tuvo problemas con la censura (la cual obligó a modificar un final más duro todavía del que ya de por sí contiene). La excelente dirección de Nieves Conde, que en nada tiene que envidiar a la realización de cualquier obra neorealista europea de la época, es la mejor cualidad de esta interesante obra, quizá poco conocida, pero clave del cine español.
Pablo Kurt: FILMAFFINITY
«Durísimo melodrama empapado de ira. (…) la perfecta radiografía de una posguerra que hiede a hambre. (…) una obra tosca y violenta»
Luis Martínez: Diario El País
«Injustamente olvidada película (…) sin duda uno de los clásicos de nuestro cine. (…) adelantada a su tiempo.»
Fernando Morales: Diario El País
Título original Surcos
Año 1951
Duración 99 min.
País España
Dirección José Antonio Nieves Conde
Guion José Antonio Nieves Conde, Gonzalo Torrente Ballester (Idea: Eugenio Montes)
Música Jesús García Leoz
Fotografía Sebastián Perera (B&W)
Reparto
Luis Peña, María Asquerino, Francisco Arenzana, Marisa De Leza, Félix Dafauce, Francisco Bernal, Félix Briones, José Prada, Rafael Calvo Revilla, Montserrat Carulla, Chano Conde, Ramón Elías, Casimiro Hurtado, Pilar Sirvent, Marujita Díaz
Productora Atenea Films
Género Drama | Vida rural. Años 40. Posguerra española. Neorrealismo
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
joaquin
He quedado gratamente sorprendido por esta película de la que tenía muy buenas referencias pero que por una u otra razón no había visto nunca. Tengo mi propia hipótesis sobre por qué no sólo no tuvo problemas con la censura sino que además fue declarada de interés nacional, pero es muy larga para exponerla aquí. Baste decir que es una película extraordinaria y nada habitual en su época. He disfrutado viéndola. Gracias Orev.
Noafredy
Esta película ya la tuvimos en su día ya que es cine que no puede faltar porque la historia aunque no queramos y tanto discrepemos, se repite, una y otra vez.
Esta película tenían que verla muchos jóvenes que creen que todo ahora esta mal, que se vive mal, vean vean.
OREV
Asi es
Un abrazo
OREV
Si, muchas gracias a ti por el comentario
Saludos
perroloco
si esta película es poco conocida, o si está justa o injustamente olvidada….. entonces es que tenemos lo que merecemos… tanto en el Cine, como en el resto. Gracias por aportar este pedazo de OBRA MAESTRA.
Un saludo a Todos los Tripulantes de la Nave DCC.
Y gracias de nuevo, Orev
OREV
Muchas veces es simple desconocimiento, pero para eso estamos en DCC.com jejeje
Saludos
chimonacho
miles de gracias
OREV
Gracias por comentar
Saludos
PJ
Gran película, de una aspereza genuinamente española.
Muchísimas gracias, Orev.
OREV
Gracias por el comentario PJ
Abrazo
OREV
Petición complacida
Saludos